Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central

Published

on

Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central
Publicidad
Comparte en:

A pesar de la sobrepoblación en la cárcel de Tacumbú, el Ministerio de Justicia confirmó que el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, cumplirá su condena en la prisión capitalina. La sentencia fue de 10 años por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19.

El director de Tacumbú, Luis Esquivel, informó que Hugo Javier González estará en el área de condenados, pero aún no se le asignó la celda. Alrededor de las 10:30 fue trasladado desde el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional que se encuentra en las inmediaciones.

“Le estamos recibiendo, está en proceso de fichaje y le vamos a asignar el pabellón que es para condenados”, dijo a Última Hora.

Sobre su reclusión en la penitenciaría capitalina, el encargado de despacho de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, el coronel César Ovelar, explicó que se acata la resolución judicial.

Generalmente esta instancia decide dónde finalmente las personas serán privadas de su libertad, dependiendo de la capacidad de cada centro penitenciario.

De acuerdo a Ovelar, todos los penales del país están sobrepasados y aunque Tacumbú no es la excepción, el ex gobernador pasa a esta dependencia.

Si bien los abogados alegaron que su vida correría peligro en Tacumbú, el coronel mencionó que se analiza el perfil de cada persona para determinar dónde guardará prisión. Sin embargo, la asignación de celda y pabellón queda a cargo de la Dirección del penal asunceno.

Lea además:  El papa Francisco designa a nuevo obispo de Misiones y Ñeembucú

En cuanto al hacinamiento, recordó que la capacidad de este centro es de 1.530 personas, y que actualmente hay 1.953 presos, lo que arroja una sobrepoblación de casi 500 reclusos.

Advertisement

Condena

Hugo Javier González Alegre fue condenado a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Otros cinco ex funcionarios de la Gobernación de Central fueron sentenciados en la causa, que se inició por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y ex director de Gabinete, fue sentenciado también a 10 años de prisión. Javier Marcelo Rojas Giménez, ex director de Administración y Finanzas; Lourdes Lezcano Decoud, ex secretaria; Luis Eduardo Allende Araújo, ex tesorero; y Modesta Valiente, ex secretaria, fueron sentenciados a 2 años de prisión cada uno.

El ex gobernador Hugo Javier González estuvo representado en el juicio por los abogados Bernardo Villalba, Idilio Acosta y Fausto Portillo, quienes anunciaron que apelarán la condena.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La impresionante imagen aérea de la multitud celebrando la clasificación de la Albirroja

Published

on

La impresionante imagen aérea de la multitud celebrando la clasificación de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El histórico avance de Paraguay al Mundial 2026 se celebró con una multitudinaria fiesta en el centro de Asunción. Una impresionante imagen aérea capturó a miles de fanáticos albirrojos festejando en las calles.

Publicado por ABC Color

05 de septiembre de 2025 – 01:28

Publicidad

Una toma aérea del dron de ABC Color reveló la magnitud de la celebración: miles de seguidores albirrojos llenaron las calles del centro de Asunción para festejar el histórico paso de Paraguay al Mundial 2026. El rojo, blanco y azul iluminaron la madrugada de este viernes en una imagen que refleja la pasión y el entusiasmo de los hinchas albirrojos.

Celebración en el microcentro de Asunción por la clasificación de la Albirroja al Mundial.
Descubre más: Paraguay al Mundial 2026: cronología del partido y festejos históricos por la clasificación

Frente al Panteón de los Héroes y a lo largo de la famosa calle Palma, familias, jóvenes y amigos se reunieron para disfrutar de una celebración masiva llena de emoción. Con banderas, cantos y fuegos artificiales, la capital fue escenario de una verdadera fiesta popular que duró hasta el amanecer.

La clasificación, lograda después de 15 años de espera, devolvió a los aficionados la esperanza de volver a vivir la emoción de la Albirroja en una Copa del Mundo. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, la selección nacional recobró su esencia y regaló a los hinchas una noche que quedará en la memoria colectiva del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Increíble historia del hombre que perdió su CI, usada para tres grandes estafas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La Fiscalía investiga posibles abusos en fiestas estudiantiles

Published

on

La Fiscalía investiga posibles abusos en fiestas estudiantiles
Publicidad
Comparte en:

Thiago Raúl Gorostiaga Arestivo, de 19 años, enfrenta un proceso penal por presuntos delitos contra la autonomía sexual, específicamente coacción sexual, y otras dos denuncias en estudio por parte de compañeras de colegio. Los abusos se habrían perpetrado durante fiestas estudiantiles, aprovechando que las víctimas estaban ebrias.

El fiscal María Angélica Insaurralde lo imputó, y el juez Raúl Florentín le concedió arresto domiciliario en el barrio Manorá, bajo vigilancia policial aleatoria. Sus defensores son Víctor Dante Gulino, Cristóbal Cáceres y Álvaro Cáceres, mientras que Santiago Lovera actúa como querellante.

El juez estableció una fianza de mil millones de guaraníes y prohibió contactar a la víctima. El abuso se habría consumado en una fiesta al término de los estudios secundarios, el 30 de mayo, en el barrio Manorá.

La víctima narra que, cansada y bajo efectos del alcohol, despertó al sentir que le manoseaban y le quitaban la ropa, y pidió ayuda a través de su celular. Una compañera llegó al lugar y sorprendió a Gorostiaga, quien huyó.

El denunciado luego envió un mensaje pidiendo disculpas por «besarla» sin su consentimiento. Tanto este mensaje como otros fueron presentados a la Fiscalía.

Además, existen dos denuncias similares en investigación por el fiscal Hernán Mendoza. Uno de estos casos ocurrió el 28 de abril de 2023 en una fiesta de 15 años en el barrio Santa Librada.

Lea además:  Se espera que Diputados no retrase el informe sobre Nenecho

Según la denuncia, Gorostiaga habría entrado a una habitación donde manipuló a una joven y luego se encerró con otra compañera en un baño.

Gorostiaga no ha declarado ante el Ministerio Público ni ofrecido su versión a la prensa.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026 en fotos

Published

on

La histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026 en fotos
Publicidad
Comparte en:

La celebración por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026 se reflejó en unas imágenes inolvidables: hinchas, jugadores y toda la nación festejaron el histórico regreso de la Albirroja.

Después de 16 años fuera del torneo, la emoción por el retorno de Paraguay al Mundial quedó plasmada en una serie de fotografías que capturaron este momento especial para el fútbol paraguayo. Entre las imágenes, se destaca el abrazo del capitán Gustavo Gómez y Ángel Romero tras empatar con Ecuador, y los fuegos artificiales que iluminaron el cielo sobre el Estadio Defensores del Chaco para celebrar la clasificación.

Publicidad

Los aficionados en las gradas vivieron el regreso de la selección con lágrimas, cánticos y banderas. Para los jóvenes fue una nueva experiencia, mientras que los más veteranos revivieron glorias pasadas.

El cuerpo técnico y los jugadores desbordaron de alegría en el campo, celebrando un logro merecido fruto del esfuerzo y la dedicación. Cada abrazo, sonrisa y lágrima formaron parte de una colección de imágenes que reflejan la importancia de este logro histórico.

Gustavo Alfaro, reconocido como un líder vital de la Albirroja, compartió emocionantes momentos con jugadores destacados como Miguel Almirón. Entre las imágenes también se ven a Juan Cáceres y Ramón Sosa celebrando la clasificación, al igual que Orlando Gill, Miguel Almirón y Ángel Romero durante los festejos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Increíble historia del hombre que perdió su CI, usada para tres grandes estafas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!