Nacionales
Itaipú: se ha finalizado el acuerdo tarifario y se resolverá en 2026

El Anexo C del Tratado de Itaipú está «cerrado», según el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri. Se espera que el proceso concluya a fines de 2026, cuando termine el preacuerdo previo.
Conforme a Enio Verri, el Anexo C, que cubre aspectos financieros y de servicio eléctrico de la binacional, está listo. No obstante, necesita ajustes diplomáticos y procesales antes de la firma final por ambas naciones, como se informó a Reuters y otros medios brasileños.
Verri comentó que esperan concluir el asunto en diciembre del próximo año, tras un evento en Río de Janeiro. Además, mencionó que, aparte de las firmas presidenciales de Brasil y Paraguay, el Anexo C requiere aprobación de los Congresos de ambos países.
Aún persiste la crisis diplomática entre Paraguay y Brasil por las negociaciones de este anexo. El último plazo venció en mayo, tras uno inicial en diciembre de 2024. Paraguay ha insistido en no continuar el diálogo sin esclarecer un caso de espionaje contra sus autoridades.
El Anexo C establece cómo se comercializa la energía de Itaipú. Ambas naciones reciben la mitad de la producción, pero Paraguay cede su excedente a Brasil por una compensación simbólica. Este punto ha sido fuente de tensiones crecientes, especialmente con acusaciones de espionaje y presiones políticas desde abril.
Este agosto se cumplieron 52 años de la vigencia del Tratado de Itaipú, superando los 50 años iniciales estipulados para su revisión.
Paneles solares
Verri también informó que a partir de septiembre la entidad empezará a generar energía solar. Se utilizarán balsas con paneles solares cerca de la represa hidroeléctrica, con una inversión de US$ 1 millón. La generación inicial será de 1 megavatio-pico (MWp), con la meta de alcanzar 5 MWp en el futuro. Esta energía cubrirá el consumo de Itaipú.




Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en Canindeyú, eliminando unas 30 toneladas de la droga y desmantelando un campamento de narcotraficantes. Este operativo representa un golpe económico de más de 4,5 millones de dólares a las estructuras criminales.
El 31 de agosto de 2025, Senad informó sobre la operación en Yby Pyta, Canindeyú, donde se erradicaron cultivos ilícitos y se desarticuló el campamento narco. Se estima que la droga iba principalmente al mercado brasileño, y el impacto económico alcanzó los 4,5 millones de dólares.
Además de combatir el narcotráfico, estas acciones ayudan a prevenir la deforestación, beneficiando la conservación del medio ambiente.


Gracias a la campaña de Desparasitación Masiva a Escolares, niñas, niños y adolescentes del primero al noveno grado de la Escuela General Bernardino Caballero, en San Juan Ñeembucú, participaron de actividades que incluyeron charlas sobre recreo y alimentación saludable.
Por: ABC Color
31 de agosto de 2025 – 18:04
La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares llegó a la Escuela General Bernardino Caballero N.°428 en San Juan Ñeembucú, facilitada por el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Juan de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú.
Este esfuerzo dirigido a desparasitar a niños, niñas y adolescentes del primero al noveno grado benefició a 218 estudiantes y 18 maestros en el turno mañana y tarde mediante la administración de albendazol.
Asimismo, se ofrecieron charlas educativas sobre los beneficios de la desparasitación, recreo saludable, lavado de manos y alimentación saludable. Las encargadas de la actividad fueron las licenciadas Dolly Domínguez y Mariela Coronel, junto a la agente Jazmín y la ACS Jazmín Velázquez.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social forma parte del Programa Hambre Cero, ofreciendo un enfoque centrado en la salud estudiantil, brindando atención odontológica, promoción de escuelas saludables y controles de salud ocular y auditiva.
Asimismo, se promueve la vacunación contra la varicela, el tétanos y el VPH, además de la campaña nacional de desparasitación y el Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).

Nacionales
Familiares de víctimas temen impunidad en el Caso Sanabria Vierci por informe psiquiátrico

Los familiares de Darío Jacquet, junto a su esposa e hijo de 2 años, quienes fallecieron en un accidente en la ruta Luque–San Bernardino, manifestaron su temor de que un informe psiquiátrico presentado por la defensa del acusado, Eugenio Sanabria Vierci, pueda beneficiarlo en el juicio.
Nancy Jacquet, hermana de Darío, expresó inquietud ante este informe que podría favorecer al imputado, acusado de homicidio culposo y exposición al peligro en tránsito terrestre. El accidente, que sucedió el 10 de noviembre del año pasado, resultó en la muerte de Darío, su esposa e hijo, quienes regresaban de pasar la tarde en un parque.
Según el informe médico, Sanabria Vierci había estado bebiendo por 12 horas antes del incidente. Sin embargo, lo que preocupa a los familiares es la posibilidad de que el especialista indique que tuvo una «recaída» en su adicción al alcohol después de cuatro meses de abstinencia, lo que temen podría considerarse un atenuante.
Nancy Jacquet relató que Sanabria estaba ebrio al volante, provocando el accidente mortal. Criticó el documento por sugerir que su adicción y problemas mentales podrían justificar sus acciones, temiendo que esto lo exima de responsabilidad y lo lleve a la impunidad.
Los familiares insisten en su derecho a participar activamente en el proceso judicial y demandan justicia para evitar que el caso quede impune.
Sanabria Vierci enfrenta cargos de homicidio culposo y exposición al peligro en tránsito terrestre. La fiscal Zulma Carolina Benítez y el abogado Carlos Trapani solicitaron un juicio oral para el empresario, responsable del accidente en San Bernardino, que dejó cuatro víctimas mortales.

-
Nacionales2 semanas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales1 semana ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní