Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González

Published

on

Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio Público recomendó a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya González (PEN), quien fue expulsada de la Cámara de Senadores a raíz de una iniciativa promovida por la bancada del movimiento Honor Colorado (HC).

La fiscala adjunta Artemisa Marchuk, en representación del Ministerio Público, respondió a la consulta realizada por la Sala Constitucional de la Corte con respecto a la expulsión de la senadora Kattya González por parte de sus colegas, en el marco de una acción de inconstitucionalidad promovida por la ex legisladora encuentrista.

En ese sentido, señala que la Cámara de Senadores tomó un camino diferente al trazado en la resolución 429/2023 al destituir a la opositora, ya que en dicha resolución habían aumentado la mayoría de votos requerida a 30 para la destitución de un parlamentario.

“La Cámara Alta no ha derogado en general la Resolución 429/2023, pero al abordar el caso de la pérdida de investidura de la ex senadora, en fecha 14 de febrero de 2024, ha ignorado las reglas preestablecidas en la resolución aludida, emitida, menos a dos meses atrás, por el mismo órgano y con su actual composición (periodo constitucional 2023-2028); lo cual contradice de manera directa el principio de inderogabilidad singular de los reglamentos y, por ende, el Estado de derecho y el principio de legalidad”, indica el documento emitido por el Ministerio Público.

Lea además:  Itaipú: se ha finalizado el acuerdo tarifario y se resolverá en 2026

Asimismo, sostiene que el Senado carece de competencia para inaplicar sus reglamentos, puesto que ello, conforme a los postulados constitucionales, solo puede realizarse por efecto de la declaración de inconstitucionalidad, a cargo de la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía remarca que la resolución 431, por la cual se procedió a la destitución de la senadora Kattya González, es inconstitucional, habida cuenta de que la resolución 429/2023 por la cual se reglamenta la pérdida de investidura, establecida en el artículo 201 de la Constitución Nacional, se encuentra vigente y no suspendida de efectos.

Sobre el punto, menciona que se quebranta así el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos, razón por la cual se ven vulnerados el Estado de Derecho y el principio de legalidad, receptados en los artículos 1 y 9 de la Constitución de la República del Paraguay.

“En suma, esta representación fiscal recomienda a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya Mabel González Villanueva contra la Resolución 431, por así corresponder en derecho”, concluye.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Voto desde Casa: fechas para solicitar, inscribirse y actualizar información

Published

on

Voto desde Casa: fechas para solicitar, inscribirse y actualizar información
Publicidad
Comparte en:

La fecha límite para solicitar visitas domiciliarias para la inscripción o actualización en el RCP es el 20 de noviembre de 2025, mientras que las solicitudes para el programa Voto en Casa se pueden realizar hasta el 30 de diciembre.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de su Dirección de Derechos Humanos, anunció que aquellos interesados en el programa Voto en Casa del sistema Voto Accesible tienen hasta el 20 de noviembre para pedir visitas domiciliarias para inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Cívico Permanente (RCP).

Publicidad

Las gestiones están disponibles en el Registro Electoral o el Centro Cívico de las 19 ciudades donde el servicio está activo. Para consultas, el TSJE ofrece el teléfono (021) 6180111 y el WhatsApp +59521 6180111.

Para el Voto en Casa, las solicitudes se pueden hacer hasta el 30 de diciembre, ya sea mediante el formulario en su plataforma oficial, por teléfono o en los Registros Electorales. Este programa está destinado a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o problemas de salud que les dificulten trasladarse para votar.

El programa se implementará en las elecciones municipales de 2026 en ciudades como Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, entre otras.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La hora se atrasa este mes, justo al inicio de la Semana Santa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Operativo en Lambaré resultó en nueve arrestos y múltiples hallazgos

Published

on

Operativo en Lambaré resultó en nueve arrestos y múltiples hallazgos
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 10:42, se llevó a cabo un gran operativo en el Pantanal de Lambaré con el propósito de desmantelar dos grupos opuestos que distribuían drogas y perturbaban a los residentes, según informaron las autoridades. El despliegue, en el que participaron alrededor de 700 agentes policiales, resultó en la detención de nueve personas por diferentes delitos; uno de ellos está sospechado de estar involucrado en el asesinato de un adolescente, quien fue una víctima incidental de un tiroteo.

