Connect with us

Nacionales

Publicidad

Itaipú: Paraguay recibe casi US$30 millones menos por energía cedida

Published

on

Itaipú: Paraguay recibe casi US millones menos por energía cedida
Publicidad
Comparte en:

La compensación por energía cedida se refiere al precio que Brasil paga por el excedente energético de Paraguay en Itaipú. A lo largo de 41 años de operación de la central binacional, este tema ha vivido numerosas y contradictorias situaciones.

El Acta Final de Foz de Yguazú de 1966, origen del Tratado de Itaipú, señala en su Art. IV que la energía producida por el río Paraná se dividirá en partes iguales entre ambos países, y cada uno tendrá derecho de preferencia para adquirirla a un precio justo.

Publicidad

El 26 de abril de 1973, el Tratado firmado recordó lo establecido en el Acta de 1966. No obstante, el Art. XV, Parágrafo 3° permitió que la entidad binacional incluyera en su costo la cantidad necesaria para compensar al país que ceda energía al otro. Se sabía que Paraguay sería el principal país en ceder energía.

El cambio del concepto de Justo Precio a ser parte del costo de producción significó para Paraguay una gran pérdida, tanto en la energía consumida como en la entregada. En 1986, después de varios años de críticas y movilizaciones, se corrigió parcialmente la situación mediante la Nota Reversal DM/N° 4, que aclaró que la compensación estaría incluida exclusivamente en la tarifa que pague la parte que consume la energía cedida.

Lea además:  Asalto termina en accidente de tránsito y detención de presunto motochorro en Concepción

En los primeros ocho meses de este año, Paraguay "cedió" a Brasil 7.508.000 MWh y recibió US$ 122.613.400 como compensación. Esto significa que Brasil pagó un promedio de US$ 16,3 por MWh a Paraguay. Sin embargo, el precio promedio en la región era de US$ 97/MWh.

Históricamente, desde los años ’80, Paraguay ha "cedido" 1.233.763 GWh al sistema brasileño y recibió US$ 5.532.339.800 como compensación, lo que equivale a US$ 4,48 por cada 1000 KWh cedidos. En contraste, durante el reciente invierno, Brasil pagó US$ 90/MWh a Argentina, US$ 100 a Chile y Bolivia, US$ 75/MWh a Uruguay, y Paraguay suministró energía de la central Acaray a US$ 120/MWh.

La relación energética entre Paraguay y Brasil en Itaipú ha sido compleja, especialmente analizando las tarifas históricas y comparativas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas

Published

on

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas
Publicidad
Comparte en:

En la localidad de San Miguel, en Misiones, alrededor de 60 familias, beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete, organizaron una feria en la plaza San Miguel Arcángel. Se ofrecieron productos agrícolas, hortícolas, comidas típicas locales y artículos de limpieza, con el propósito de mejorar la calidad de vida de estas familias.

Esta fue la tercera feria anual de Tekoporã Mbarete, que cuenta con 216 familias beneficiarias en el distrito. Daisy Martínez, la encargada del programa, comentó que se realizan tres ferias al año, pero en diciembre habrá una cuarta edición para celebrar los 20 años del programa.

Publicidad

Participantes de Arazapé y el casco urbano de San Miguel ofrecieron productos de lana, comidas tradicionales y productos agrícolas y granjeros, como huevos caseros y queso Paraguay. El fin de estas ferias es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Pabla Ramona Rivarola, una de las participantes, destacó que los beneficios recibidos les permiten adquirir insumos para producción y venta, generando ingresos para sus familias. Tekoporã Mbarete es una iniciativa gubernamental que busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida mediante subsidios económicos y apoyo social, garantizando el acceso a alimentos, salud y educación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Persecución, vuelco de camión e intento de saqueo de productos de contrabando en 4 Mojones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Una sola donación de sangre tiene el potencial de salvar tres vidas

Published

on

Una sola donación de sangre tiene el potencial de salvar tres vidas
Publicidad
Comparte en:

La donación de sangre es un gesto altruista que ayuda a salvar vidas. Es necesario cumplir ciertos requisitos, como tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar saludable y no tener condiciones o hábitos que representen un riesgo.

Donar sangre es crucial porque puede salvar hasta tres vidas y es la única fuente de sangre para los pacientes, ya que no se puede sintetizar. El Ministerio de Salud desmiente varios mitos al respecto.

Las transfusiones son esenciales diariamente para personas con enfermedades graves como cáncer y anemia, pacientes en cirugías complejas, mujeres con complicaciones en el embarazo y víctimas de accidentes o catástrofes naturales.

La donación voluntaria y regular garantiza un suministro de sangre seguro, beneficiando tanto al receptor como al donante en salud y bienestar emocional.

Mitos sobre la donación de sangre:

  • Piercings y tatuajes: Se puede donar, pero hay que esperar un año después de su realización.
  • Aumento de peso: Donar sangre no afecta el peso.
  • Debilidad: Se puede continuar con las actividades normales tras donar sangre.
  • Ayuno: No es necesario; se puede comer o beber antes de donar.

Lugares para donar:

En Asunción, puedes ir al Centro Nacional de Servicios de Sangre, la Casa del Donante o unidades del Instituto de Previsión Social (IPS). En el departamento central, está disponible el Hospital Nacional de Itauguá y en otras regiones, los centros habilitados.

Lea además:  Propuestas destacadas por la Senatur para turistas en el Mundial de Rally en Itapúa

Horario del Centro Nacional de Servicios de Sangre:

  • Lunes a viernes: 6:00 a 18:00.
  • Sábados, domingos y feriados: 6:00 a 17:00.

El Centro se encuentra en la avenida General Máximo Santos, junto al Hospital de Trauma.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Capturan a pedófilo brasileño sentenciado a más de 56 años de cárcel

Published

on

Capturan a pedófilo brasileño sentenciado a más de 56 años de cárcel
Publicidad
Comparte en:

### KATUETÉ. Un ciudadano brasileño con orden de captura internacional fue detenido la noche pasada, durante un operativo llevado a cabo por agentes del Comando Tripartito de la Policía Nacional. Los oficiales se desplazaron hasta el departamento de Canindeyú para arrestar al prófugo.

#### Por ABC Color
11 de septiembre de 2025 – 07:45

Publicidad

Se trata de Eder Gonçalves, de 35 años, quien tiene una sentencia de 56 años, 8 meses y 16 días de prisión en Ibirama, estado de Santa Catarina, Brasil, por abuso sexual de menores.

Más información: Acusan a supuesto pedófilo por solicitar fotos íntimas a niños de escuelas de fútbol.

La captura fue posible gracias al intercambio de datos con la Policía Federal de Foz de Yguazú, Brasil. El operativo contó con el apoyo de la Comisaría 7ª de Katueté, bajo la supervisión del agente fiscal de Ciudad del Este, Luis Trinidad Colmán.

Después de su detención, Gonçalves fue trasladado a Ciudad del Este, donde será expulsado y entregado a la Policía Federal brasileña tras los trámites migratorios en el Puente de la Amistad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Matan a tiros a un hombre en una cancha de pikivóley en Santaní
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!