Connect with us

Frontera

Publicidad

Identifican cadáver hallado envuelto en una bolsa en Ponta Porã, se trata de un paraguayo

Published

on

Identifican cadáver hallado envuelto en una bolsa en Ponta Porã, se trata de un paraguayo
Publicidad
Comparte en:

Finalmente se confirmó la identidad del cadáver hallado en la ciudad brasileña de Ponta Porã. Se trata de un ciudadano paraguayo que fijaba residencia en el barrio Obrero de Pedro Juan Caballero. El cuerpo fue encontrado envuelto en una bolsa de polietileno y presentaba varias heridas producidas por disparos de arma de fuego.

Se trata de Óscar Rubén Silva Silva, de 29 años. El mismo fijaba domicilio en la fracción Cerro Corá del barrio Obrero de Pedro Juan Caballero.

Publicidad

Su cuerpo fue encontrado al costado de un camino, en medio de una plantación de soja y envuelto en una bolsa de polietileno de color negro, en una zona conocida como Rodoanel Viário, en la ciudad brasileña de Ponta Porã. Transeúntes que pasaban por cerca dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo a informes brindados por los intervinientes, presentaba varias heridas producidas por disparos de arma de fuego. Además no se hallaba en avanzado estado de descomposición, por lo que se presume que llevaba pocas horas de haber sido ejecutado.

Por las características, presumen también que habría sido asesinado en otro lugar y envuelto con la bolsa para luego ser arrojado al lugar donde se produjo el hallazgo.

Hasta el momento no se manejan detalles referentes a las circunstancias de este crimen.

Lea además:  Policía Federal inicia acción para desarticular organización delictiva en Mato Grosso do Sul.

Fuente: Urundey FM

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Frontera

Publicidad

Habitante de Ponta Porã é uma das vítimas fatais do deslizamento em obra de silo.

Published

on

Habitante de Ponta Porã é uma das vítimas fatais do deslizamento em obra de silo.
Publicidad
Comparte en:

Os três trabalhadores que perderam a vida na tarde desta terça-feira (19/8), durante a construção de um silo no distrito de Itahum, eram residentes de Dourados e da fronteira com o Paraguai.

Henrique Cabreira Gonçalves, de 30 anos, vivia na maior cidade do interior do estado, enquanto Edson Lopes, de 19 anos, morava em Coronel Sapucaia, e Felipe Sanches, de 22, em Ponta Porã.

Publicidad

Conforme reportado anteriormente, o grupo, que trabalhava para uma empresa terceirizada contratada para a obra, estava dentro de um buraco realizando escavações quando parte da terra desabou. Apesar do rápido atendimento do Corpo de Bombeiros, os trabalhadores não conseguiram sobreviver.

Equipes da Polícia Civil e da Perícia Técnica estiveram presentes no local para investigar as circunstâncias do acidente. A área permaneceu isolada até a conclusão dos trabalhos de resgate e da investigação.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ocupantes de una moto mueren tras choque frontal contra una camioneta en Ponta Porã
Continue Reading

Frontera

Publicidad

Atrapan a un conductor de Pedro Juan Caballero en Brasil con más de seis toneladas de marihuana.

Published

on

Atrapan a un conductor de Pedro Juan Caballero en Brasil con más de seis toneladas de marihuana.
Publicidad
Comparte en:

Un individuo oriundo de Pedro Juan Caballero, conocido como Cleberson Alves, de 35 años, fue detenido el lunes (18) en la ciudad brasileña de Dourados. La captura se llevó a cabo tras la interceptación de un camión volquete que conducía, el cual transportaba una enorme cantidad de marihuana, escondida bajo una capa de piedra triturada.

Todo comenzó en una zona de ronda de Dourados, cuando los agentes notaron que el camión esparcía piedras por la vía. Al detenerlo, el conductor mostró actitudes evasivas y admitió no contar con licencia de conducir. Sus respuestas inconsistentes sobre el origen de la carga, que según él recogió en una cantera en Paraguay para llevarla a Dourados, generaron dudas entre los oficiales.

Publicidad

Una inspección del vehículo reveló la verdadera índole de la carga. Bajo la capa de piedra, se hallaron cientos de bultos de una sustancia con un fuerte olor a marihuana. La policía llevó a cabo la detención de Cleberson Alves y trasladó el camión a la Comisaría de la Policía Federal para pesar la droga, cuya cantidad total fue de 6.160 kilogramos.

