Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hallan un túnel en Tacumbú con drogas, armas y dinero

Published

on

Hallan un túnel en Tacumbú con drogas, armas y dinero
Publicidad
Comparte en:

Un túnel con drogas, armas blancas caseras, dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y otros objetos, fueron hallados este miércoles en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Las autoridades encontraron, en la tarde de este miércoles, en el interior del Pabellón Libertad, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, un túnel con drogas, armas caseras, dinero, bebidas alcohólicas, entre otros elementos, que pertenecerían a Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela.

El comisario Éver París manifestó a un medio local que en el lugar “hacía oficina” Rotela y solo tenían acceso personas “de su confianza”.

túnel tacumbú.jpg

Dijo que los reclusos incendiaron ese lugar el lunes pasado cuando se realizó el Operativo Veneratio y este miércoles los investigadores procedieron a verificar.

“En estos momentos estamos tratando de averiguar a quién pertenecen las evidencias. Lastimosamente no contamos con el apoyo de los agentes penitenciarios, quienes nos están negando las identidades de las personas”, expresó.

Dijo que ellos se niegan a identificar a las personas que habitaban ese lugar.

Por su parte, el ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, manifestó en conversación con NPY que con la Policía Nacional están revisando “milímetro a milímetro” la cárcel de Tacumbú.

Explicó que encontraron un túnel por el cual se estaba preparando una fuga, material explosivo, drogas, armas, millones de guaraníes. Dijo que el hallazgo se produjo en el área en donde “se movía el Clan Rotela”.

Advertisement

túnel tacumbú 2.jpg

Comentó que el procedimiento lo realizan “en homenajea a la ciudadanía y a Martín Mendoza”, el agente del Grupo Lince que falleció el lunes pasado en un enfrentamiento con los reclusos tras el ingreso al penal.

Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

“No podemos dejar impune (el homicidio del agente), tenemos que investigar quienes han sido los autores, cómplices, encubridores, de toda esta liberación que se han hecho en las cárceles. Tenemos otras acciones en las cárceles que no puedo informarles por la sensibilidad de la información”, expresó.

túnel tacumbú 4.jpg

Manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, cuando le ofreció el cargo le pidió que enfrente con toda la fuerza del Estado paraguayo al crimen organizado.

Barchini aseguró que el Clan Rotela no solo tenía tomado el penal de Tacumbú sino que tenía un barrio y por culpa del abandono de la presencia del Estado hay cerca de 90.000 jóvenes adictos al crac.

Según los datos preliminares, hasta el momento se encontraron G. 70 millones.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

«Pavo Real II: Fiscalía solicita juicio para el hijo de ‘Lalo’ Gomes y exoneración para banqueros»

Published

on

«Pavo Real II: Fiscalía solicita juicio para el hijo de ‘Lalo’ Gomes y exoneración para banqueros»
Publicidad
Comparte en:

Los fiscales antidrogas Ingrid Cubilla, Elva Cáceres y Andrés Arriola acusaron a Alexandre Rodrigues Gomes, de 38 años, hijo del fallecido exdiputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Solicitaron el sobreseimiento definitivo de Luis María Zubizarreta Zaputovich, de 85, y John Gerald Matthias Gaona, de 52.

Según el documento presentado al juez especializado en crimen organizado Osmar Legal, el acusado era parte de una organización dedicada al lavado de dinero proveniente de un esquema de tráfico de drogas liderado por el narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, desarticulado en la operación «Pavo Real II».

El caso comenzó hace un año, el 19 de agosto de 2024, cuando fue imputado por los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, seguido de varios allanamientos en Pedro Juan Caballero, incluyendo la casa del entonces diputado Eulalio Lalo Gomes Batista, quien fue abatido por la Policía Nacional. El juzgado solo admitió la imputación contra los demás involucrados.

Óscar Daniel Cabreira Pinazo, uno de los acusados, se quitó la vida el 7 de agosto durante una investigación por lavado de activos relacionado con casas de cambio.

La acusación indica que, según las autoridades brasileñas, Alexandre Rodrigues Gomes está vinculado con la organización de Jarvis Chimenes Pavão. Conversaciones en una cuenta vinculada a Luan Pavão Nascimiento, hijo de Jarvis, sugieren transacciones de bienes en Paraguay. Propiedades como la «Estancia Negla Poty» en Bella Vista Norte, adquirida el 21 de mayo de 2020, formaban parte del patrimonio adquirido ilegalmente.

Lea además:  ¿Policías implicados en secuestro de droga del PCC? La respuesta del jefe de Antinarcóticos

La fiscalía sostiene que Alexandre y su padre usaron sus influencias en el sector ganadero para mover fondos ilícitos en Paraguay. La acusación detalla pruebas de esta actividad y conexiones con el tráfico internacional de drogas.

Alexandre Rodrigues fue acusado de participar en el tráfico de drogas y beneficiarse de este comercio. La acusación indica que realizaba actividades en el país y en naciones como Bolivia y Brasil, participando en planificación, financiamiento y monitoreo de operaciones. Comunicación en Sky ECC contenía detalles de estas actividades, incluyendo armas y estupefacientes.

La fiscalía destaca que Alexandre fue un miembro activo y jerárquico de la organización criminal entre noviembre de 2019 y agosto de 2020.

Advertisement

Finalmente, se solicitó el sobreseimiento de Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, ya que no se encontró evidencia suficiente de participación intencional o negligencia grave. La fiscalía concluye que se agotaron todas las investigaciones posibles sin encontrar nuevas pruebas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

DNIT señala problemas en el sistema Marangatu

Published

on

DNIT señala problemas en el sistema Marangatu
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios anunció el martes que el sistema Marangatu enfrenta problemas técnicos que provocan lentitud e interrupciones en el acceso. La entidad afirma que está trabajando para restaurar el servicio cuanto antes.


La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió un comunicado informando sobre fallas técnicas en el sistema Marangatu, una herramienta clave para la gestión tributaria en el país.

Publicidad

Según la entidad, los problemas causan episodios de lentitud y cortes momentáneos en la conexión.

“Nuestro equipo está trabajando para restablecer la normalidad lo más pronto posible”, indicó la DNIT. También reconoció que los contribuyentes podrían encontrar dificultades al realizar trámites en línea.

¿Qué es el sistema Marangatu?

El sistema Marangatu es la plataforma en línea que utilizan tanto la administración tributaria como los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. A través de sus módulos, se gestionan el registro de contribuyentes, la recepción de declaraciones juradas y los pagos de impuestos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nadie se salva: asaltó con machetillo a mujeres mientras rezaban en una capilla
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tormenta causó estragos en Capiatá y Ypané

Published

on

Tormenta causó estragos en Capiatá y Ypané
Publicidad
Comparte en:

CAPIATÁ. Un intenso temporal en el departamento Central causó daños e inundaciones en varios distritos. Un puente que une esta ciudad con Ypané sufrió deterioro en una de sus bases.

La intensa lluvia y los vientos fuertes afectaron al departamento Central, generando destrozos en distintos distritos.

El puente sobre el arroyo Ytororó, que conecta Capiatá e Ypané, tuvo un colapso en una de sus bases. Asimismo, numerosas calles de estos distritos se inundaron con la fuerte lluvia.

La intendenta de Capiatá, Laura Gamarra (ANR), informó que la reparación del puente se iniciará en ocho días. “Comenzaremos a reparar el puente del barrio Las Mercedes que conecta con Ypané, y también las calles afectadas“, dijo la autoridad local.

Por otro lado, el jefe municipal de Ypané, Horario Ortiz (PLRA), mencionó un problema de límites con Capiatá.

Un canal único para ofertas: Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Ortiz también señaló que los desagües pluviales están saturados y el agua invade las vías.

Advertisement
Una máquina trabajando para despejar las calles de Ypané.

“La falta de mantenimiento de los desagües por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ha causado su obstrucción, por lo que el agua invade las calles y rutas“, explicó.

Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

Agregó que una máquina fue desplegada para limpiar los canales y despejar las vías.

En la zona de Ytororó, varios barrios estuvieron inundados por horas, aunque no se reportaron daños a las viviendas.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!