Nacionales
Fin de semana lleno de pesca y diversión en Puerto Antequera
La ciudad ribereña de Puerto Antequera, en el departamento de San Pedro, se alista para un emocionante fin de semana con su tradicional competencia de pesca deportiva con devolución en el río Paraguay. El evento también ofrecerá una feria gastronómica y artesanal, un festival musical y sorteos de premios, promoviendo el turismo interno en la región.
Situada a unos 15 kilómetros de San Pedro de Ycuamandyyú, Puerto Antequera recibe a visitantes de todo el país, consolidándose como un popular destino turístico del norte en estas fechas.
Las actividades comienzan esta mañana con la llegada de los participantes y un reconocimiento de la zona de pesca a las 10:00. Desde hoy hasta el domingo, la feria gastronómica y artesanal ofrecerá una variedad de platos típicos y productos locales a lo largo de la ribera.
Por la noche, desde las 20:30, el mirador de la ciudad será el escenario del Festival “Pira Jeroky”, con actuaciones de artistas locales y departamentales. La entrada será libre y gratuita.
Mañana inicia la competencia con la fiscalización de embarcaciones a las 12:30, seguida de la primera jornada de pesca a las 13:00, culminando a las 17:00. Por la noche, los visitantes podrán disfrutar del Pesca Fest con destacados artistas musicales junto al río Paraguay, también con entrada gratuita.
El domingo, la competencia continuará desde las 8:00 con la segunda jornada de pesca, concluyendo con la fiscalización y cierre a las 12:30. A las 13:30 habrá un almuerzo y recepción para los competidores, culminando a las 14:30 con la premiación y sorteos.
La competencia de pesca, junto a la feria y los festivales, se ha convertido en un evento emblemático de Puerto Antequera, atrayendo cada año a numerosos visitantes y fomentando el turismo interno, la economía local y la convivencia comunitaria.

La Comisión Europea sugirió simplificar el reglamento 1115 y posponer su implementación hasta finales de 2026, permitiendo así un periodo de prueba para las empresas. Sin embargo, Capeco señala que persisten retos.
Capeco propone que el reglamento entre en vigor el 30 de diciembre de 2026 para las micro y pequeñas empresas. Las medianas y grandes mantienen la fecha del 30 de diciembre de 2025, pero con un periodo de gracia de seis meses para controles y ejecución, según el documento de la UE.
Sonia Tomassone, asesora de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), informó que Paraguay contará con la plataforma SISE-UE, desarrollada por gremios del sector sojero y casi lista. Un desafío es la cantidad de información que se maneja. Aunque la extensión del plazo brinda más tiempo, el problema persistirá si el reglamento se activa el 1 de enero. La segregación física aún es un asunto pendiente, ya que no aceptan el balance de masa propuesto por varios países.
En los seis meses de gracia, se busca evitar que las multas impacten a los productores paraguayos y otros proveedores. Otorgar este tiempo a importadores europeos permite probar el sistema y evaluar su viabilidad. Es crucial que la plataforma y las autoridades puedan realizar los controles que exige la UE.
El desafío principal radica en el manejo de información y segregación. Hay inquietudes sobre el costo y responsabilidad de las auditorías en cada país proveedor. El Parlamento Europeo y el Consejo deben debatir y adoptar formalmente la modificación del reglamento antes de su entrada en vigor. La Comisión insta a que la prórroga se aplique rápidamente hacia finales de 2025.

Nacionales
Militar y sospechoso de robo arrestados tras hurto en propiedad de los Franciscanos Capuchinos
CIUDAD DEL ESTE. La Policía Nacional arrestó a un militar y a un supuesto ladrón tras el robo de un compresor odontológico de la Casa de la Misericordia de los Hermanos Franciscanos Capuchinos, situada en el kilómetro 8 Acaray de esta ciudad.
Los detenidos son Fabio Antonio Acuña Amarilla, de 28 años, y el suboficial primero Carlos Ariel Gaona Martínez, de 36 años, miembro de la Armada Paraguaya. Según la información, Gaona habría comprado el compresor robado por solo G. 50.000.
El sacerdote Edison José Cazal, de 49 años, denunció el robo, proporcionando a los investigadores las imágenes de seguridad que captaron el incidente.
Inmediatamente después de recibir información sobre la posesión del compresor por parte de Gaona, la policía fue a su casa, donde él admitió haberlo comprado y lo devolvió voluntariamente a los agentes de la Comisaría 31ª.
Gracias a los datos proporcionados por el militar, se localizó a Acuña Amarilla en el barrio Portal del Este, kilómetro 8. Fue identificado por las grabaciones de seguridad. Acuña afirmó haber encontrado el equipo y declaró ser sobrino de un dirigente de la seccional N° 4.
Tanto Gaona como Acuña están bajo la jurisdicción del Ministerio Público.

Desde la tarde del jueves, los semáforos en los cruces de Félix Bogado, Luis María Argaña, General Santos y Perón dejaron de operar y aún no han sido reparados. Esta interrupción causó un gran desorden en el tráfico, especialmente para quienes salían de Lambaré.
Desde la tarde de ayer, los semáforos dejaron de funcionar en las intersecciones mencionadas, creando un verdadero caos para los conductores. Durante las primeras horas del viernes, la situación seguía siendo complicada, con conductores avanzando de manera desordenada al no haber señalización.
El mayor embotellamiento se dio en las salidas de Lambaré hacia Asunción, especialmente en los cruces de la avenida Luis María Argaña con Félix Bogado y de la avenida Perón hacia General Santos o Félix Bogado. El tráfico comenzó a ordenarse cuando agentes de la Policía Municipal de Tránsito llegaron al lugar para manejar la situación.
El origen del problema aún no se ha identificado, y no se ha visto a personal encargado tratar de solucionarlo. Curiosamente, semáforos cercanos funcionan sin problemas.

-
Nacionales5 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón




