Connect with us

Nacionales

Publicidad

Información sobre el retorno del vuelo directo entre Miami y Asunción

Published

on

Información sobre el retorno del vuelo directo entre Miami y Asunción
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y el Consulado de Paraguay en Miami están dialogando con aerolíneas estadounidenses para establecer una conexión directa con Paraguay. Nelson Mendoza, presidente de Dinac, respondió a rumores sobre el avance de las negociaciones. Aunque el regreso del vuelo directo Asunción-Miami ha ganado atención, Mendoza aclaró que no hay acuerdos concretos, pero sí avances.

Las conversaciones con American Airlines se reiniciaron en diciembre pasado. Inicialmente, se hicieron a través de una consultora y luego directamente con la Federal Aviation Administration. El proceso se detuvo debido a la falta de aviones adecuados.

Publicidad

La pandemia retrasó la producción y entrega de aeronaves, afectando la disponibilidad en varias aerolíneas. A pesar de esto, Mendoza mencionó que las gestiones están más avanzadas. El consulado paraguayo en Miami, bajo la dirección del doctor Tomás Bittar, está involucrado, y se ha recibido un memorando tras una reunión con ejecutivos de la aerolínea. Se continúan las conversaciones involucrando a la Presidencia.

En los próximos 15 días, se esperan nuevas reuniones virtuales y presenciales para evaluar la factibilidad. La aerolínea realizó estudios de mercado, pero necesita diferente tipo de avioneta para operar eficientemente. Están recibiendo estos aviones de forma gradual.

Aunque no hay un acuerdo finalizado, cualquier reactivación de American Airlines sería en 2026, cuando se disponga de la flota necesaria.

Lea además:  Elegirán a la “Haka pichona” más bella en la Expo Norte de Concepción

Por otro lado, el consulado paraguayo en Miami también se contactó con otras aerolíneas interesadas en Paraguay. Han recibido propuestas y solicitudes para explorar rutas, pero no hay confirmaciones aún.

En paralelo, algunas empresas mostraron interés en operar vuelos chárter durante el Mundial debido a la clasificación de la selección paraguaya. Mendoza señaló que la prioridad es lograr una conexión regular y estable, dada la demanda por un vuelo directo a Miami.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Protestas en Alto Paraguay: habitantes se manifestarán por insuficientes fondos para arreglar caminos

Published

on

Protestas en Alto Paraguay: habitantes se manifestarán por insuficientes fondos para arreglar caminos
Publicidad
Comparte en:

31 de octubre de 2025 – 21:08

Habitantes de Alto Paraguay organizan una gran movilización para presionar a las autoridades sobre la necesidad de acelerar la reparación de los caminos locales. La medida es una respuesta a la demora excesiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el inicio de las obras.

La comunidad reaccionó con indignación al enterarse de que el Gobierno Central no dispone de fondos para las obras. Según el MOPC, los contratos con las dos empresas adjudicadas aún no se han firmado porque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha autorizado la fuente de financiación, es decir, falta el financiamiento.

Considerando esto una muestra de desidia e incumplimiento por parte de las autoridades—ya que al realizarse el proceso de licitación, se esperaba que los fondos estuvieran disponibles—, los habitantes han advertido que planean otra manifestación para exigir el cumplimiento del compromiso.

El concejal departamental Leonardo Lezcano (PLRA) mencionó que, si la situación no se soluciona la próxima semana, bloquearán un tramo de la Ruta Bioceánica como protesta.

Lea más: Comunidades del Alto Paraguay, a punto de quedar aisladas nuevamente por la falta de reparación de caminos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Desaparecen 700 kilos de marihuana, que sería de Macho, de la base de la Senad

Tras quedar el décimo séptimo departamento incomunicado por más de 100 días —de abril a julio— por las inundaciones, el MOPC lanzó una licitación para arreglar las vías. El 25 de agosto se anunciaron las dos empresas adjudicadas para realizar estos trabajos, con un total de algo más de G. 16.500 millones.

Advertisement

Las empresas son Mawes SA de Wesly Wiebe, adjudicada por G. 7.976.700.000, y la firma del ingeniero Miguel Ángel Chávez Hausman, por G. 8.691.651.340.

Los caminos de tierra en Alto Paraguay se vuelven intransitables con lluvias moderadas.

Debido a la demora, el concejal departamental Sergio Cuéllar (ANR-HC) se trasladó a Asunción para hablar con el director de Caminos Vecinales del MOPC, Guido Benítez. Este le explicó que se tuvo que cambiar la fuente de financiación porque la inicial quedó sin saldo.

Es decir, durante el proceso de licitación se declaró una cuenta de financiación específica, pero al adjudicarse las empresas se descubrió que la cuenta estaba sin fondos. Por lo tanto, es necesario buscar una nueva fuente de financiamiento.

Lea también: El Gobierno engañó a Alto Paraguay: no hay dinero para reparar caminos.