Hacia las 9:00, concluyó el operativo que incluyó la intervención de 29 viviendas en el Pantanal de Lambaré. No se facilitó el número exacto de «objetivos», pero se mencionó que se buscaban pruebas relacionadas con el microtráfico, homicidios por encargo y conflicto entre grupos criminales.

El comisario Marcelino Espinoza subrayó que la meta principal de este fuerte operativo era «restaurar la tranquilidad a la comunidad», ya que las disputas eran constantes y los residentes no podían transitar con calma, según las denuncias.

El comisario Richard Vera, líder del departamento de Investigación de Homicidios, informó que hay cinco detenidos y cuatro aprehendidos, incluyendo una mujer y el resto hombres. Indicó que la mayoría pertenece a los grupos llamados «24/7» y «Del Oeste», los cuales están en pugna por territorios y se integran al conocido «Clan Rotela».

Lea además:  PGN 2026: la bicameral decidirá la próxima semana sobre aumentos en el dictamen

Las pruebas indican que varias casas allanadas funcionaban como puntos de microtráfico, pues se incautaron drogas, dinero en diferentes denominaciones e incluso monedas extranjeras como pesos y reales. También se decomisaron armas de fuego, que serán examinadas para determinar si estuvieron involucradas en recientes actos criminales.

En cuanto al principal sospechoso, el comisario Vera confirmó que, aunque no hay elementos suficientes para vincular a los detenidos con el asesinato del adolescente, se sospecha que uno de ellos podría estar relacionado. Será interrogado para obtener más pruebas. “No tenemos los elementos suficientes, pero creemos que tiene vinculación con este y otros hechos”, añadió.

Se recordó que el adolescente fue asesinado mientras jugaba piki vólley, víctima del tiroteo entre clanes. El posible objetivo de ese ataque era Luis Amadeus Monges Medina, alias «Toto», supuesto líder del grupo «Del Oeste», quien ha sido arrestado en varias ocasiones pero actualmente está en libertad bajo medidas sustitutivas.

En su domicilio se encontraron varias armas de fuego, no obstante, él no ha sido localizado. “En el transcurso del día conoceremos cuál será su situación procesal”, afirmó al ser consultado sobre si ya hay una orden de captura emitida en su contra.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tempestades con ráfagas de hasta 120 km/h: horarios y áreas afectadas

Published

on

Tempestades con ráfagas de hasta 120 km/h: horarios y áreas afectadas
Publicidad
Comparte en:

15 de noviembre de 2025 – 09:37

La Dirección Nacional de Meteorología ha lanzado un informe especial anunciando el desarrollo de núcleos de tormentas entre el domingo y el lunes. Las precipitaciones comenzarán en el sur de la región Oriental y se extenderán gradualmente por todo el país, acompañadas por vientos de hasta 120 km/h.

A las 8:20 de este sábado, la Dirección de Meteorología emitió un nuevo aviso previendo un sistema importante de tormentas.

Las precipitaciones podrían acumular entre 20 y 90 mm, con ráfagas de viento puntuales de hasta 120 km/h, frecuentes descargas eléctricas y posible caída aislada de granizo.

Un frente frío acompañará este temporal, provocando un descenso de la temperatura en la tarde del domingo.

Alerta especial por fuertes tormentas: horarios y zona de cobertura

Desarrollo del temporal previsto

Según Meteorología, las tormentas evolucionarán así:

Beneficios en un solo lugar Descubre dónde es mejor comprar hoy

Advertisement

Domingo

  • Mañana: Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá.
  • Tarde: Todo el territorio nacional.
  • Noche: Todo el país, excepto Ñeembucú.

Lunes

  • Madrugada: Caaguazú, San Pedro, Concepción, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón
  • Mañana: Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
  • Tarde: Amambay y Alto Paraguay.
Lea además:  PGN 2026: la bicameral decidirá la próxima semana sobre aumentos en el dictamen

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!