Nacionales
Generación Z: Gobierno incrementará presencia policial en la próxima manifestación

El Ministerio Público y la Policía Nacional celebraron una rueda de prensa este lunes por la mañana, en el contexto de la cobertura de la marcha de la Generación Z. Se felicitaron a sí mismos, defendieron sus acciones y anunciaron que incrementarán la presencia de agentes en futuras protestas.
Por ABC Color
29 de septiembre de 2025 – 10:17
La manifestación organizada por jóvenes de la Generación Z tuvo lugar ayer, domingo, en el centro de Asunción. Este lunes, 31 personas continúan detenidas y se alega que habrían sido torturadas en la Agrupación Especializada. Los manifestantes mantienen una vigilia exigiendo su liberación, mientras que la Policía Nacional defiende sus medidas.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, advirtió que se enviará más personal policial en la próxima protesta juvenil.
Óscar Campuzano, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, señaló que el mandato del Ejecutivo fue claro, por lo que se realizaron controles y retenes en el microcentro, comparando estas manifestaciones públicas con eventos en propiedades privadas.
Noticia en desarrollo.
Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.




Actualmente en Itaúguá se conmemora el quinto día del novenario dedicado a la Virgen del Rosario, la patrona espiritual de este lugar en el departamento Central. La misa será celebrada por el párroco de la Catedral de San Lorenzo, presbítero Abel Recalde. Mañana, la ceremonia estará a cargo de monseñor Digno Benítez. Este domingo, a las 08:30, se llevará a cabo la misa central seguida de la procesión tradicional por el microcentro.
Con el tema “una comunidad eucarística de la mano de Nuestra Señora del Rosario para el Reino de Dios”, el novenario continúa. La misa de hoy, a las 19:00, será dirigida por el presbítero Abel Recalde y tratará sobre “comunidades y familias que cuidan la vida como signo de esperanza”.
Para mañana martes, monseñor Digno Benítez, párroco de la Santísima Cruz de Capiatá, se encargará de la celebración, reflexionando sobre la “esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”.
El jueves, monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Villarrica, hablará acerca del “cuidado de la casa común como necesidad y signo de esperanza”.
La misa principal se celebrará este domingo a las 8:30 y será presidida por el obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, con el tema: “testigos de la esperanza con la Virgen María y los santos”. Luego, la imagen de la Virgen del Rosario participará de la procesión en el microcentro.
El martes 7, día de la Virgen del Rosario, la misa será oficiada por el párroco local, presbítero Pedro Brítez, quien motiva a los fieles a participar del novenario con oración y unidad constantes.


Los habitantes nativos del Departamento de Amambay se han instalado en Cruce Bella Vista y han vuelto a cerrar la Ruta PY-05 como forma de protesta. Anunciaron que el bloqueo se extenderá hasta las 18:00. Exigen la reapertura de la sede central del Indi en Asunción y la destitución de su actual director.
En el contexto de la movilización indígena, los manifestantes de Amambay han decidido cerrar nuevamente la Ruta PY-05, que conecta con el departamento de Concepción. Según los líderes, la carretera estará cerrada hasta las 18:00, pero planean regresar durante el día en los próximos días hasta que el Gobierno escuche sus demandas. Esto ha dejado varados a varios vehículos, incluidos autobuses de pasajeros.
Silvino Mendoza, uno de los líderes, mencionó que el presidente actual del Indi, Juan Ramón Benegas, perjudicó a las comunidades indígenas al cerrar la oficina central. Comentó que si reabren la oficina y reemplazan al presidente del Indi, abandonarían la ruta rápidamente.
La protesta permite únicamente el paso de ambulancias o vehículos que transporten a personas enfermas, según señaló el líder indígena.


Al menos 31 personas están detenidas tras la fuerte represión policial ocurrida anoche durante las protestas de la «Generación Z». Un grupo de jóvenes sigue en vigilia frente a la Agrupación Especializada, esperando noticias de sus compañeros. La Fiscalía comenzó su intervención esta mañana.
Según el informe oficial, hay 31 detenidos en diferentes comisarías tras la marcha de la Generación Z en el microcentro de Asunción, acusados de generar disturbios y alterar la paz pública. Un grupo de manifestantes sigue esperando respuestas sobre los detenidos.
Una de las jóvenes criticó la acción de la Policía, incluyendo a los Linces y la Caballería, calificándola de detestable. Aseguró que, aunque la prensa dijo que protegerían la manifestación, fueron reprimidos brutalmente.
Explicó que las detenciones fueron injustas y hay muchos videos que lo prueban. «Su error fue manifestarse ante la situación en Paraguay. Estamos decayendo, los trabajadores y jubilados están siendo saqueados, y la salud y educación están siendo recortadas,» lamentó.
Otra joven relató que fue detenida sin motivo durante una redada. «Tuve que poner las manos contra la pared y mostrar mis documentos. En un abrir y cerrar de ojos, ya estaba en la Comisaría. Me liberaron, pero al salir me detuvieron de nuevo, acusándome de vandalismo, algo que refuto totalmente,» detalló.
El grupo de manifestantes afirmó que permanecerán frente a la Agrupación Especializada hasta que todos los detenidos sean liberados.

-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales2 semanas ago
Las amenazas de Yamy Nal: mencionó incluso a la madre de Terminator
-
Nacionales2 semanas ago
Encuentran el cuerpo de una joven desaparecida en el río Paraguay