Policiales
Incineración de marihuana: Operativo en inmueble rural de Concepción

Una comitiva fiscal y policial se trasladó a un inmueble rural para llevar a cabo una serie de acciones relacionadas con el narcotráfico. Se procedió al corte, destrucción e incineración de aproximadamente 20 hectáreas de marihuana en diversas etapas de crecimiento, así como a la incineración de 4.000 kilos de ramas secas. Además, se encontraron herramientas y enseres que se utilizaban para la subsistencia en el lugar, evidenciando un campamento precario.
Este operativo tuvo lugar en el distrito de Sargento José Félix López, conocido anteriormente como Puentesiño, dentro del Departamento de Concepción. La actuación fue realizada por el personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, específicamente de la División Regional N° 1 de Concepción.
El operativo se inscribe dentro del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas, conocido como SUMAR. Esta estrategia busca implementar acciones efectivas para reducir el impacto del narcotráfico en la región, centrándose especialmente en la erradicación de cultivos ilícitos que afectan a las comunidades locales.
Las autoridades resaltaron la importancia de estas actuaciones como una forma de proteger a la sociedad y desarticular las redes de narcotráfico que operan en el país. Cada operación representa un paso hacia la mejora de la seguridad y bienestar de la población.
En medio de esta jornada, un representante de la Policía Nacional expresó su orgullo al formar parte de estas acciones, afirmando que es un honor proteger y servir a la comunidad. Esta declaración subraya el compromiso de las fuerzas del orden de luchar contra el tráfico de drogas y sus efectos devastadores.
Finalmente, la Policía reitera la necesidad de continuar con operativos similares, enfatizando que la lucha contra las drogas es esencial para la salud y el futuro de la sociedad. La colaboración entre las diferentes instituciones es clave para lograr un impacto significativo y duradero en esta problemática.




El Aniversario de la Prefectura Naval Argentina tuvo lugar recientemente en la Escuela de Oficiales de Prefectura, ubicada en Zarate, Provincia de Buenos Aires. Este evento fue una ocasión especial que reunió a diversas autoridades y figuras destacadas en el ámbito de la seguridad marítima.
El Comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Crio. Gral. Cmte. Carlos Humberto Benítez González, y su esposa, Dra. María Dolores González de Benítez, formaron parte de las celebraciones. También estuvo presente el Agregado Policial de la Embajada paraguaya en Buenos Aires, Crio. Ppal. MCP. Manuel Irrazabal, mostrando así la importancia de las relaciones bilaterales.
Durante el acto, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los miembros de la Prefectura Naval que se destacaron por su dedicación y servicio eficaz. Este gesto no solo resalta la importancia del trabajo realizado, sino que también fomenta un sentido de orgullo y motivación entre los servidores públicos.
Asimismo, el evento contó con la asistencia de diplomáticos, jueces, fiscales y agregados policiales de varias prefecturas latinoamericanas y europeas. Esto subraya la cooperación internacional en materias de seguridad y el compromiso conjunto por un futuro más seguro para todos los países involucrados.
Las actividades protocolarias incluyeron discursos y ceremonias que fortalecieron aún más los lazos existentes entre las distintas naciones participantes. Cada intervención resaltó la relevancia del trabajo en conjunto para mantenerse firmes ante los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.
Al finalizar el evento, se reafirmó el compromiso de proteger y servir a la comunidad. «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!» resonó entre los asistentes, recordando el deber y la misión que cada uno lleva en su actuar diario.

La transmisión en vivo de «LINCE AL AIRE» se lleva a cabo a través de Radio «La Voz de la Policía». Este programa se destaca por brindar información relevante sobre diversos temas que atañen a la seguridad y el bienestar de la comunidad. A través de esta plataforma, se busca fomentar una comunicación directa entre la policía y los ciudadanos.
Uno de los objetivos de «LINCE AL AIRE» es promover la transparencia y el diálogo. Los oyentes tienen la oportunidad de escuchar actualizaciones sobre temas de seguridad pública, iniciativas policiales y otros asuntos de interés general. Al ser un programa en vivo, los ciudadanos pueden interactuar y hacer preguntas en tiempo real.
La diversidad de contenidos que se abordan en el programa es amplia. Desde consejos de seguridad personal hasta reportes de incidencia en distintas comunidades, el programa se adapta a las necesidades informativas de su audiencia. Esto permite crear un ambiente de confianza entre la comunidad y sus autoridades locales.
Además de la información, «LINCE AL AIRE» incluye segmentos donde se destacan las historias de éxito de la policía. Estas narrativas no solo celebran los logros del cuerpo policial, sino que también sirven para inspirar a la población a participar activamente en la mejora de su entorno.
El impacto del programa es notable, ya que contribuye a la construcción de una ciudadanía más informada. La transmisión ofrece recursos útiles para fomentar una cultura de prevención y colaboración entre la policía y la comunidad.
En conclusión, «LINCE AL AIRE» se erige como una herramienta esencial para fortalecer los lazos comunitarios. A través de su propuesta informativa y participativa, esta iniciativa resalta la importancia de la comunicación en la promoción de la seguridad y el bienestar público.

Policiales
Allanamiento en Villarrica: Detenido por presunto abigeato y evidencia incautada

En un reciente operativo llevado a cabo en la compañía Cerro Polilla, en el distrito de Villarrica, se realizó un allanamiento que culminó con la detención de un hombre de 43 años. Este procedimiento se enmarca dentro de las acciones contra el abigeato, delito que afecta significativamente la seguridad y economía local.
Durante el allanamiento, los agentes de la ley encontraron una variedad de evidencias que corroboran la actividad delictiva. Entre los objetos incautados, se incluían carne vacuna, un teléfono celular, dos armas de fuego y varias herramientas típicas de una carnicería. Estos artículos se consideran fundamentales para la investigación y eventual procesamiento del detenido.
El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del Departamento de Lucha Contra el Abigeato, quienes contaron con la colaboración de la Comisaría 37ª Jovere. Esta sinergia entre las fuerzas de seguridad destaca la importancia de la cooperación en la lucha contra el crimen y la defensa de la propiedad.
Las autoridades competentes fueron rápidamente notificadas de los resultados de este allanamiento. Es crucial que este tipo de acciones se mantengan para garantizar la seguridad en las comunidades, así como para disuadir a otros posibles infractores.
La Policía Nacional, a través de este operativo, reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía. Los agentes se enorgullecen de servir a la comunidad y de luchar contra cualquier actividad ilegal que atente contra el bienestar social.
Este tipo de intervenciones no solo busca la captura de criminales, sino también la recuperación de la confianza de la población en las instituciones. La seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado, y cada acción cuenta para fortalecer ese propósito.

-
Frontera1 día ago
Violento Ataque en Cerro Corá: Un Herido de Gravedad, un desaparecido y Dos Vehículos Incautados
-
Locales1 día ago
Hallan cadáver con disparo en la cabeza en barrio General Genes
-
Policiales2 semanas ago
Localizan a dos adolescentes desaparecidos en Capiatá, Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Detenido hombre de 56 años por coacción sexual en Paraguay
Victor Riveros
julio 2, 2025 at 9:25 pm
✅️