Internacionales
Georgia recompensa con casi un millón de euros a su selección para el pase histórico a los cuartos de final de EuroBasket | Baloncesto |

El primer ministro de Georgia, Iraqli Kobajidze, ha anunciado que el equipo de baloncesto del país recibirá tres millones de Laris (955,000 euros) para la victoria histórica (70-80) sobre Francia que dio el pase a los cuartos de final de la Eurobasket que se juega en Latvia. «Hemos logrado un resultado histórico en el baloncesto y esto será otorgado por el gobierno con tres millones de Laris», dijo el político en una reunión de la transmisión ejecutiva en vivo en la televisión local.
Agregó que el equipo nacional recibirá la misma cantidad por cada victoria que obtiene en el Eurobasket, donde ya había derrotado a España el primer día. «Gracias a los entrenadores y a cada uno de los jugadores del equipo nacional por esta impresionante victoria. Gracias a la Federación de Baloncesto por su trabajo, y le deseo éxitos en los próximos partidos», dijo el primer ministro.
Georgia, quien corrió por primera vez en su historia entre los ocho mejores equipos de baloncesto, ahora se medirá en Finlandia en un empate en el que todos esperaban que Serbia y Francia jugaran.



Internacionales
El rey intervendrá en nombre de España en la próxima Asamblea General de la ONU | España

Felipe VI y Pedro Sánchez coincidirán en Nueva York (EE. UU.) A finales de mes para la celebración de la Asamblea General de la ONU. Como cada septiembre, los representantes de los 193 países que conforman las Naciones Unidas se reúnen en la ciudad de los rascacielos, pero este año hay una novedad para España: será el jefe del Estado, Felipe VI, y no el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que asume el mínimo de Lecerna que representa España y pronunciará el discurso, según el discurso de El Pa. Aunque sería la cuarta intervención de cara a cara durante el reinado de Felipe VI en el foro internacional más grande, lo hizo en 2014, 2015, 2016, es el primero en hacerlo bajo el mandato en el Moncloa de Pedro Sánchez.
Existe la circunstancia de que este 2025 se celebra el 80 aniversario de la creación de la Carta de las Naciones Unidas, un organismo con una vocación para mantener la paz y la seguridad a nivel internacional después del final de la Segunda Guerra Mundial (1945). Antes de tal evento, que también coincide con el 50 aniversario del regreso de la monarquía a España el próximo noviembre, el jefe del estado ha querido llevar la palabra de España a los 192 líderes mundiales cuyos países componen la ONU. Un gesto que Moncloa ha dado luz verde, ya que todos los actos públicos del rey deben ser respaldados por el gobierno, según lo establecido por la Constitución. Se desconoce si otras monarquías parlamentarias han tomado la misma iniciativa.
A pesar de no tomar el piso antes de la asamblea, Sánchez mantendrá su agenda de reuniones bilaterales y reuniones con otros líderes en los márgenes, como de costumbre, durante la semana que dura la reunión (del 23 al 26 de septiembre). La visita de Felipe VI, sin embargo, será más pequeña, aunque ninguna de las dos agendas todavía está cerrada.
Felipe VI también intervino en 2020 en la Ley Commemorativa del 75 aniversario de la creación de las Naciones Unidas. Esta vez, sin embargo, fue a través de un video grabado en su oficina en el Palacio de la Zarzuela. En él, reiteró el «compromiso y lealtad de España» hacia la organización multilateral.

Internacionales
Rusia lanza su mayor ataque de drones en la guerra y llega por primera vez un edificio del gobierno ucraniano en Kiev | Internacional

Rusia ha elegido una vez más la barbarie contra la población civil de Ucrania. En las primeras horas de este domingo, Moscú trajo al extremo la capacidad de las defensas anti -aviones ucranianas al lanzar una nueva ofensiva con más de 800 drones, el más grande en tres años y medio de guerra y 13 misiles, cuatro de ellos balísticos. El ataque cruzó el país de oeste a este y de norte a sur. Uno de los grandes objetivos de la operación, ejecutado durante aproximadamente siete horas, fue Kiev, la capital, donde al menos dos personas murieron en un edificio de viviendas, una joven y su hijo de solo un año. El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski, elevó el número de muertes en todo el país a cuatro, a la que se agregan 44 heridos. El bombardeo masivo ruso ha despertado la condena de la comunidad internacional nuevamente.
