Connect with us

Nacionales

Publicidad

Grupo armado se alza con USD 70.000 en un asalto en Itapuá

Published

on

Grupo armado se alza con USD 70.000 en un asalto en Itapuá
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres fueron víctimas de un violento asalto a mano armada sobre la ruta PY07, en el Corredor de Exportación, a la altura de San Rafael del Paraná en Itapúa. Según los primeros datos, el grupo armado se habría alzado con USD 70.000.

El grave hecho se registró el lunes y resultaron víctimas Héctor Sánchez Meza, de 50 años, y los hermanos Víctor y Manuel Pereira Romero, domiciliados en el Área 2 de Ciudad del Este, quienes se desplazaban a bordo de una camioneta Chevrolet tipo Silverado.

Los mismos fueron interceptados por cinco sujetos fuertemente armados que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux color gris, de cuyo interior dispararon contra la camioneta Silverado en que se encontraban las víctimas y les obligaron a detenerse, para luego apoderarse de la millonaria suma de dinero que llevaban en el interior del rodado.

Según el informe de la Comisaria 25ª San Rafael del Paraná, el atraco se produjo a las 17:00 sobre la ruta PY07 por parte de cinco personas de género masculino con pasamontañas y armas de fuego en mano (cortas y largas), que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Hilux, de color gris, cuyos demás datos se desconoce.

Advertisement

Según manifestaciones de las víctimas, se desplazaban a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado con destino a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ínterin en que fueron interceptados por una camioneta Toyota en cuyo habitáculo se encontraban asaltantes, quienes realizaron disparos contra la camioneta, por lo que tuvieron que detener a marcha del rodado.

Tras detenerse, los delincuentes procedieron a revolver el interior de la camioneta y se alzaron con la importante suma de dinero.

Los asaltantes abordaron nuevamente la camioneta y se dieron a la fuga luego de cometer el asalto.

Tomaron intervención personal del Departamento de Investigaciones y de Criminalística de la Policía de Itapúa. De momento no se tienen mayores pistas y no se descarta ninguna hipótesis.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Confirman al primer procesado que hará uso de una tobillera electrónica
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Según Wiens, los «Sobres de Poder» revelan cómo Peña utiliza el Estado para su propio beneficio.

Published

on

Según Wiens, los «Sobres de Poder» revelan cómo Peña utiliza el Estado para su propio beneficio.
Publicidad
Comparte en:

El aspirante a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, criticó nuevamente al presidente Santiago Peña durante su visita a San Pedro. En su discurso, señaló que el uso del Estado está favoreciendo intereses personales y económicos de Peña. Mencionó ejemplos como los «sobres» en Mburuvichá Roga y los «pupitres chinos», además del monopolio en licitaciones por parte del Grupo Ueno, mostrando un presunto favorecimiento a estas empresas.

Wiens también criticó el uso de recursos judiciales por parte de una firma vinculada a Peña para interferir en la fusión de los bancos Atlas y Familiar. Durante su gira por Capiibary, apoyó a Fabio Britos, precandidato a concejal para las elecciones municipales de 2026.

Publicidad

En cuanto al levantamiento de sanciones económicas a Horacio Cartes por los EE.UU., Wiens comentó que eran decisiones soberanas de otro país y que Cartes y sus empresas cumplieron con las requerimientos necesarios para reanudar sus actividades empresariales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Con balines de goma frustran el intento de fuga de un preso en cárcel de Ciudad del Este
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Afectados por los Pagarés protestarán el lunes ante la Corte Suprema de Justicia

Published

on

Afectados por los Pagarés protestarán el lunes ante la Corte Suprema de Justicia
Publicidad
Comparte en:

La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés ha anunciado una protesta nacional para este lunes, con el objetivo de exigir justicia y transparencia. Afirman que la mafia no debe seguir violando los derechos de las víctimas.

La protesta se llevará a cabo el 13 de octubre a las 07:30 frente a la Corte Suprema de Justicia. Según un comunicado de la coordinadora, la manifestación surge como respuesta a recientes acciones ilegales en los juzgados de paz, sobre todo en la gestión irregular de expedientes, con la supuesta complicidad de un ministro del máximo tribunal, lo que respalda las denuncias de inacción y corrupción en el sistema judicial.

Demandas a las Autoridades:

  1. Acción Inmediata de la CSJ: Se solicita a la Corte Suprema que actúe rápidamente para investigar y sancionar a los responsables de las irregularidades, asegurando la protección legal de las víctimas.

  2. Aclaración Oficial: La CSJ debe clarificar públicamente el involucramiento de sus miembros en estas actividades ilegales y restaurar la confianza en la justicia.

  3. Intervención del Congreso Nacional: Se pide al Congreso que intervenga para resolver la crisis e inicie un juicio político contra los ministros que han fallado en su deber de garantizar justicia.

  4. Restauración del Estado de Derecho: Las autoridades deben tomar medidas concretas para restablecer un estado democrático y republicano, actualmente amenazado por la mafia y la corrupción.

La coordinadora insta a la ciudadanía a permanecer alerta y exigir a las autoridades que cumplan con su deber de asegurar justicia y transparencia. Se enfatiza la necesidad de evitar que la mafia y la corrupción sigan debilitando las instituciones y los derechos de las víctimas.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Destruyen más de 18 toneladas de marihuana en Nueva Germania
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sarampión: ante posibles casos en Asunción, se visitarán barrios para vacunar

Published

on

Sarampión: ante posibles casos en Asunción, se visitarán barrios para vacunar
Publicidad
Comparte en:

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública (MSP), anunció recorridos por varios barrios de Asunción donde se han detectado casos sospechosos de sarampión para vacunar a los residentes. Aquí te contamos cuáles son estos barrios.

Según el último informe epidemiológico, se han confirmado 45 casos de sarampión: 43 en San Pedro y 2 en Central. Además, hay numerosos casos sospechosos que están siendo investigados. En Asunción, los barrios con casos altamente sospechosos son San Blas de Loma Pyta, Virgen del Huerto de Trinidad, y Barrio Obrero cerca de La Encarnación. Aunque el PAI ya cubre estas áreas, se planea un refuerzo con vacunas actualizadas y consultas a los residentes.

César Cazal, responsable del PAI en la 18ª región sanitaria, señaló que se realizará una campaña de vacunación en Santísima Trinidad, Barrio Obrero, San Pablo y Loma Pyta. La campaña incluye visitas a domicilios y revisión de carnets para poner al día las vacunas de adultos, funcionando de 7:00 a 17:00.

Los síntomas de sarampión incluyen fiebre sin causa aparente, conjuntivitis y dolor de garganta, por lo que se recomienda a los médicos realizar los análisis de laboratorio adecuados. Actualmente, en la capital hay de 4 a 5 casos sospechosos de sarampión.

En cuanto a la vacunación, el esquema regular para sarampión, paperas y rubéola (SPR) comienza con la primera dosis a los 12 meses y la segunda a los 18 meses. Actualmente, están administrando una «dosis cero» desde los 6 hasta los 11 meses para aumentar la protección de los niños.

Lea además:  Confirman al primer procesado que hará uso de una tobillera electrónica

Para los adultos, se da prioridad al grupo de 11 a 29 años, aunque se ofrece refuerzos para aquellos de 30 a 50 años que no tengan su carnet de vacunación o no recuerden haber sido inmunizados.

Además de la vacuna SPR, se ofrece la dosis SR, para mayores de 11 años, enfocándose en inmunizar hasta los 50 años, permitiendo el uso de ambas vacunas según el caso.

Cazal invita a quienes no estén seguros de su estado de vacunación a acercarse para recibir la dosis correspondiente.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!