Policiales
Fortalecimiento de la Cooperación Regional contra el Crimen Organizado
Fortalecimiento de la Cooperación Regional
En un esfuerzo por enfrentar el crimen organizado en la región, el Ministro del Interior de Paraguay, Dr. Enrique Riera Escudero, firmó un Acuerdo Interministerial de Cooperación Policial. Este acuerdo se realizó en presencia del Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González, junto a la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Lewandowski.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se destacó la importancia de consolidar un Comando Tripartito. Este mecanismo busca coordinar esfuerzos de manera conjunta ante las amenazas que representa el crimen organizado en la región de la Triple Frontera.
Los líderes presentes expresaron su compromiso en fortalecer la colaboración entre los países involucrados. La seguridad regional es un aspecto fundamental, especialmente considerando los vínculos que existen entre el crimen organizado y las fronteras permeables de la zona.
«¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», subrayó el Ministro Riera. Este sentimiento refleja el compromiso de las instituciones de seguridad en el trabajo conjunto para garantizar la seguridad de los ciudadanos en sus respectivos países.
El Acuerdo Interministerial establece un marco para el intercambio de información, la formación de personal y la coordinación de operativos conjuntos. Estas acciones son esenciales para combatir las organizaciones criminales que operan en la región y que afectan la seguridad de la población.
Con la firma de este acuerdo, Paraguay, Argentina y Brasil dan un paso significativo hacia la unidad en la lucha contra el crimen organizado. La colaboración y la estrategia compartida son clave para construir un entorno más seguro en la Triple Frontera y más allá.











La cobertura de seguridad y regulación de tránsito es fundamental en el marco de protección en áreas de centros educativos. Durante la entrada de alumnos en la ciudad de Asunción, las autoridades trabajan arduamente para garantizar un entorno seguro para todos.
Este esfuerzo es parte de un programa conocido como Escuela Segura, que busca proporcionar un ambiente protegido para estudiantes, docentes y padres durante las horas de entrada y salida. Las medidas incluyen un aumento de la vigilancia y la presencia policial en zonas estratégicas cercanas a las escuelas.
El objetivo principal es asegurar que los desplazamientos sean fluidos y seguros, minimizando cualquier tipo de riesgo para los estudiantes. La coordinación con las instituciones educativas es clave para la implementación efectiva de estas medidas de seguridad.
«¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!» es el lema que inspira a los agentes involucrados en estas acciones. Su dedicación y compromiso son esenciales para mantener la tranquilidad y seguridad en estos momentos cruciales del día.
Las imágenes que acompañan esta iniciativa muestran el despliegue de recursos y el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad. Este compromiso con «Escuela Segura» refleja la prioridad que se le da a la seguridad educativa en el país.
La colaboración comunitaria y la participación activa de todos los implicados son fundamentales para el éxito de este tipo de programas. Al unir esfuerzos, se logra un ambiente más seguro y se potencia la confianza de la comunidad en sus instituciones de seguridad.

-
Nacionales3 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales7 días agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»