Los restos de uno de los dispositivos no tripulados interceptados en la capital también impactaron en un edificio gubernamental, en las plantas donde se reúne el gabinete de ministros. Es la primera vez en tres años y medio de invasión a gran escala que Rusia llega a las unidades del ejecutivo. Una nueva subida a cualquier avance en posibles negociaciones de paz, tres semanas después de la reunión en Alaska entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Zelenski, quien habló por Telefono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al jefe de aliados europeos que apoyan a Ucrania, dijo que el ataque demuestra el deseo de «extender la guerra» por Moscú, e instó a los Estados Unidos a imponer nuevas sanciones contra Rusia y el resto de los socios a implementar las garantías de seguridad de la reciente cima de París. «Es un crimen deliberado y una extensión de la guerra», dijo el líder ucraniano en un mensaje en Telegram.
El presidente de la Comisión Europea, la Ursula von der Leyen alemana, describió la ofensiva rusa y aseguró que Europa endurecerá las sanciones. El primer ministro británico, Keir Starmer describió los ataques contra la población civil y la infraestructura ucraniana como «cobarde». «Muestran que [el presidente ruso Vladímir Putin] Él cree que puede actuar con impunidad. La paz no se toma en serio ”, dijo el trabajo.
Unos minutos antes de las diez en punto del sábado por la noche, los sistemas de alerta comenzaron a sonar en las calles del centro y al este del país. El aviso antes de la llegada de un posible bombardeo permaneció durante casi toda la mañana del domingo. Unas horas después de las primeras alarmas y por un tiempo, las sirenas también se escucharon en la franja occidental de Ucrania, donde se dirigió una hilera de dispositivos no tripulados.
Kiev concentró el ataque de una gran parte de los drones, la mayoría del modelo Geran-2, la versión mejorada de los iraníes que se lanzó desde la frontera rusa oeste hasta el territorio ucraniano. Según lo detallado por la Fuerza Aérea de Ucrania, algunos de estos vehículos de bombas también vinieron de Bielorrusia. El impacto directo de estos dispositivos o fragmentos lanzados después de su intercepción a través de los sistemas de defensa anti -avión causó la muerte de al menos dos personas, una mujer joven y su hijo de un año, encontrado entre los escombros de uno de los edificios más dañados, en el distrito de Svastoshin.
La alcaldesa de la capital, Vitali Klitschko, también comunicó la muerte de una anciana mientras estaba en un refugio, en el vecindario de Darnitsia, en la orilla izquierda del río Dnieper, aunque las causas de su muerte son desconocidas en este momento. La ofensiva de la ciudad también dejó a unas veinte personas heridas. Entre ellos hay una mujer embarazada, que dio a luz después de ser transferida a un hospital, y permanece en estado grave, Según lo informado por la cadena Sospilne de Ucrania. Los drones también causaron grandes daños en varios bienes inmuebles, uno de ellos desde 18 pisos y áreas de estacionamiento. En el tramo final de la ofensiva, Moscú también se lanzó en los misiles balísticos de capital.
A primera hora del día, ya levantó el toque de queda y, aunque los primeros trabajadores salieron, aún se podía ver las largas columnas de humo en el cielo de Kiev. Uno de esos fumar provino de un edificio administrativo en el centro de la ciudad, en el distrito de Pecherskii, alcanzado por los restos de un aparato interceptado no administrado. Según lo confirmado por el primer ministro del país, Yulia Sviridenko, uno de los ataques dañó el edificio del gobierno, donde el ejecutivo se reúne, tanto en el techo como en los pisos superiores.
El Jefe de Gobierno se movió unas horas más tarde y una vez que el incendio se sofocó a las unidades administrativas. Las imágenes capturadas por Sviridenko muestran un ala del edificio completamente arrasado por las llamas. «El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos», dijo.
