Nacionales
Inauguran una calle en honor a Lalo Gomes en Pedro Juan Caballero.
Una calle junto al campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la Región Amambay ha sido renombrada como “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista” en honor al fallecido legislador. Este cambio se realizó tras la misa inaugural de la Expo Amambay 2025 el sábado por la mañana. En la ceremonia participaron líderes locales y miembros del gremio rural, liderados por su presidente regional.
El evento fue encabezado por Olga Gómez, hermana del diputado y concejal de Amambay, quien agradeció al intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, por la gestión que permitió asignar el nombre de su hermano a la calle. Tanto el intendente como el gobernador de Amambay, Juan Acosta, y el presidente de la ARP Regional Amambay, César Rodríguez, coincidieron en que el homenaje era justo.
Marcelo Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado, expresó que el dolor de la pérdida es profundo, pero el dolor de la injusticia pesa de manera distinta. Además, el gobernador Juan Acosta solicitó a la fiscalía esclarecimiento sobre los acontecimientos relacionados con la muerte del diputado.

El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles 2 de Mayo y Coronel Cazal, en Fernando de la Mora. Una joven de 25 años perdió la vida al quedar atrapada en su vehículo. Los vecinos señalan que ese cruce es frecuentemente escenario de accidentes.
Una colisión ocurrida este viernes en Fernando de la Mora resultó en la muerte de una joven tras un choque entre un camión y un automóvil. El impacto volcó el camión y dejó atrapada a la conductora del auto. La víctima fue identificada como Rosa Sanabria Cantero, de 25 años, quien falleció en el Hospital General de San Lorenzo. También viajaban su madre y su hermano de 10 años, quienes sufrieron heridas leves y fueron trasladados al mismo hospital.
El suboficial Javier Alegre indicó que el chofer del camión resultó ileso, pero fue llevado al Hospital Ingavi del IPS, donde se comprobó que no estaba bajo los efectos del alcohol.
ABC TV descubrió que ambos cruces tienen señales de «Pare», pero ningún conductor las respetó. Esta esquina es conocida por tener muchos accidentes debido a la falta de respeto a las señales, y se sugiere que la adición de lomadas e iluminación adecuada podría prevenir futuros siniestros, especialmente por la noche.
Los vehículos fueron incautados y el conductor del camión deberá presentarse ante la Fiscalía. La Policía Nacional está investigando las causas del accidente.

Nacionales
Franqueños esperan con ansias la apertura completa del Puente de la Integración
Las obras complementarias del lado brasileño estarán terminadas para el 30 de noviembre, lo que permitirá una apertura parcial del puente que une esta ciudad con Foz de Yguazú, en Brasil. En Paraguay, el complejo vial del acceso rural sigue en construcción.
Un puente sobre el río Monday, cuya culminación se espera para finales de 2026, tiene un avance de menos del 30%.
Mientras avanzan estas obras en nuestro país, el único acceso disponible será a través del centro de Presidente Franco, para evitar problemas de tránsito.
En esta fase inicial, solo se permitirán camiones vacíos, como parte de un proceso gradual hacia la plena circulación. Se cree que el verdadero impacto vendrá cuando todos los vehículos puedan cruzar.
El concejal Lucio Vera expresó que la ciudadanía aguarda con expectativa el impacto de la obra una vez que se logre el paso sin restricciones. Manifestó que la apertura completa podría convertir a Franco en un importante destino turístico.
Vera también señaló que el municipio tiene «lugares vírgenes» y un atractivo natural para los inversores, destacando el potencial de crecimiento con un adecuado plan de ordenamiento territorial.
El abogado Javier Almada, residente del barrio Santa Rosa, expresó esperanza por el nuevo paso fronterizo y resaltó que las inversiones en infraestructura son vitales para el desarrollo.
Almada mencionó que proyectos como la ampliación de la avenida Bernardino Caballero aún están pendientes pero confía en su futura realización.
El Puente de la Integración, finalizado en diciembre de 2022, se habilitará a inicios de diciembre, lo que permitirá aliviar la congestión del Puente de la Amistad, actualmente saturado.
Crecimiento
La Junta Municipal analiza actualmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) presentado por el intendente Roque Godoy, el cual sugiere la creación de una zona industrial en Puerto Península y establece normas para el desarrollo inmobiliario tras la apertura de la nueva conexión internacional.
Sobre el Puente de la Integración
El Puente de la Integración, completado en 2022, mide 760 metros, con un vano central de 470 metros y 60 metros de altura. Su diseño incluye características que refuerzan la seguridad. La obra, que costó 84 millones de dólares, fue realizada por el consorcio brasileño Cidade–Construbase–Paulitec, contratado por Itaipú Binacional.
Esta conexión internacional busca reducir el tráfico del Puente de la Amistad, que actualmente maneja un flujo de unos 30,000 vehículos diarios. En días de alta circulación, los turistas pueden esperar hasta tres horas para cruzar, desalentando la visita a Ciudad del Este y afectando el comercio local.
Una mujer de 66 años fue víctima de un intento de robo agravado el jueves por la tarde en el barrio Remanso de Mariano Roque Alonso. El sospechoso, quien ya está detenido, supuestamente la atacó con gas pimienta.
El incidente tuvo lugar cerca de las 15:30 en la intersección de Campo Grande y Campo Vía, según reportó la Comisaría 10ª Central. La víctima, Graciela Otilia Quintana viuda de López, estaba en su vehículo cuando un hombre que caminaba por la zona la abordó.
El comisario Rodolfo Sánchez informó que el agresor se acercó mientras la mujer tenía las ventanas abajo y le arrojó un líquido que parecía ser gas pimienta. Graciela sufrió enrojecimiento en la piel y problemas en los ojos. Su atacante también portaba un cuchillo.
Ante el ataque, la mujer subió las ventanillas y tocó la bocina, lo que alertó a los vecinos. Ellos salieron a socorrerla, y el agresor huyó. Su hija, María del Carmen Lazzarini Quintana, llegó al lugar y colaboró con la policía en la búsqueda del sospechoso. Roberto Gabriel Amarilla Silvera, de 37 años, fue encontrado y detenido a unas dos cuadras.
Amarilla Silvera tiene antecedentes por robo agravado y otros delitos en 2017, 2019, 2022 y 2025. El comisario comentó que podría estar vinculado a actividades delictivas serias, como robos a cajeros automáticos y vehículos. En el momento de su detención, no llevaba camisa ni gorra, y el gas pimienta no fue localizado.
Cámaras de seguridad vecinales captaron el momento en que el sospechoso se acercó al vehículo de Graciela y posteriormente huyó. También se le observó sacando un cuchillo de su calzado. Las imágenes permitieron confirmar su identidad.
La fiscal Blanca Zaracho, quien está a cargo del caso, ordenó que el detenido permanezca en la comisaría a disposición del Ministerio Público. Graciela fue tratada en el hospital local por la irritación del gas y luego dada de alta.

-
Nacionales6 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales3 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