La detención de Cleberson Alves, acusado de tráfico internacional de drogas, representa un duro golpe para las redes de narcotráfico que operan en la frontera. Esta operación evidencia la efectividad de los controles fronterizos en Brasil y la capacidad de las autoridades para detectar cargamentos ilegales, incluso cuando están ocultos bajo otros materiales.

Lea además:  Ocupantes de una moto mueren tras choque frontal contra una camioneta en Ponta Porã

#UrundeyFM

Publicidad


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Frontera

Publicidad

Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones

Comparte en:

En Pedro Juan Caballero, el periodista Aníbal Gómez denuncia amenazas tras críticas al diputado Santiago Benítez, elevando la tensión política y mediática en la región.


Comparte en:

Published

on

Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 19 de agosto de 2025: La ciudad fronteriza vuelve a ser escenario de una fuerte controversia entre el periodista *Aníbal Gómez Caballero*, de América 94.9 FM, y el diputado nacional *Santiago Benítez*, quien asumió como suplente tras el fallecimiento del legislador Lalo Gomes.

Denuncia de amenazas

Gómez denunció haber recibido amenazas de muerte mediante mensajes de texto, en los que se advierte que su familia podría ser atacada si no cesa sus críticas públicas contra figuras políticas y presuntos criminales.

El periodista presentó la denuncia ante la Fiscalía y la Comisaría Segunda, y señaló que ha sido objeto de presiones para dejar de mencionar al diputado Benítez en sus programas.

En entrevistas previas, Gómez afirmó que personas vinculadas al legislador lo visitaron para pedirle que “se olvide” de Benítez, calificando la situación como “grave y peligrosa” en una ciudad donde —según sus palabras— “una sentencia de muerte es imposible de revertir”⁽¹⁾.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió las amenazas y exigió garantías para el ejercicio libre del periodismo⁽¹⁾.

Comunicado del diputado Santiago Benítez ⁽3⁾

En respuesta, el diputado Benítez emitió un comunicado público en el que rechaza “enérgicamente las falsas acusaciones” y califica al periodista como “narcoperiodista”. Asegura que Gómez ha mantenido vínculos con peligrosos narcotraficantes y que sus ataques tienen fines políticos.

Advertisement

“Mi vida política y personal siempre estuvo guiada por la transparencia y el compromiso con el pueblo, no con el crimen organizado”, expresó Benítez, quien exigió a la Fiscalía investigar lo que considera un “burdo montaje” para manchar su imagen y debilitar su labor legislativa.

Lea además:  Vander Loubet declara su intención de postularse al Senado por el PT en 2026.

El legislador también afirmó que “el pueblo sabe bien quién es quién” y que seguirá defendiendo a la ciudadanía “con la verdad, la frente en alto y las manos limpias”.

Contexto y conciliación

Este conflicto no es nuevo. En marzo de este año, ambos protagonistas ya se habían enfrentado públicamente.

Benítez acusó a Gómez de haber recibido dinero del extinto diputado Lalo Gomes, mientras que el periodista lo tildó de “esquizofrénico” y lo acusó de intentar silenciarlo mediante emisarios⁽²⁾.

La situación pone en evidencia la creciente tensión entre el poder político y el periodismo en zonas de alta conflictividad como Pedro Juan Caballero.

Mientras Gómez denuncia amenazas que ponen en riesgo su vida y la de su familia, Benítez sostiene que está siendo víctima de una campaña de desprestigio orquestada por sectores vinculados al crimen organizado.

Ambas versiones reflejan un clima de desconfianza y polarización que requiere atención urgente por parte de las autoridades judiciales y de seguridad.

Advertisement

La libertad de prensa y la integridad de los representantes públicos deben ser protegidas con igual firmeza, en aras de preservar el Estado de derecho y la convivencia democrática.

Fuente base de la redacción

[1] Repudian amenaza de diputado contra periodista – La Nación (https://www.lanacion.com.py/politica/2025/03/04/repudian-amenaza-de-diputado-contra-periodista/)[2] Diputado y periodista de PJC se lanzan acusaciones (https://www.ultimahora.com/diputado-y-periodista-de-pjc-se-lanzan-acusaciones)

Lea además:  El empresario binacional que revolucionó la educación médica en la frontera entre Paraguay y Brasil.

[3] Comunicado a la ciudadanía en general

(https://www.radioimperio.com.py/comunicado-a-la-ciudadania-en-general-d47071.html)

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!