Otras ciudades de Ucrania también fueron objetivas durante la noche de los drones, en una primera ola, y el arsenal balístico ruso, más tarde. Entre ellos, Zaporiyia, con 15 heridas, varias casas y una guardería dañada; Sumi, donde cuatro personas resultaron heridas, incluidos dos menores; ODESA, una ciudad frente al Mar Negro en la que se derrumbó un edificio de altura, y Krivói Rog, ciudad natal del presidente Ucrania, donde las tiendas comerciales se redujeron a cenizas.
En total, según una declaración de la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 805 drones, una cifra récord y 13 misiles durante la noche. El portavoz de este cuerpo, Yurii Ihnat, reconoció en una apariencia televisiva que los actuales sistemas de defensa anti -avión no pueden cubrir un país tan grande sin impactos. «Es prácticamente imposible. Ningún país en el mundo puede hacerlo», dijo Ihnat.
El ejército ruso, desde posiciones de tiro en la Federación de Rusia y la concurrida península de Crimea, estaba martillando las defensas ucranianas con oleadas de drones, a un ritmo en el crecimiento A medida que avanzaba la noche. Él modo de operación De esta operación, como señalaron las redes de monitoreo de estos bombardeos, especialistas después de tres años y medio de invasión, perseguidos, saturar las baterías defensivas ucranianas antes del lanzamiento del misil. Hasta ahora en septiembre, según los datos de Kyiv, Rusia ha lanzado alrededor de 2,000 drones y más de 50 misiles.
Moscú, por otro lado, se comunicó por la mañana que ha golpeado a 69 drones ucranianos durante la noche.
El ataque masivo ruso contra la población civil Ucrania plantea un nuevo obstáculo en el diálogo para iniciar un posible proceso de negociación. Los ataques como los perpetrados esta mañana han sido criticados por Trump desde que llegó a la Casa Blanca en este segundo mandato. El líder republicano dijo esta semana «muy decepcionado» con Putin después de cumplir con la fecha límite que había dado para sentarse al diálogo, sin que el presidente ruso se haya pronunciado.
Moscú también ha alcanzado el territorio ucraniano 48 horas después de que la Coalición de Voluntarios, formado por más de treinta aliados de Kiev, anunció en una reunión en París su voluntad de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania una vez que la paz es sello. Al menos 26 países en esta alianza participarían en un despliegue de tropas de interposición. En esto, Putin dijo el viernes que, si se produce esa exhibición de tropas, cualquier soldado occidental podría ser un «objetivo legítimo».
Mientras tanto, en el frente de combate, según la información publicada en las últimas horas por el presidente Zelenski, Rusia ha agrupado unos 100,000 uniformados en la dirección de Pokrovks, en Donetsk, un lugar clave para avanzar en el control total de la provincia y, por lo tanto, de la región de Donbás.
Internacionales
La ola de indignación mundial por Gaza abre una brecha en la impunidad de Israel | Internacional
Los ciclistas tecnológicos principales de Israel han participado esta semana en la gira de España en medio de Boos, flanqueados por banderas palestinas o contra mujeres disfrazadas de madres palestinas con sus hijos envueltos en mortajas blancas en sus brazos. Los activistas emularon así las imágenes de la muerte que, cada vez más atroces y durante casi dos años, que dura la ofensiva israelí, llegan de la franja. Estas impresiones, a las que se han unido las de los niños a la piel y los huesos para la desnutrición, están promoviendo protestas que, en las últimas semanas, han aumentado su número, intensidad y también su alcance global, en paralelo a una hambruna que las Naciones Unidas declararon oficialmente el 22 de agosto.
Las numerosas y constantes, aunque a veces a veces masivas, muestras de rechazo global a Israel para una ofensiva que ya ha causado más de 64,300 muertos en la tira no se detendrán por su cuenta a ese país. El gobierno de Benjamín Netanyahu tiene apoyo de hierro: Estados Unidos y sus armas, así como su veto en el Consejo de Seguridad, o el de Alemania. También protege su impunidad en la pasividad de su primer socio comercial, la Unión Europea, un 32% de sus exportaciones en 2024, que no ha adoptado ninguna sanción contra él.
