Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hija de Óscar Denis pide ayuda desesperada para encontrarlo

Published

on

Hija de Óscar Denis pide ayuda desesperada para encontrarlo
Publicidad
Comparte en:

Lorena Denis, una de las hijas de Óscar Denis, secuestrado en 2020, utilizó las redes sociales para pedir ayuda en la búsqueda de su padre.

El ex vicepresidente de Paraguay, Óscar Denis, fue raptado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en su estancia junto a un peón, quien fue liberado poco después. Su hija Lorena suplica por información sobre su paradero.

Óscar Denis es una de las dos personas secuestradas por el EPP cuya ubicación sigue siendo un misterio. Lorena, en sus redes, ruega a quien tenga información, por pequeña que sea, que la comparta.

«Papá, cada día duele más tu ausencia. No saber dónde estás ni qué ocurrió nos llena de angustia», comienza su mensaje.

Lorena también critica la indiferencia y falta de acción por parte de ciertas autoridades, sumando al dolor las promesas vacías y la falta de voluntad política para encontrarlos.

Ella pide encarecidamente a todos los que puedan tener alguna información que contribuyan. «Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial para nuestra búsqueda», enfatiza.

Solicita a los secuestradores que tengan misericordia y proporcionen noticias sobre su padre: «Les rogamos que se comuniquen con nosotros y nos den tus coordenadas para poder hallarte».

A pesar de todo, encuentran fortaleza en el apoyo incondicional de amigos, familiares y paraguayos solidarios. La fe en Dios y la Virgen les brinda consuelo y fuerza, confiando en que nunca estarán solos.

Advertisement

Concluye con un mensaje para Óscar Denis: «Te amamos, papá, y ese amor nos mantiene unidos y nos da la fuerza para seguir adelante hasta encontrarte. No nos rendiremos hasta que vuelva la paz a nuestro hogar».

Lea además:  Senad halla un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD en Concepción

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Incendio en la Chacarita afecta tres viviendas.

Published

on

Incendio en la Chacarita afecta tres viviendas.
Publicidad
Comparte en:

Un incendio ocurrió en la madrugada de este lunes en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en la calle Florencio Villamayor, área de Nueva Arroyense. El siniestro afectó tres casas y requirió un arduo esfuerzo de los bomberos para ser controlado.

El capitán César Benítez, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), explicó que una casa fue destruida completamente, mientras que las otras dos sufrieron daños del 50%. “El personal sigue removiendo y enfriando los restos. Se logró rescatar parte del material de dos de ellas”, detalló.

Publicidad

En cuanto a las víctimas, una persona fue atendida por el Servicio de Emergencias Médicas (SEME) debido a inhalación de humo, aunque su situación no es grave y ya está con familiares.

Las razones del incendio aún no se conocen y serán determinadas por peritos. Benítez destacó que la cercanía de las viviendas aumentó el riesgo de propagación. “Si no se actuaba a tiempo, el desastre habría sido mayor”, afirmó.

El acceso dificultó las labores de extinción debido a las estrechas calles y la distancia de los hidrantes, situados a más de dos mil metros. No obstante, con el apoyo de seis compañías de bomberos, se logró controlar y enfriar la zona.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Avión en emergencia aterriza tras sufrir desperfecto en una turbina a causa de aves
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos

Published

on

Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos
Publicidad
Comparte en:

El acuerdo recientemente firmado entre Paraguay y Estados Unidos, que permitirá que solicitantes de asilo en EE.UU. permanezcan temporalmente en Paraguay, ha generado un intenso debate político y social en el país. Mientras algunos sectores disidentes del Partido Colorado y de la oposición critican el acuerdo, argumentando que puede convertir a Paraguay en un “depósito de migrantes” y comprometer la seguridad y soberanía, el canciller Rubén Ramírez defendió el acuerdo, asegurando que Paraguay conservará el control sobre cada caso.

En respuesta a las críticas, Ramírez afirmó que Paraguay podrá aceptar o rechazar cada caso presentado por Estados Unidos, y destacó que este no implica un ingreso masivo de migrantes. Además, mencionó que el memorándum está alineado con la legislación nacional y forma parte de una cooperación más amplia con EE.UU. que incluye temas como seguridad, comercio, inversiones, telecomunicaciones y ciberseguridad.

Publicidad

El canciller también recordó que desde 2002, los procesos de asilo y refugio en Paraguay son gestionados por la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), que tiene criterios estrictos para aceptar solicitudes. Estos no permiten el ingreso de personas con antecedentes penales, y el acuerdo no generará costos para el Estado. Ramírez destacó que el país ya acoge a unas cinco mil personas refugiadas y que este memorándum solo busca organizar mejor la agenda con EE.UU., sin alterar el marco legal vigente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Una mujer es detenida con cigarrillos paraguayos de presunto contrabando en Brasil
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Enfermeros del Ministerio de Salud reclaman salarios pendientes por cubrir vacaciones

Published

on

Enfermeros del Ministerio de Salud reclaman salarios pendientes por cubrir vacaciones
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de trabajadores del sector de enfermería reportó que el Ministerio de Salud no ha pagado los salarios correspondientes por cubrir las vacaciones de otros compañeros. Los afectados han estado esperando los pagos de enero, febrero, marzo y abril sin éxito.

Los enfermeros que han trabajado en varios hospitales del Ministerio de Salud Pública expresaron su preocupación a ABC, indicando que no han recibido remuneración por el servicio prestado y que ni siquiera se ha firmado un contrato. Denuncian que, aunque deberían recibir su pago en un máximo de dos meses, aún no han obtenido ninguna compensación ni firmaron acuerdos formales.

Publicidad

Salud Pública argumentó que la falta de presupuesto es el motivo de la demora. La denuncia afecta principalmente a profesionales de hospitales en el departamento Central, como los de Villa Elisa, San Lorenzo, Acosta Ñu, Ineram y San Pablo.

Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, anunció que rechazan cualquier cambio en el régimen jubilatorio que implique elevar la edad de retiro y los años de aporte. Si el gobierno de Santiago Peña sigue adelante con estos cambios, los enfermeros podrían movilizarse en todo el país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Iba en busca de miel: hombre fallece tras sufrir ataque de enjambre de abejas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!