Connect with us

Nacionales

Publicidad

Incendio en Hospital de Caacupé motiva traslado de 49 pacientes

Published

on

Incendio en Hospital de Caacupé motiva traslado de 49 pacientes
Publicidad
Comparte en:

Un incendio se registró en el Hospital Regional de Caacupé, Departamento de Cordillera, en la noche del viernes y la madrugada del sábado. El fuego y la humareda motivaron el traslado de 49 pacientes adultos y pediátricos a distintos hospitales cercanos. No se registraron heridos durante el episodio.

Según datos de la Policía Nacional y Bomberos Voluntarios, el incendio se reportó a las 23.40 del viernes. Tras el aviso, bomberos de distintas compañías llegaron hasta el Hospital Regional de Caacupé para evacuar a todo el hospital.

Tras el aviso, los trabajadores de salud, funcionarios administrativos y parientes de pacientes también actuaron rápidamente para sacar a los internados en el sitio.

En total fueron evacuados unos 49 pacientes, entre adultos y niños, de los cuales 10 eran recién nacidos y 4 pediátricos con más edad que fueron llevados hasta el Hospital Nacional, Hospital de Calle’í, San Jorge, Eusebio Ayala y Piribebuy.

Una intensa humareda provocada por el incendio afectó principalmente las áreas de Urgencias y Terapia Intensiva de Adultos y Pediátricos.

Advertisement

El fuego fue controlado por los bomberos de distintas compañías, pero el hospital quedó con un desorden de camas y equipos hospitalarios, por lo que se dificulta la atención a los pacientes.

Se está analizando el relevamiento de datos y daños materiales que causó el siniestro, informó el corresponsal de Última Hora en Caacupé, René González.

“Iremos habilitando de a poco las áreas”

Luis Gómez, director del hospital, comentó a Telefuturo los trabajos que este sábado se llevan adelante tras el incendio.

“Iremos habilitando de a poco las áreas de Urgencias, a medida que se pueda. Queda pendiente la parte de Cirugía ya que los bomberos nos explicaron que se debe ventilar bien, por lo que iremos trasladando (equipos) nuevamente desde esta tarde hasta el lunes para volver a normalizar el nosocomio”, indicó.

Además, mencionó que lo importante es que ni una sola persona salió herida con el incendio.

“Ningún paciente fue afectado por el incendio ya que se actuó muy rápido. El personal fue llevando hasta el estacionamiento a los enfermos, mientras se coordinaban los traslados a otros hospitales y se veían las ambulancias con SEME”, mencionó.

En cuanto a las pérdidas materiales dijo que era muy pronto para evaluar eso pero que la tarea está en proceso.

Advertisement

“Solicitaremos un peritaje. A la madrugada vino Criminalística, para dar un informe final”, expresó.

También, señaló que este es un hospital de referencia, por lo que están apurando la funcionalidad del sitio ya que los fines de semana reciben muchos pacientes accidentados.

“Como no hay riesgo de derrumbe, según bomberos y Criminalística, estamos viendo las camas que se podrán utilizar de manera a estar disponibles para recibir a pacientes graves”, culminó.

Explosión de un aire acondicionado

El origen habría sido un cortocircuito en el bloque de Clínica Médica pero que terminó afectando a todo el hospital. Luego de la explosión de un aire acondicionado el lugar se llenó de una humareda que se esparció a todo el centro asistencial.

Los pacientes que estaban en el área de Internación, en terapias de adultos y pediátricos, fueron rápidamente evacuados hasta sus trasladados.

No hubo heridos mediante la rápida actuación de todas las personas.

Una de las acciones que ayudó fue la actuación del personal policial que se encontraba en el lugar. Usaron los extinguidores para sofocar el fuego mientras acudían al lugar los bomberos.

Advertisement

“La primera acción fue salvaguardar a las personas y ahora se ve para proteger a los equipos de manera a que nadie se apropie de ellos”, mencionó el comisario de la zona.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intendenta liberal pospone preliminar por más de 29 meses
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado

Published

on

Elecciones en CDE: disputa por la continuidad de Yo Creo o el regreso colorado
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).

La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.

Publicidad

El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.

Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.

Lea además:  Acusan y solicitan detención preventiva para hombre que amenazó con machete a su hermana

La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.

Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este

Published

on

El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.

Publicidad

María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.

En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.

Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Guardiacárel es investigado por tener una supuesta relación con una reclusa del Buen Pastor
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo

Published

on

Encuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
Publicidad
Comparte en:

8 de noviembre de 2025 – 17:00

SAN PEDRO. Después de varios días de intensa búsqueda, Walter Antonio Paniagua Mencia, de 27 años, empleado de una planta asfáltica de Villa del Rosario, fue encontrado con vida tras haber desaparecido el 30 de octubre en circunstancias confusas. El joven fue hallado en una zona boscosa cerca del río Paraguay, desorientado, debilitado y con arañazos, según relataron agentes policiales y familiares.

El descubrimiento ocurrió hoy en un bosque de difícil acceso en Barranquerita, departamento de San Pedro. La búsqueda involucró a policías, familiares y trabajadores que finalmente lo localizaron pálido y sin fuerzas, tras varios días sin comida.

A causa de su estado, fue trasladado a la orilla del río Paraguay a caballo y, desde allí, en una embarcación, lo llevaron por los ríos Paraguay y Jejuí hasta el hospital regional de San Pedro de Ycuamandyyú, donde fue internado.

En sus primeras declaraciones, mencionó haberse internado en el monte por miedo, tras ser acusado injustamente del robo de un componente electrónico en su trabajo.

Desaparición y sospechas

Según su pareja, Paniagua estaba preocupado antes de desaparecer. Envió mensajes y videos por celular asegurando que lo querían inculpar por el robo de un costoso variador electrónico en la planta donde trabajaba.

Afirmó que algunos compañeros podrían ser los verdaderos responsables y temía por su vida y la de su familia. Desde entonces, no volvió a comunicarse y su celular estaba apagado, causando gran preocupación.

Lea además:  Supuesto líder del Clan Díaz y otro miembro de la banda son abatidos en un operativo en Caazapá

Investigación fiscal en curso

La familia entregó pruebas a la Fiscalía de San Pedro, bajo la supervisión del fiscal Rusbell Benítez, quien investiga si hubo amenazas concretas o intentos de incriminarlo.

Advertisement

Las autoridades también investigan las circunstancias de su desaparición y las razones por las que permaneció oculto en el bosque, temeroso de represalias.

A salvo, pero con secuelas

El joven fue encontrado deshidratado, exhausto y con múltiples arañazos. Permanece en observación en el hospital, acompañado de sus familiares.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!