Los manifestantes de la Vuelta no han podido expulsar al equipo israelí de la carrera, pero han obtenido victorias de alto contenido simbólico. Israel Premier Tech anunció el sábado la retirada del nombre de Israel del jersey de sus ciclistas. Los activistas han alcanzado en estos días las cubiertas de los medios internacionales y sus carteles, que «Israel Genocida» dijo, se han visto en los 190 países donde se transmite la competencia.
Sobre todo, Haizam Amirah Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC) subraya. Esa movilización, y otras «de personas muy diversas en diferentes partes del mundo», han logrado desde el nombre de Israel «, se asocia con un genocidio».
Las protestas en la Vuelta también han llevado a los líderes políticos a pronunciar. El jueves, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, fue «partidario» de expulsar al equipo de la competencia para «enviar un mensaje» a Israel. El gobierno anunció este sábado que en el Consejo de Ministros que se celebrarán el próximo martes, planea aprobar un paquete de sanciones contra Israel y acelerar la entrada en vigor del embargo de armas en ese país al aprobarlo con una ley de decretos. Esa ha sido una de las principales demandas del movimiento de solidaridad española con Palestina.
Un «estado de paria»
La mejor medida del impacto de la ola de indignación popular es que el experto del Cearc enfatiza en el Medio Oriente, «la reacción» del estado judío. En la víspera del anuncio del retiro del nombre del país en el equipo de los ciclistas, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, felicitó personalmente en un tweet a los miembros de la principal tecnología de Israel por «no ceder ante el odio e intimidación». Después de los años treinta de los barcos de la Fleeta de la Libertad, otra movilización del alcance internacional, Zapara de Barcelona hacia Gaza la semana pasada, el gobierno israelí anunció que está estudiando para considerar a sus activistas «terroristas».
Para Amirah Fernández, estas respuestas sugieren que las acciones de rechazo ofensivo en el enclave palestino están agrietando «el dique de contención» que hasta ahora había impedido que Israel fuera considerado un «estado marginado».
Especialmente en las últimas semanas. El 22 de agosto, la ONU declaró la hambruna en el Strip. Ya antes, las manifestaciones de repulsión a la ofensiva israelí habían proliferado. La agonía de los palestinos como el 104 que, desde esa fecha, ha sucumbido a la inanición impuesta por el bloqueo israelí, más del 25% de las 382 personas que mueren de hambre desde el comienzo de la ofensiva, está marcando un punto de inflexión en la censura de Israel para la destrucción de Gaza.
Este rechazo se expresa en diferentes áreas: desde el deporte hasta la cultura, la academia o las organizaciones internacionales y las ONG de ayuda humana, que han estado llorando durante dos años contra el infierno que sufre de los palestinos. También en las calles. Este sábado, hubo manifestaciones adecuadas en Londres, París, Madrid, Seúl (Corea del Sur) o Pensilvania (EE. UU.), Entre otros lugares. En la capital británica, la policía arrestó a 425 personas. La represión de las protestas con Gaza en países tradicionalmente aliados de Israel se considera otra medida de medida del alcance de estas protestas.
El 9 de agosto, una movilización internacional para Palestina se reunió en todas las protestas a decenas de miles de personas en Estambul (Turquía), Madrid y otras ciudades españolas, Amsterdam (Países Bajos), Ginebra (Suiza) y Kuala Lumpur (Malasia), entre otros. La hambruna en el territorio palestino tomó dos días después a 100,000 personas para marchar en las calles de Brisbane (Australia), según la policía local.
El viernes pasado, el Festival de Cine de San Sebastián emitió una declaración que condena el genocidio de Israel «en el Strip. Dos días antes, el público de otro festival, el de Venecia, recompensado con la ovación más larga que se recuerda, casi media hora, la película que le dice a la aterradora final de Hind Rajets, una niña de seis años. Tanque israelí en el Strip.
En España, la plataforma de artistas con Palestina, que reúne figuras públicas como Pedro Almórar o el cantante Rozalén, exige, por otro lado, el gobierno español que reduce las relaciones con Israel.
