Policiales
Fortalecimiento de la Cooperación Regional contra el Crimen Organizado

Fortalecimiento de la Cooperación Regional
En un esfuerzo por enfrentar el crimen organizado en la región, el Ministro del Interior de Paraguay, Dr. Enrique Riera Escudero, firmó un Acuerdo Interministerial de Cooperación Policial. Este acuerdo se realizó en presencia del Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González, junto a la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Lewandowski.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se destacó la importancia de consolidar un Comando Tripartito. Este mecanismo busca coordinar esfuerzos de manera conjunta ante las amenazas que representa el crimen organizado en la región de la Triple Frontera.
Los líderes presentes expresaron su compromiso en fortalecer la colaboración entre los países involucrados. La seguridad regional es un aspecto fundamental, especialmente considerando los vínculos que existen entre el crimen organizado y las fronteras permeables de la zona.
«¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», subrayó el Ministro Riera. Este sentimiento refleja el compromiso de las instituciones de seguridad en el trabajo conjunto para garantizar la seguridad de los ciudadanos en sus respectivos países.
El Acuerdo Interministerial establece un marco para el intercambio de información, la formación de personal y la coordinación de operativos conjuntos. Estas acciones son esenciales para combatir las organizaciones criminales que operan en la región y que afectan la seguridad de la población.
Con la firma de este acuerdo, Paraguay, Argentina y Brasil dan un paso significativo hacia la unidad en la lucha contra el crimen organizado. La colaboración y la estrategia compartida son clave para construir un entorno más seguro en la Triple Frontera y más allá.




En el asentamiento Kuña Aty de Tobatí, fue capturado un hombre de 26 años relacionado con un presunto intento de homicidio utilizando un arma de fuego. La víctima sufrió heridas en el abdomen debido a este incidente. Además, sobre el detenido pesaba una orden de captura vigente por los delitos de reducción y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
También se registra que esta persona está involucrada en otra causa judicial vinculada a un robo. La gravedad de los cargos y la evidencia recabada motivaron una pronta intervención por parte de las autoridades.
Personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Cordillera llevó a cabo la detención, actuando en coordinación con la Comisaría 18ª de la jurisdicción correspondiente. Esta cooperación interinstitucional fue clave para lograr la captura efectiva del sospechoso.
Tras la detención, todo lo ocurrido fue formalmente puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial pertinente. De esta manera, se asegura el cumplimiento del debido proceso y la justicia en el caso.
La acción refleja el compromiso y responsabilidad de las fuerzas de seguridad para proteger a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la ley. La labor policial se realiza con dedicación y un fuerte sentido del deber ante la comunidad.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” Esta frase destaca el espíritu y la motivación que impulsan a quienes trabajan día a día para mantener la seguridad y el orden público.



El operativo de seguridad denominado #OperativoPya’aguapy se llevó a cabo con el objetivo de brindar protección y control durante el encuentro deportivo entre los clubes “CLUB OLIMPIA VS. CERRO PORTEÑO”. Este partido forma parte del “𝗧𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼 𝗖𝗹𝗮𝘂𝘀𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱” y se disputó en el «Estadio Antonio Aranda» ubicado en Ciudad del Este. Para garantizar la seguridad de los asistentes y la correcta circulación, se desplegó un trabajo exhaustivo de acompañamiento y control de buses. Este seguimiento permitió evitar incidentes y mantener un ambiente pacífico tanto en las inmediaciones del estadio como en los puntos estratégicos de la ciudad. Además, el operativo incluyó la regulación y supervisión del tránsito de personas en las zonas cercanas al evento, asegurando que se cumplieran los protocolos establecidos. Esto fue vital para controlar aglomeraciones y prevenir cualquier situación que pudiera alterar el orden público. El despliegue de las fuerzas de seguridad estuvo coordinado en distintos sectores claves, donde se instalaron puestos de control para realizar revisiones preventivas. De esta forma, se logró mantener el orden y una fluidez adecuada durante la llegada y salida de los espectadores. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales y de seguridad fue fundamental para la ejecución efectiva del operativo. Gracias a este trabajo conjunto, el evento deportivo se desarrolló con normalidad, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las medidas de prevención implementadas. Finalmente, las imágenes del operativo muestran el arduo compromiso de las autoridades para garantizar un ambiente seguro. La presencia activa en los puntos críticos permitió una respuesta ágil ante cualquier eventualidad, contribuyendo a una jornada deportiva exitosa y segura para todos.





-
Locales5 días ago
Intercambio de disparos en Pedro Juan Caballero deja múltiples aprehendidos y armas incautadas
-
Locales3 días ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Internacionales2 semanas ago
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El hambre causa otros 10 muertos en Gaza en las últimas 24 horas | Internacional
-
Nacionales2 semanas ago
Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general