Connect with us

Nacionales

Publicidad

Finaliza corte administrativo en Ciudad del Este: María Portillo toma control de la gestión financiera

Published

on

Finaliza corte administrativo en Ciudad del Este: María Portillo toma control de la gestión financiera
Publicidad
Comparte en:

La ceremonia de finalización del corte administrativo en la Municipalidad de Ciudad del Este concluyó esta noche, tras horas de reuniones y revisión de documentos. La intervención terminó oficialmente con la firma del acta por parte de la intendenta interina, María Portillo, y el interventor, Ramón Ramírez.

Las gestiones comenzaron ayer y, durante todo el día martes, se verificaron los activos y pasivos del patrimonio municipal. El equipo de intervención y los representantes de la jefa comunal supervisaron la revisión documental.

Publicidad

El proceso finalizó a las 20:00 en la sede de la Intendencia, con la participación del equipo saliente y el nuevo Gabinete municipal. Se leyó el acta y se recibieron los documentos de la gestión interventora.

Una escribana pública certificó el acto, leyó el documento y detalló la documentación entregada. La intendenta Portillo mencionó que el proceso significó “un golpe institucional duro para el Municipio”, pero aseguró su compromiso para liderar un reordenamiento y garantizar los servicios municipales.

Portillo asumió como intendenta interina después de que Miguel Prieto fuera destituido por la Cámara de Diputados. Se elegirá a un nuevo intendente el 9 de noviembre para completar el periodo actual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Águila logró eliminar dos “amenazas potenciales” en pista del Silvio Pettirossi
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Caso Federico Mora: Fiscalía argumenta desestimación debido a que la conducta no se ajusta al tipo penal

Published

on

Caso Federico Mora: Fiscalía argumenta desestimación debido a que la conducta no se ajusta al tipo penal
Publicidad
Comparte en:

La fiscal de Villarrica, Gladys Jiménez, solicitó desestimar la causa contra el exviceministro Nelson Federico Mora por presunto abuso sexual de menores. Argumentó que los hechos relatados ocurrieron mientras el denunciado estaba inconsciente y no dirigidos a la menor. Será el juez de garantías quien decida sobre esta solicitud.

La agente fiscal presentó su requerimiento, basándose en detalles narrados por la adolescente que describen comportamientos de índole sexual del exviceministro, aunque se mencionó que Mora estaba en estado etílico y sus actos no habían tenido como destinataria a la víctima.

El escrito sostiene que, bajo esas circunstancias, la conducta no cumple con los requisitos de punibilidad según el artículo 135a del Código Penal Paraguayo.

La investigación, que hasta ahora no ha derivado en imputación, ha sido criticada por falta de avances, según el abogado Óscar Tuma, representante de la familia denunciante. Tuma ha señalado reiteradas veces la falta de acceso a la carpeta fiscal y la ausencia de diligencias procesales importantes.

La denuncia fue inicialmente presentada en Asunción y luego trasladada a la Fiscalía de Villarrica. El caso generó interés público por la posición de Mora como viceministro, lo que llevó a su destitución inmediata.

La Fiscalía aseguró que mantuvo la investigación bajo reserva para proteger a la presunta víctima menor de edad. Sin embargo, esta semana se conoció la solicitud de desestimación en un contexto donde la querella había apelado por una imputación, argumentando que existían suficientes elementos para proceder.

Lea además:  Accidente en Pedrozo: aclaran que se mantiene cifra de seis fallecidos

El juez de Villarrica, Juan Antonio Ruíz Díaz Gamba, decidirá si acepta la solicitud del Ministerio Público o abre un procedimiento de oposición.

Por su parte, Óscar Tuma pidió investigar a la fiscal Gladys Jiménez, argumentando que no actuó adecuadamente. Solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que examine su conducta, subrayando que la madre de la menor, la psicóloga y los abuelos no fueron llamados a declarar. Tuma criticó que, a pesar de estas omisiones, se solicitara desestimar la causa, cuestionando que se reconozcan los hechos, aunque se intente minimizar su gravedad.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay Pyahurã protestó contra la corrupción y pidió justicia para «los ladrones del poder»

Published

on

Paraguay Pyahurã protestó contra la corrupción y pidió justicia para «los ladrones del poder»
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de ciudadanos junto con líderes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) salió a las calles de Asunción esta tarde bajo el lema “contra los ladrones, fuera los corruptos”. Ermo Rodríguez, líder de la agrupación, criticó la falta de acción del Congreso, la Fiscalía y el presidente Santiago Peña.

El 18 de septiembre de 2025, los manifestantes del PPP se reunieron en la Plaza Uruguaya y marcharon hasta el Panteón de los Héroes, exhibiendo carteles y banderas contra la impunidad y la corrupción. Durante el evento, Rodríguez mencionó la expulsión de la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y denunció la corrupción en el Parlamento.

Publicidad

Rodríguez sostuvo que las evidencias recientes confirman las sospechas de corrupción, criticando la falta de acción del fiscal general. Hizo un llamado a la organización ciudadana, afirmando que la movilización pública tiene poder político.

En referencia al escándalo de “Los sobres del poder”, que involucra al presidente Peña y la presunta desaparición de dinero en Mburuvicha Róga, Rodríguez destacó la necesidad de transparencia. Criticó al presidente por no enfrentar las acusaciones ni ofrecer explicaciones, cuestionando el liderazgo del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tras 5 años prófugo, detienen al hermano mayor de Cucho Cabaña
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carlos Giménez es un ministro de apariencia que ignora el sector productivo, afirma líder campesina de Misiones

Published

on

Carlos Giménez es un ministro de apariencia que ignora el sector productivo, afirma líder campesina de Misiones
Publicidad
Comparte en:

En San Juan Bautista, Misiones, Marta Pavón, una líder campesina, expresó que el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aparenta tener un rol más de imagen que de acción, dedicándose solo a tomarse fotos con los feriantes. Según Pavón, el ministerio no ha brindado apoyo a los productores campesinos afectados por problemas climáticos.

En el distrito de Santa Rosa, Pavón señaló que los agricultores no han recibido la asistencia necesaria del ministerio tras pérdidas en sus cosechas. Ella criticó al ministro por incumplir su promesa de suministrar semillas, insumos y otros recursos agrícolas a los productores de Misiones. Además, mencionó que una única máquina enviada no es suficiente para todo el departamento.

Publicidad

Pavón también destacó que la Comisión de Desarrollo y Fomento San Roque, que agrupa a 310 familias, enfrenta una crisis sin apoyo oficial. Comparó la situación con administraciones anteriores donde recibían subsidios y recursos a tiempo. Intentamos contactar a Giménez para obtener su perspectiva, pero no respondió nuestras llamadas ni mensajes. La invitación sigue abierta si desea opinar sobre las críticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Atome firma acuerdo para suministrar su producción a compañía noruega
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!