Más de 200 exembajadores y ex altos funcionarios europeos se reprocharon el 23 de agosto a la Unión Europea, en una carta abierta, su total ausencia de sanciones contra Israel. Esa misma semana, la Asociación Internacional de Académicos de Genocidio (IAGS), la institución global más grande dedicada al estudio de ese crimen, definida con ese término la ofensiva militar en Gaza.
Jorge Ramos Tolosa, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Valencia y experto en Palestina e Israel, considera en todos estos actos de censura la demostración de un «abismo»: el que separa a quienes se han unido a esta «ola de solidaridad internacional no publicada» con Palestina de algunos gobiernos, especialmente los logros con el genocidio en Gaza «».
Solo cuatro países, Bolivia, Colombia, Nicaragua y Belice han roto sus relaciones con el estado judío para la ofensiva que la Corte Internacional de Justicia de la ONU (TIJ) considera un «posible genocidio». Diez, todo el sur global, han suspendido sus relaciones con el estado judío, incluidos Brasil y Sudáfrica.
Nueve estados se han unido desde octubre de 2023 a los cien miembros de la ONU que ya reconocieron el estado palestino: ahora hay 147 de 193. Uno de ellos es España, que lidera, junto con países como Irlanda, el grupo de miembros de la UE más críticos con Israel: que solicitan la suspensión, al menos, del capítulo comercial de la asociación de la asociación de la veinte y -siete con ese país.
Esa posibilidad se ha encontrado hasta ahora con el veto, sobre todo, de Alemania. Y esto a pesar del hecho de que una encuesta a cargo de la cadena pública ard en agosto aumentó al 66% de los alemanes alemanes para aplicar más presión sobre Israel.
«La nueva fase de genocidio, hambre e imágenes horribles que estamos viendo ha hecho que la indignación global aumente mucho más, «confirma Ramos Tolosa. Si los gobiernos» no atienden a esta creciente demanda ciudadana, puede comenzar a dejarlos muy caros. «
Pasos pequeños
La indignación mundial debido a la brutalidad del ejército israelí en la Franja Palestina ya ha obligado a varios gobiernos europeos a tomar medidas, aunque aún irrelevantes, a presionar a Israel. El 11 de agosto, el Fondo Soberano Noruego se vio obligado a vender sus participaciones en 11 compañías israelíes después del periódico Aftenposten Revelaría que había invertido en una compañía que fabrica piezas para los aviones que bombardean la tira.
El 8 de agosto, después de que Benjamín Netanyahu anunció un plan para invadir todo Gaza, el canciller alemán, Friedrich Merz, informó que su país limitará el suministro de armas a Israel en una decisión sin un alcance militar real es el segundo proveedor de armamento del ejército israelí, detrás de Washington, pero que es un gesto político.
Eslovenia anunció el viernes que no participará el próximo año en Eurovisión si Israel lo hace. Y, en principio, el 22 de septiembre, Francia reconocerá al estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Reino Unido también ha anunciado que materializará ese reconocimiento si Israel no acepta fuego en el territorio invadido. Ambos países son miembros permanentes con el derecho al veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y se sientan en el G-7.
En una Unión Europea que aún no adopta ninguna sanción contra Israel, en contraste con los 18 paquetes de castigos aplicados a Rusia por su invasión de Ucrania, la falta de acción política está comenzando a afectar. Especialmente en términos de desacredit.
A nivel nacional, la pasividad europea ha alcanzado las tensiones en varios gobiernos. En Países Bajos, cinco ministros renunciaron el 22 de agosto, después de que su ejecutivo de coalición bloqueó su propuesta de adoptar sanciones contra Israel. En Bélgica, la amenaza del Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, de causar una crisis gubernamental obligó a la coalición dirigida por Wever Flamenco nacionalista Bart de Wever a abrir la puerta a un posible reconocimiento del estado de Palestina.
En España, el movimiento de solidaridad con Palestina ha convocado manifestaciones en todo el país para el próximo martes. Su propósito es presionar al gobierno para que cumpla con, en el Consejo de Ministros de ese día, su compromiso de aprobar un embargo en armas contra Israel.
-
Nacionales2 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales3 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión