Nacionales
Fiscalía investiga la desaparición de un joven en Villeta

La Fiscalía de Villeta ha iniciado una investigación sobre la desaparición de Luis Miguel Daurelle, de 29 años. La fiscal Viviana Llano pidió a la comisaría correspondiente activar los protocolos necesarios y presentar un informe en 24 horas.
La fiscal de la Unidad Zonal de Villeta, Viviana Llano, solicitó información detallada de las gestiones realizadas sobre la desaparición de Luis Miguel Daurelle, quien vive en el barrio Sagrado Corazón de Jesús. La denuncia fue presentada por José María Daurelle el 30 de agosto y comunicada al Ministerio Público mediante una nota policial.
La representante del Ministerio Público exigió que se confirme si ya se ha iniciado formalmente la búsqueda del joven y, de no ser así, que se proceda inmediatamente. Recordó a la comisaría que deben cumplir con los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, enviando un informe dentro de las 24 horas siguientes a la solicitud, y verificar que se están aplicando los protocolos vigentes para casos de personas desaparecidas.
La investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y encontrar al joven. Se solicita a la comunidad que aporte cualquier información al (0983) 727-981 o que acuda a la Sede Fiscal de Villeta.




Aquí tienes una versión reescrita del texto:
La categoría de alimentos volvió a ser la más influyente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, destacando aumentos en carne, huevos, lácteos y café. No obstante, la disminución del dólar y el precio del combustible ayudaron a equilibrar la inflación general, que fue del 0,1% mensual y 4,6% anual.
Según ABC Color, el 3 de septiembre de 2025, la inflación de agosto de ese año fue del 0,1% mensual. Esto sitúa la inflación acumulada en el año en 3,4% y la interanual en 4,6%, superando el objetivo del BCP del 3,5%, según informó la banca matriz.
Los principales aumentos en el IPC fueron en alimentos y algunos servicios. Sin embargo, las bajas en los precios de combustibles y bienes durables importados, relacionadas con el tipo de cambio del guaraní frente al dólar, ayudaron a mitigar estos incrementos, explicaron los técnicos del banco central.
Los precios de alimentos variaron un 0,9% mensual y acumulan un aumento del 6,8% en el año y del 8,8% en un año. Excluyendo frutas y verduras, la inflación de alimentos llegó al 10% interanual, lo que demuestra la fuerte presión de estos productos básicos en la canasta de los ciudadanos.
En carnes, hubo incrementos en diversos productos, como carnes, productos hortofrutícolas, quesos, huevos, café, té y cocido, destacándose alzas en casi todos los cortes de carne vacuna.
Los técnicos del BCP explicaron que esta tendencia responde a una menor oferta en el mercado por la reducción del ritmo de faenamiento y factores externos, como la alta demanda internacional, que influye en los precios de exportación.
Además, el costo del ganado en pie también subió, lo que aumentó las presiones sobre los precios internos de la carne, según explicó César Yunis, economista jefe del BCP.
El informe técnico indica que el precio de la carne vacuna subió un promedio de 0,6% mensual en agosto, un 23,8% interanual, y acumula un 6,8% en lo que va del año. Los cortes que más aumentaron son: carnaza de segunda (29% interanual), carnaza blanca (27%), costilla de primera (25%) y carne molida (24%).
Las carnes de aves, sustitutos de la carne vacuna, también registraron alzas, especialmente en la pechuga, el muslo y el pollo entero, con un aumento interanual del 8,9%.
Otros alimentos que se encarecieron interanualmente incluyen el café (25%), huevos (15%), embutidos (7%) y frutas (7,2%).
En cuanto a servicios, se observaron aumentos en comidas y bebidas consumidas fuera de casa, servicio doméstico y otros.
Nacionales
Bachi será reelegido como presidente del Senado hasta 2028 para impedir que se convierta en un «bastión anticartista»

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio «Bachi» Núñez (ANR, HC), busca continuar como líder del Senado hasta junio de 2028, al final del periodo parlamentario. Su objetivo es evitar la dispersión de los colorados y sus aliados durante la campaña electoral, y mantener el control sobre contratos millonarios y el manejo del presupuesto. Núñez asegura una mayoría cómoda gracias a cambios en un miembro de la Mesa Directiva.
De manera inesperada, se presentó una enmienda para la sesión matutina, donde tres senadores afines al cartismo y Dionisio Amarilla propusieron modificar varios artículos del reglamento del Senado. La intención es prolongar la presidencia de Núñez hasta junio de 2028, aunque inicialmente estaba fijada hasta junio de 2027. Núñez afirma tener más de 23 votos, incluidos algunos de la oposición del Bloque Democrático.
Para modificar el reglamento, Núñez solo necesita una mayoría simple. Sin embargo, para retirar a un miembro de la Mesa Directiva se requiere una mayoría absoluta de 30 de 45 votos.
Después de modificar el reglamento, los senadores elegirán la nueva Mesa Directiva. Ramón Retamozo dejará su puesto como vicepresidente primero, siendo reemplazado por Natalicio Chase, líder de la bancada cartista. Dionisio Amarilla se mantendrá como vicepresidente segundo.
El cartismo busca evitar que el Senado se convierta nuevamente en un lugar contrario a sus intereses. También pretende asegurar la sucesión del liderazgo en manos de un cartista. Tanto el cartismo como Amarilla justifican los cambios para preservar la «estabilidad» y alejar las elecciones de las influencias proselitistas.
Núñez desea mantener su poder político y económico. Se ha revelado que algunos funcionarios del Congreso ganan casi lo mismo que un legislador, con salarios cercanos a G. 37.000.000. Además, Núñez ha incrementado los salarios de sus operadores políticos y sus familiares para mantener su base de apoyo política, utilizando fondos públicos. Su permanencia en la presidencia del Senado cuenta con el respaldo del cartismo y de opositores críticos.


Hugo Fleitas, líder del PLRA, declaró que el gobierno de Santiago Peña actúa con prepotencia y restringe la participación política de la oposición. El partido apoyó a la concejala Belén Maldonado en su denuncia de violencia política contra las mujeres y aseguró que no permanecerán callados ante estos hechos.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) respaldó a la concejala Maldonado en su denuncia penal contra el presidente Peña, tras un incidente en un evento en Luque. Según la denuncia, Peña no habría impedido la agresión de sus guardias y limitó su participación política, lo que consideran violencia política e institucional.
Hugo Fleitas calificó el incidente como una evidencia del autoritarismo del gobierno: «Desde el primer momento nos solidarizamos con la concejala. Las imágenes muestran claramente la prepotencia del presidente. Esto es sistemático y repetido».
El dirigente enfatizó que el PLRA y la oposición no se quedarán en silencio. Instó al Ministerio Público a actuar ante estas denuncias de autoritarismo y violencia. “Se ve en el video. Él (Peña) arrebató el micrófono; evidentemente, los guardias actuaron siguiendo su ejemplo, si eso no es violencia contra la mujer, ¿cómo se define ese episodio?”, afirmó.
La oposición no se callará, sostuvo el presidente del PLRA, prometiendo resistencia ante el aumento de prepotencia y autoritarismo, junto a la ciudadanía.
El mensaje del PLRA y la oposición es claro: no se van a callar. Fleitas subrayó la necesidad de que los líderes den un ejemplo y respeten las críticas.
“El presidente debe ser un ejemplo, debe saber escuchar críticas, así como ha manejado las críticas relacionadas con su mansión, sus paseos en helicóptero. Hay muchos cuestionamientos que él debe atender”, declaró.

-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Policiales2 semanas ago
Solicitamos ayuda ciudadana para encontrar a Evelin Andrea Galeano