Connect with us

Nacionales

Publicidad

Intendentes de Cordillera amenazan con cierre total de municipios

Published

on

Intendentes de Cordillera amenazan con cierre total de municipios
Publicidad
Comparte en:

Los intendentes de Cordillera anunciaron a través de un comunicado su postura referente al proyecto Hambre cero y señalaron que entre las medidas cerrarán los municipios como protesta.

En el comunicado de la Asociación de Municipalidades de Cordillera (Amucor), se señalaron cinco puntos resultantes de la reunión mantenida este jueves entre los intendentes en San Bernardino, referente al proyecto Hambre cero.

Publicidad

Como primer punto, afirmaron que apoyan la iniciativa del presidente de la república de universalizar el almuerzo escolar. Sin embargo, manifestaron que rechazan todo intento de centralización del manejo de los recursos del Gobierno Central.

Asimismo, señalaron que van a acompañar todas las acciones tendientes a profundizar el proceso de descentralización del país y reivindicaron que la provisión del almuerzo escolar, sea administrada los 180 días del año escolar por los Gobiernos Municipales.

Como último punto del comunicado, anunciarron el cierre de las municipalidades de los 20 distritos de Cordillera, este martes 6 de febrero, como medida de protesta ante la amenaza de un retroceso de la descentralización.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Senado conserva la ley de Jubilación VIP para legisladores

Published

on

Senado conserva la ley de Jubilación VIP para legisladores
Publicidad
Comparte en:

El Senado rechazó ayer la propuesta de reducir de 10 a 7 años el período mínimo necesario para que un exlegislador acceda a la llamada «Jubilación Vip» como aportante voluntario. La propuesta, que había sido aprobada previamente por la Cámara de Diputados, volverá a esta para su revisión.

La Cámara de Senadores, liderada por Basilio “Bachi” Núñez y con mayoría cartista, rechazó unánimemente el proyecto de ley que buscaba disminuir los años de aporte requeridos para la jubilación vip. Esta disposición permitiría que exlegisladores, ya sea por renuncia o por permiso especial para ocupar un cargo ministerial, puedan contribuir voluntariamente y recibir esta jubilación privilegiada.

Publicidad

Algunos voceros advirtieron que esto haría insostenible la ya deficitaria caja de jubilaciones. El proyecto había sido aprobado recientemente en Diputados sin discusión, gracias a la mayoría cartista, y había sido impulsado por el liberal Marcelo Salinas.

La medida buscaba beneficiar a ministros y senadores con permiso que desearan acceder a la «jubilación vip», como Juan Carlos Baruja, Enrique Riera y Carlos Giménez.

Dionisio Amarilla, senador, presentó un informe contable indicando que, para finales de julio de 2028, nueve senadores y cuatro diputados podrían acogerse a este sistema, lo que generaría un gasto adicional de 828 millones de guaraníes.

El presidente Santiago Peña también defendió esta jubilación especial, que permite a los legisladores jubilarse a los 55 años con 10 años de aporte, recibiendo el 60% de su salario legislativo, lo que equivaldría a unos 22.740.000 guaraníes mensuales. Si completan 15 años, el monto asciende a 30.320.000 guaraníes.

Lea además:  Joven baleada en el Parque Carlos Antonio López está estable, dice su madre

Por el contrario, un trabajador del sector privado debe completar 30 años de aporte para retirarse voluntariamente con el 80% de su salario promedio de la última década, y necesita 25 años de aporte para percibir el 100% de su jubilación a los 60 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Robo millonario en Capiatá: delincuentes armados atacan una boca de cobranzas y huyen

Published

on

Robo millonario en Capiatá: delincuentes armados atacan una boca de cobranzas y huyen
Publicidad
Comparte en:

Dos individuos armados llevaron a cabo un robo en un local de cobranzas del barrio Tarumá en Capiatá. Se llevaron 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales, según la denuncia. La Policía inició un operativo y logró recuperar dos celulares robados, pero los responsables aún no han sido capturados.

El incidente sucedió este miércoles alrededor de las 16:15 en una casa utilizada para cobranzas, ubicada en la calle Tarumá cerca de la intersección con Teniente Leonardo Salinas, en Capiatá.

La víctima, una mujer de 45 años, reportó que dos hombres armados, de contextura robusta y estatura media, entraron al lugar y la obligaron a entregar 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales.

Publicidad

Los asaltantes, aparentemente armados con revólveres, vestían un abrigo rojo con mascarilla oscura y gorra, y el otro una camiseta verde agua con gorra y gafas. Después del asalto, huyeron a pie hasta encontrarse con un cómplice en moto a unos 50 metros.

La denuncia fue recibida por la Comisaría Nº 62 de Kennedy-Capiatá. Los oficiales verificaron el reporte y pidieron refuerzos a la Comisaría 40 y la Comisaría 33 para sumarse al operativo.

Gracias al GPS de uno de los celulares robados, la Policía localizó y recuperó dos teléfonos en una zona boscosa cercana, aunque el dinero sigue sin recuperarse.

Lea además:  Hallan cuerpo de una mujer con rastros de violencia en complejo habitacional

El subcomisario Jorge Oliva explicó a ABC que la forma de operar sugiere una filtración de información. “Estas empresas de cobros y préstamos ya han sido blanco de eventos similares. Al manejar grandes sumas en condiciones vulnerables, son un objetivo fácil para grupos criminales”.

La Policía sospecha que los delincuentes poseían información previa sobre el manejo del dinero.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa

Published

on

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa
Publicidad
Comparte en:

Un camión de una empresa boliviana, que llevaba 35.000 litros de gasoil, chocó contra una propiedad frente a la avenida Fernando de la Mora. El chofer, un boliviano de 37 años, perdió el control al no asegurar el freno. Afortunadamente, no hubo heridos, solo daños materiales.

El accidente ocurrió el martes por la tarde en la avenida Fernando de la Mora y Maskoi, cerca del viaducto Cuatro Mojones. El camión cisterna, conducido por Jesús Carbajar Vaca, de 37 años, se dirigía a Bolivia tras pasar aduanas. El subcomisario Carlos Pereira explicó que el chofer tomó un desvío incorrecto y, al intentar pedir ayuda a la policía, olvidó asegurar el freno. Esto provocó que el vehículo se desplazara y chocara con una casa.

Publicidad

Se transportaban 35.000 litros de gasoil, lo que causó preocupación. Pereira mencionó que pudo ser más grave si hubieran habido más vehículos o peatones presentes. La casa afectada estaba deshabitada y no hubo heridos.

El conductor pasó la prueba de alcotest, que resultó negativa. La Fiscalía fue informada del incidente. Grúas grandes fueron usadas para remover el camión, ya que era un peligro en una zona transitada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!