Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fuertes vientos azotan Yby Yaú y dejan un herido por caída de árbol

Published

on

Fuertes vientos azotan Yby Yaú y dejan un herido por caída de árbol
Publicidad
Comparte en:

Ráfagas de viento azotaron Yby Yaú este jueves, momentos antes de una lluvia en la zona. La tormenta derribó árboles y uno de ellos cayó sobre un poblador de la zona, que no presentó heridas de gravedad.

El fenómeno de tiempo severo se registró a la altura del cruce de la ruta PY05 y PY08 en la zona del distrito de Yby Yaú, del departamento de Concepción, este jueves, alrededor de las 14:30, informó el corresponsal de Última Hora Juan Carlos Escobar.

Los fuertes vientos derribaron el poste de un cartel y un par de árboles, de los cuales uno cayó sobre un peatón, identificado como Héctor Alvarenga, quien enseguida fue socorrido por otras personas que estaban en el sitio.

El hombre no sufrió heridas que revisten gravedad. Fue trasladado a un domicilio para ser de inmediato asistido.

De acuerdo con pobladores, la tormenta habría afectado también a viviendas de la zona, siendo destechadas. Pero las autoridades locales aún no emitieron reportes al respecto.

La Dirección de Meteorología advirtió en un aviso especial acerca del fenómeno de tiempo severo al norte de la Región Oriental y el Chaco, específicamente en Concepción, San Pedro, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

A nivel país, se registró un cambio de clima esta jornada, con 20°C menos en comparación a los días anteriores de esta semana, acompañado de un frente frío y lluvias.

Lea además:  Moody's sostiene la calificación crediticia del país

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aunque el PIB aumenta, el poder adquisitivo se ve afectado

Published

on

Aunque el PIB aumenta, el poder adquisitivo se ve afectado
Publicidad
Comparte en:

En la última semana, diversos organismos tanto locales como internacionales han incrementado sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Destaca el ajuste del Banco Central del Paraguay (BCP), que elevó su previsión a 5,3% desde el 4,4% anterior de julio.

Sin embargo, la confianza del consumidor sigue baja, como lo refleja el Índice de Confianza del Consumidor, que cayó nuevamente hacia el pesimismo. El economista Manuel Ferreira aclaró que, aunque hay crecimiento económico en varios sectores, los ciudadanos perciben los efectos inflacionarios debido al aumento de precios de los bienes básicos.

Publicidad

Ferreira explicó que el poder adquisitivo ha disminuido de manera significativa, especialmente en los sectores con menores recursos, sin que haya un aumento en los ingresos. Los datos del BCP muestran que el índice real de salarios ha bajado en los últimos cinco años, y aunque ha habido repuntes, estos no han compensado el poder adquisitivo perdido.

En términos generales, sectores como la agricultura están mostrando buenos resultados, junto con la producción de etanol. Aunque la construcción presenta crecimiento, sigue rezagada. El comercio y servicios han visto incrementos debido a las medidas del presidente argentino Javier Milei, provocando que más paraguayos compren localmente y atraigan a compradores argentinos. Ferreira advirtió que este impulso en el consumo es temporal y debe ser monitoreado.

Lea además:  Joven quema su motocicleta tras ser incautada por agentes de tránsito en Cambyretá

Un dato destacable es la previsión para la Formación Bruta de Capital, que pasó a un 16,8% de expansión desde el 8%. Ferreira expresó preocupación por la falta de inversión extranjera directa que sustente este movimiento, y alertó sobre un aumento en la cuenta de «errores y omisiones» en la balanza de pagos, lo que podría indicar actividades ilegales.

Carlos Carvallo, presidente del BCP, defendió las proyecciones del crecimiento de la economía a 5,3%, atribuyéndolas a varios factores como la agricultura y el incremento de inversiones. También mencionó que el índice de confianza del consumidor, a pesar de ser una herramienta útil para evaluar el estado económico, es sensible a cambios como el tipo de cambio o la inflación.

Carvallo subrayó que hay desafíos en la inflación, especialmente en sectores específicos como la carne, que ha contribuido con 1,6 puntos porcentuales al índice de inflación del 4,3% interanual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Rápida y dudosa licitación del TSJE para arrendar máquinas de votación

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sorprendió al publicar de manera apresurada el viernes un proceso de adjudicación por US$ 34 millones para el «arrendamiento de máquinas de votación electrónica y servicios relacionados» para las elecciones municipales de 2026.

Este concurso, anunciado en la noche del viernes a las 20:34 en el sitio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), establece el lunes 3 de noviembre a las 8:00 como fecha para abrir las ofertas en el TSJE, dejando poco más de dos semanas para prepararlas.

Publicidad

Anteriormente, en agosto, la Justicia Electoral había suspendido una licitación para comprar las máquinas de votación tras presiones del cartismo, optando sorprendentemente ahora por alquilarlas. En ese primer llamado hubo denuncias de intereses por parte de empresas cercanas al presidente Santiago Peña (ANR-HC), específicamente Comitia-MSA y Miru System.

Los opositores sugirieron que la decisión de alquilar en lugar de comprar busca evitar auditorías del código fuente, afectando la confianza. También se especulaba que el proceso anterior fue influenciado por Estados Unidos debido al uso de componentes chinos, considerados un riesgo de seguridad. En el nuevo pliego, se incluyó una cláusula que prohíbe componentes de países que no ofrecen trato recíproco a proveedores nacionales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo

Published

on

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias otorgó un contrato de consultoría para desarrollar un nuevo Plan Nacional de Educación a la empresa EPLS SA, propiedad del pastor Isaías Vergara, quien se describe como asesor en desarrollo y liderazgo. Vergara fue asesor del ministro de Educación, Luis Ramírez, al menos entre 2023 y 2024. Para este plan, Ramírez dispone de casi 2 millones de dólares de los Fondos de Excelencia.

El miércoles pasado, el MEC organizó una reunión para «elaborar conjuntamente» las bases de este plan, después de haber invertido más de 23,000 millones de guaraníes en un plan anterior que no tuvo éxito. La consultoría se adjudicó a EPLS Desarrollo Organizacional SA, que tiene como representante legal a Esther Vergara. Isaías Vergara asistió a esta reunión, liderada por el ministro Luis Ramírez y realizada en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Publicidad

Vergara, quien en 2024 fue identificado como asesor de Ramírez, asistió también a reuniones con los consejeros del Fondo de Excelencia. Se cuestionaron los vínculos entre Ramírez y Vergara, pero no se obtuvieron respuestas. Dos entidades estatales, la Dirección General de Planificación y la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos, gestionan el nuevo plan, pero no informaron los montos adjudicados a la consultora de Vergara. La asignación se realizó a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, no por Contrataciones Públicas, y se disponía de 1.73 millones de dólares del Fondo de Excelencia, de los cuales ya se han utilizado un millón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¿Cuáles son los departamentos con mayor cantidad de homicidios en Paraguay?
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!