Este cambio de fuente se gestionó desde el MOPC el pasado 1º de octubre, pero hasta ahora, el MEF no ha autorizado el crédito de la nueva fuente, lo que ha retrasado la firma del contrato.

Lea además:  Cerca de 100 tractores se unen al bloqueo de la Ruta PY02 por cañicultores en Coronel Oviedo.

El concejal lamentó la lenta burocracia, destacando la gran necesidad de arreglar los caminos en Alto Paraguay antes de las lluvias para evitar otro aislamiento.

Los pobladores de Alto Paraguay se movilizaron el domingo 5 de octubre para exigir el inicio de la reparación de la red vial de la zona. Además, solicitan el asfaltado del acceso principal al departamento, que conduce a Fuerte Olimpo.
El 5 de octubre, los pobladores de Alto Paraguay se movilizaron para exigir el inicio de la reparación vial y solicitar el asfaltado del acceso principal al departamento hacia Fuerte Olimpo.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguayos fallecieron en violento accidente en Argentina

Published

on

Paraguayos fallecieron en violento accidente en Argentina
Publicidad
Comparte en:

Un grave accidente entre dos camionetas dejó, al menos, cuatro personas fallecidas, incluyendo dos paraguayos, en Ituzaingó, Corrientes, Argentina. Un compatriota sobrevivió, pero está en estado crítico. El incidente ocurrió en una recta de alta velocidad, y una de las camionetas se incendió, según medios locales.

Las dos camionetas colisionaron de frente en la ruta nacional 12, cerca del kilómetro 1304, en Corrientes, provocando cuatro muertos y un herido grave, según informes locales.

Entre las víctimas estaban dos paraguayos: Amel Raúl Ale López (32) y María Hebe López Beristain (59), que viajaban en una Toyota Hilux hacia Bahía Carayá.

El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 en una zona de buena visibilidad y alta velocidad cerca de Ituzaingó. Según los reportes, el impacto fue frontal.

La otra camioneta involucrada, una Ford Ranger, era conducida por Dante Guerrero y Lucas Sarchetti, jóvenes de Posadas, Misiones, quienes iban a un día de pesca.

El choque provocó un incendio que calcinó el vehículo, haciendo irreconocibles los cuerpos de los ocupantes.

Los peritajes preliminares sugieren que el fuego se originó por un bidón de combustible en el vehículo, acelerando la combustión.

Advertisement

El único sobreviviente es Emmanuel José Ale López (27), hijo de una de las víctimas paraguayas, quien fue trasladado de urgencia al hospital con múltiples heridas y fracturas.

Lea además:  Cerca de 100 tractores se unen al bloqueo de la Ruta PY02 por cañicultores en Coronel Oviedo.

Un tercer joven misionero se salvó milagrosamente al quedarse cuidando la lancha en un paraje cercano al lugar del accidente.

Ambas camionetas fueron llevadas a la Seccional Segunda de Ituzaingó para que los peritos determinen quién invadió el carril contrario.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Jueza electoral excluye apoderados de partidos que respaldan al principal rival de la ANR

Published

on

Jueza electoral excluye apoderados de partidos que respaldan al principal rival de la ANR
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025, se informó que la jueza electoral de Saltos del Guairá, Rosana Marilet Bogado Milto, anuló las decisiones de su colega de Ciudad del Este, Pedro Guzmán, que habían otorgado acreditaciones a los representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Cruzada Nacional. Esto ocurrió tras un recurso presentado por apoderados de la ANR, dejando a los principales rivales del Partido Colorado sin representantes acreditados.

Las acreditaciones otorgadas por el juez electoral Pedro Guzmán a los apoderados de los partidos PLRA y Cruzada Nacional fueron anuladas, afectando al candidato del movimiento Yo Creo, que es opositor de los colorados. Aunque Yo Creo conservará algunos representantes, su número será menor debido a la prioridad dada a los partidos políticos.

Publicidad

La jueza Rosana Marilet Bogado Milto tomó esta decisión tras ser recusada por estar afiliada al Partido Colorado, aunque los apoderados liberales fueron notificados de su resolución después de presentada la recusación.

La revocación se debió a un recurso de reposición y apelación de los apoderados de la ANR, quienes alegaron que los partidos no tenían derecho a representantes al no presentar candidatos propios.

El abogado Miguel Prieto, líder de Yo Creo, planea apelar la decisión, aunque reconoce las dificultades. El senador Rubén Velázquez criticó que tener más apoderados garantizaría un mayor control, sugiriendo que la medida no contribuye a la transparencia.

Lea además:  Elegirán a la “Haka pichona” más bella en la Expo Norte de Concepción

Las elecciones en Ciudad del Este tendrán lugar el 9 de noviembre, con varios candidatos compitiendo por la intendencia, incluyendo a Roberto González Vaesken de la ANR y Daniel Pereira Mujica de Yo Creo. La elección busca completar el periodo 2021-2026, tras la destitución de Miguel Prieto, con 795 mesas de votación en 23 locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!