Connect with us

Varios

Publicidad

FMI: Asunción tiene potencial para convertirse en “madre de la formación macro regional” – Negocios

Published

on

FMI: Asunción tiene potencial para convertirse en “madre de la formación macro regional” – Negocios
Publicidad
Comparte en:

Durante el lanzamiento oficial del Programa Regional de Capacitación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en nuestro país, el sub director gerente del organismo destacó el potencial para convertirse en el nuevo centro regional de formación macro

El programa de capacitaciones técnicas está dirigido a profesionales y funcionarios públicos de América del Sur y México, según detallaron.

El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, Nigel Clarke, durante el lanzamiento oficial del Programa de Capacitaciones en el Instituto del BCP

Marca un hito

BCP
Lanzamiento del programa de capacitaciones del FMI en el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP)

Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, resaltó que esta nueva etapa del Instituto marca un hito en su consolidación como plataforma regional para la formación técnica, el intercambio de experiencias y la cooperación multilateral.

Publicidad

Referente regional en formación

Según detallaron durante el evento que se llevó a cabo esta mañana en el BCP, los participantes de los cursos que integran este programa regional provienen de bancos centrales, ministerios de finanzas, agencias de supervisión financiera y oficinas nacionales de estadística de los países de América del Sur y México.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El DT de Botafogo: “Matamos al PSG con su mismo veneno” - Fútbol Internacional
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Más de 560 ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios

Published

on

By

Más de 560 ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios
Publicidad
Comparte en:

En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.

Al cierre de la semana (SE) 25 se notificaron 54.930 consultas por gripe a nivel país, cifra que aún mantiene la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.

Virus respiratorios identificados

Más del 98% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual para esta temporada.

Recomendaciones

Acudir a la consulta temprana: ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar mascarilla, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.

Medidas para prevenir contagios

Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con pañuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersión de gotitas y aerosoles, así como la contaminación de superficies.

Lea además:  Mundial de Clubes: Al Hilal y una histórica clasificación a cuartos dejando a fuera al poderoso City - Fútbol Internacional

Ventilar los ambientes cerrados.

Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Varios

Publicidad

Multa de la UEFA al Barcelona: 60 millones de euros con condiciones financieras – Fútbol Internacional

Published

on

Multa de la UEFA al Barcelona: 60 millones de euros con condiciones financieras – Fútbol Internacional
Publicidad
Comparte en:

La UEFA ha sancionado al Fútbol Club Barcelona con una multa de 60 millones de euros. De esta cantidad, 15 millones deben ser abonados de inmediato, mientras que los 45 millones restantes quedarán condicionados al cumplimiento de la normativa del reglamento financiero de la UEFA por parte del club durante un periodo de dos años.

La UEFA explicó que al evaluar el cumplimiento por parte de los clubes de la regla de los beneficios del fútbol, la CFCB prestó especial atención a las transacciones relacionadas con la venta de activos materiales o inmateriales, el intercambio de jugadores (los llamados «swaps») y las transferencias de jugadores entre partes vinculadas.

En la temporada 2025-2026 el club se compromete a tener un déficit máximo de ingresos de fútbol de 5 millones de euros para el periodo que finaliza en 2026 y en la temporada 2026-27 cumplirá con los requisitos de estabilidad, teniendo un superávit o un déficit agregado de estos ingresos dentro de la desviación aceptable con respecto a los periodos de información que finalizan en 2024, 2025 y 2026.

Publicidad

A finales de junio trascendió la posibilidad de una segunda sanción de la UEFA al Barça y el club señaló entonces que la principal discrepancia radicaba en el hecho de que la UEFA no considera como ingresos ordinarios algunas operaciones (las denominadas ‘palancas’), a diferencia del criterio de LaLiga, que sí las considera ingresos de explotación ordinarios.

Lea además:  Independiente CG, quinto club en cambiar de timón - Fútbol de Intermedia

La duración de cada acuerdo depende de la capacidad de los clubes para cumplir con el reglamento dentro de un plazo determinado y los que abarcan 4 años -Chelsea y Lyon- tienen en cuenta además el resultado financiero previsto para el ejercicio que finaliza en 2025.

El Oporto fue multado con 5 millones de euros, de los cuales 0,75 millones son incondicionales y 4,25 a pagar sólo si el club no cumple la regla de los ingresos futbolísticos en la temporada 2025/26.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Varios

Publicidad

Caso de estafa contra expresidente de Indert no merece prisión preventiva, dice su defensa

Published

on

By

Caso de estafa contra expresidente de Indert no merece prisión preventiva, dice su defensa
Publicidad
Comparte en:

El abogado Álvaro Arias, representante del expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza Samudio, mencionó que la causa en la que está imputado su cliente por tentativa de estafa “no representa una importancia que merezca una prisión preventiva”, por lo que solicitó su arresto domiciliario. La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz, sin embargo, decretó su prisión preventiva.

Los agentes intervinientes llegaron al sitio del allanamiento y se toparon de sorpresa con Ortigoza, quien se encontraba prófugo tras ser imputado por lesión de confianza y estada, hechos punibles relacionados a dos casos de corrupción.

Solicitó arresto domiciliario

Su abogado defensor, Álvaro Arias, mencionó que dicha causa fue abierta en el 2015 y que tiene relación con un hecho de tentativa de estafa, porque –dijo– no se consumó el delito.

Publicidad

Arias reveló que, en el marco de la audiencia de hoy, solicitó el arresto domiciliario para el expresidente del Indert, teniendo en cuenta que –explicó– es un hecho punible considerado delito y es un caso que se puede litigar en dichas circunstancias.

El expresidente del Indert Ignacio Luis Ortigoza, quien fue detenido ayer tras permanecer prófugo de la justicia durante varios años.

No tenía contacto con Ortigoza

El abogado reveló que su cliente se encuentra en el Departamento de Investigación de Delitos de San Lorenzo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El DT de Botafogo: “Matamos al PSG con su mismo veneno” - Fútbol Internacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!