Nacionales
Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

Autoridades del Gobierno presentaron este lunes el proyecto de ley hambre cero en escuelas que promete el almuerzo escolar durante todo el año a todos los estudiantes del país. El argumento principal es el fracaso del Fonacide a cargo de las municipalidades y gobernaciones.
El presidente Santiago Peña reconoció que el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) es “un fracaso en Paraguay”, demostrado científicamente por la Contraloría General de la República (CGR) y como respuesta presentó el proyecto Hambre Cero.
“En este periodo de gobierno quiero pedirles que nos unamos en una sola causa, que erradiquemos el hambre en las escuelas, no hay nada que pueda justificar que permitamos que haya hambre en las escuelas. Ese es nuestro único objetivo, esa es nuestra bandera”, expresó el mandatario refiriéndose a la clase política que está dividida en esta iniciativa y ante la necesidad de contar con los votos en el Congreso para la aprobación de la iniciativa.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, confirmó que el objetivo de la normativa es entregar el almuerzo escolar durante todo el año escolar al 100% de los estudiantes, un reclamo que ya habían hecho a las autoridades municipales y departamentales que hasta ahora administran los recursos del Fonacide.
“Busca garantizar el almuerzo escolar, no solo durante todos los días del año, sino también la calidad promoviendo hábitos saludables”, agregó.
Para la secretaria de Estado, el proyecto impactará de forma directa en el aprendizaje y desarrollo cognitivo, reducción de la pobreza y desigualdad, teniendo en cuenta que para muchos estudiantes el almuerzo escolar es su principal fuente de alimento.
El primero en hablar en la presentación fue el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien resaltó la importancia de la alimentación en el desarrollo del cerebro de los niños, además de tener un efecto de permanencia en las escuelas.
Discusiones entorno al proyecto
El viernes pasado, intendentes de varios puntos del país se habían reunido en Asunción para analizar la iniciativa. Consensuaron un rechazo a la centralización y la urgente necesidad de reunirse con el mandatario.
La presentación se concreta luego de casi tres semanas de su anuncio y las crispaciones que se generaron con las municipalidades y gobernaciones que hasta ahora administran los fondos.
El Fonacide fue creado por la Ley 4758/12, que determina la asignación de recursos provenientes del pago de compensación por la cesión de energía al Brasil. El 25% va a los municipios y gobernaciones para almuerzo escolar e infraestructura en las instituciones públicas.
Fuente: Última Hora



A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.
Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.
Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.
El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.
Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral
La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.
El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.


Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.
Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.
Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.
Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.


El 19 de octubre de 2025 a las 07:51
Se espera un domingo soleado con temperaturas agradables en el este del país. Habrá pocas nubes y no se anticipan lluvias. La estabilidad seguirá hasta el próximo lunes.
El clima estará fresco al inicio y final del día, volviéndose cálido en la tarde, con temperaturas entre 13 y 25 °C. Los vientos serán del sureste, luego cambiarán.
Para el lunes 20, las temperaturas seguirán similares, con un clima de fresco a cálido, parcialmente nublado y vientos del sureste. Las temperaturas estarán entre 13 °C y 25 °C.
Meteorología: ¿cómo se pronostica el domingo?
El martes 21 continuarán las condiciones estables, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente de fresco a cálido. Sin embargo, el miércoles podría aumentar la nubosidad y retornar la inestabilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde es mejor comprar hoy.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno