Connect with us

Nacionales

Publicidad

Habitantes demandan una respuesta de la Essap sobre el vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty.

Published

on

Habitantes demandan una respuesta de la Essap sobre el vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty.
Publicidad
Comparte en:

CORONEL OVIEDO

Residentes de la comunidad de Pindoty, perteneciente a los distritos de Coronel Oviedo y Nueva Londres, se congregaron frente a las oficinas de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Coronel Oviedo al mediodía. Demandaron una solución permanente al problema de vertido de aguas residuales mal gestionadas en el arroyo Pindoty, que atraviesa sus comunidades. Acusan a la empresa estatal de inacción.

Los manifestantes piden que la compañía estatal construya un nuevo estanque de tratamiento, ya que en la actualidad los desechos líquidos de Coronel Oviedo, y próximamente del Hospital General, son arrojados al arroyo Pindoty tras un tratamiento que consideran ineficaz y altamente contaminante.

También solicitan plantar eucaliptos mentolados alrededor para purificar el aire y reducir los olores desagradables que emiten los estanques actuales.

Los residentes afirman que las aguas supuestamente tratadas tienen un color verdoso, perjudicando la flora y fauna local.

Rubén Villalba, uno de los manifestantes, alertó que Essap pretende usar el mismo sistema para seguir vertiendo aguas residuales en estanques antiguos ya colapsados. Argumentó que la propuesta de un filtro no resolverá el problema y que la comunidad no aceptará soluciones parciales.

Lea además:  Video: Intentan enviar cocaína a Arabia Saudita en vasos térmicos de Cerro Porteño

Por su lado, Essap propuso instalar un filtro en la salida de los estanques para aclarar el agua vertida al arroyo. La inversión estimada es de G. 2.500 millones, y la licitación ya está en proceso.

La planta de tratamiento de aguas residuales de la Essap ubicada en Pindoty, Coronel Oviedo.

Juan Celso López, gerente comercial de Regiones del Interior de Essap, indicó que informes técnicos apoyan la instalación de filtros, lo cual eliminaría el color verdoso del agua descargada. Afirmó que se cumplen los estándares de tratamiento, por lo que un nuevo estanque no mejoraría notablemente la situación.

Advertisement

Sin embargo, los habitantes rechazan la propuesta y aseguran que impedirán la entrada de maquinaria hasta que se satisfagan sus demandas.

El pasado 20 de julio, se hallaron decenas de peces muertos en los estanques de Essap, aparentemente debido a contaminación o manejo inadecuado de residuos. Esto provocó indignación en la comunidad, pero aún no hay una solución definitiva al problema.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Octubre Rosa: artesanas Maká crean conexiones

Published

on

Octubre Rosa: artesanas Maká crean conexiones
Publicidad
Comparte en:

En el contexto del Octubre Rosa, artesanas de la comunidad indígena Maká confeccionan lazos para destacar su labor y crear un impacto significativo en su beneficio.

La adquisición de estos lazos, dentro de la campaña Octubre Rosa, no solo representa un acto solidario y de apoyo para la comunidad indígena Maká, sino también una oportunidad para generar visibilidad e impacto profundo, según el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Publicidad

Al inicio, solo 20 mujeres participaban en la elaboración de los lazos. Hoy, gracias al respaldo de empresas, instituciones y personas particulares, ya son 60 los artesanos que forman parte de este creciente proyecto.

Este éxito es resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso de toda la comunidad, que con sus creaciones difunden la belleza de su cultura local. Telares que estaban inactivos han vuelto a la vida, contando historias y atraen a más jóvenes a unirse a la causa.

Cada compra, gesto de difusión y muestra de apoyo ha sido esencial para revitalizar el trabajo comunitario, promover la inclusión y fortalecer la identidad cultural de la comunidad Maká.

Esta iniciativa no solo proporciona ingresos justos, sino que también reafirma el valor del conocimiento ancestral y el sentido de pertenencia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Presunto miembro del PCC detenido en un sanatorio de Fernando de la Mora
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Choque frontal de motos resultó en la muerte de dos jóvenes en Tomás Romero Pereira

Published

on

Choque frontal de motos resultó en la muerte de dos jóvenes en Tomás Romero Pereira
Publicidad
Comparte en:

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del miércoles en Tomás Romero Pereira resultó en la muerte de dos jóvenes motociclistas, quienes chocaron de frente en la ruta D021. Las víctimas, de 19 y 25 años, perdieron la vida al instante.

El hecho se dio en el barrio San Pedro, en la compañía Triunfo Km 57 del distrito de Tomás Romero Pereira, Itapúa. Agentes de la Comisaría 91ª acudieron al lugar tras ser alertados del choque entre las dos motos, confirmando el fallecimiento de ambos motociclistas.

Publicidad

Las víctimas fueron identificadas como Ivana Beatriz Zarza Deasís, de 19 años, quien conducía una moto Kenton Bull negra, y Lucas Iván Medina Ledezma, de 25 años, quien manejaba una moto Star azul.

El médico forense, Cándido Vargas, indicó que ambos murieron por politraumatismo de cráneo severo. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares y las motocicletas quedaron retenidas por orden fiscal.

El personal técnico del Departamento de Criminalística fue convocado para investigar las causas del accidente y están a la espera de los resultados de la pericia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senado solicita a Cancillería aclarar la falta de relaciones entre Paraguay y China Continental
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Más de 10,300 niñas y adolescentes están casadas o «unidas» en Paraguay

Published

on

Más de 10,300 niñas y adolescentes están casadas o «unidas» en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Una reciente publicación de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) revela una situación crítica: miles de niñas están en situación de pobreza o sufren violencia sexual, muchas enfrentaron embarazos tempranos y desaparecen tres veces más que los chicos. Un dato alarmante indica que 10,371 de entre 11 a 17 años están registradas como casadas, unidas, separadas, divorciadas o viudas.

En el contexto del Día Internacional de la Niña, CDIA presentó un informe que muestra graves violaciones a los derechos de niñas y adolescentes en Paraguay. Basado en el Censo Nacional 2022 y datos del Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional, el documento destaca problemas como pobreza, maternidad infantil, uniones tempranas, suicidios y desapariciones.

Publicidad

Más de 6,000 nacimientos fueron registrados entre niñas y adolescentes en 2022, y 4,709 más en 2023, lo que evidencia la gravedad de la violencia sexual sistemática. Además, 268,998 niñas viven en pobreza, lo que limita su acceso a derechos básicos. La organización aboga por políticas integrales con enfoque de género y derechos humanos para cambiar esta realidad.

El informe también alerta sobre más de 10,000 casos de matrimonios infantiles y uniones forzadas, en contraste con 4,034 chicos en situaciones similares. Estos datos reflejan una vulneración estructural de los derechos, especialmente en áreas rurales. Además, se reportaron 75 intentos de suicidio en 2024 y 28 muertes de niñas y adolescentes, resaltando la urgencia de priorizar la atención a la salud mental.

Lea además:  La deuda del sector público y privado al IPS asciende a aproximadamente US$ 1.200 millones

En 2024, ocurrieron 688 desapariciones de niñas y adolescentes, quienes enfrentan un riesgo tres veces mayor que los chicos. También se menciona que 6,399 niñas y adolescentes con discapacidad enfrentan múltiples formas de exclusión. La CDIA llama al Estado a tomar medidas urgentes, considerando las desigualdades de género, edad y condición socioeconómica, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Niña.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!