Nacionales
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.
El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.
El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.
Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.
“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.
Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.
Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.
Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.
La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.
Los candidatos y figuras políticas están aprendiendo a usar redes sociales como TikTok para acercarse a sus votantes mediante videos cortos y llamativos. Paraguay se alista para un año de elecciones municipales, y los aspirantes están reconociendo la importancia de adaptarse a las tendencias digitales para llegar a más personas.
Un ejemplo de esto se observó en las elecciones anticipadas de Ciudad del Este, donde se eligió un nuevo intendente para completar el período 2021-2026, luego de la destitución de Miguel Prieto, miembro del movimiento Yo Creo.
Durante la campaña, videos de TikTok del concejal Víctor Torales, también del movimiento Yo Creo, y del nuevo intendente Daniel Mujica, se hicieron virales. Con el lema «Jabón nde pyre a los corruptos» y mediante visitas a calles y barrios de Ciudad del Este, Torales destaca el papel creciente que juegan las redes sociales en las campañas electorales.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta por condiciones meteorológicas adversas para esta tarde y noche, advirtiendo sobre tormentas y fuertes ráfagas de viento en distintas áreas del país. Se espera la llegada de un frente frío el domingo.
Hoy a las 17:20, la DMH activó una alerta meteorológica debido a la formación de tormentas en varias regiones. Se pronostican lluvias moderadas a intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en ciertas áreas.
Los núcleos de tormenta están desarrollándose en el centro, sureste y este de la Región Oriental, además del noreste del Chaco. Estas condiciones podrían agravarse durante el resto de la tarde y primeras horas de la noche.
### Departamentos bajo alerta
Los departamentos afectados son Guairá, Caaguazú, el centro y este de Caazapá, noreste de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y el norte de Alto Paraguay. No se descarta que la alerta se extienda a otras zonas en las próximas horas.
### Domingo con frente frío
Para el domingo 16, se pronostica la llegada de un frente frío que provocará más tormentas eléctricas y lluvias. Los vientos cambiarán al sector sur y tendrán una intensidad leve a moderada. Tras el paso del sistema de tormentas, se espera un ligero descenso de temperaturas, más notorio en la noche y al amanecer del lunes 17.
Se anticipa que las tormentas podrían extenderse al resto del país, con acumulados de 20 a 90 milímetros, ráfagas de viento de hasta 120 km/h, alta frecuencia de descargas eléctricas y posibilidad de granizo.
El 15 de noviembre de 2025 a las 16:10, se reportó que las lluvias recientes han cambiado las condiciones del sistema hídrico. Mientras algunos lugares se recuperan, otros continúan descendiendo. En Asunción, el río Paraguay subió 6 centímetros.
La Dirección de Meteorología e Hidrología divulgó nuevas mediciones de los ríos principales. Los datos actualizados diariamente muestran variaciones.
En el río Paraguay, Cáceres en Brasil lidera con un aumento de 19 centímetros, alcanzando 1,01 metros. Alberdi subió 14 centímetros, llegando a 2,15 metros. Villeta e Itá Enramada registraron incrementos de 7 centímetros. Asunción también subió 6 centímetros, situándose en 0,75 metros.
El comportamiento del río es variable. Fuerte Olimpo se mantiene estable en 2,72 metros, mientras que Bahía Negra bajó 2 centímetros, quedando en 2,12 metros.
En cuanto al río Paraná, la tendencia es descendente. Ciudad del Este registró una baja de 18 centímetros, alcanzando 11,77 metros. Ita Pirú también bajó 18 centímetros a 4,50 metros. En Paso de Patria, hubo una disminución de 15 centímetros, quedando en 4,46 metros.
Por otro lado, Ayolas y Corateí mostraron aumentos de 10 centímetros, alcanzando 1,95 y 1,80 metros respectivamente.
El río Pilcomayo subió 20 centímetros en Pozo Hondo, alcanzando 2,88 metros. El río Tebicuary mostró un aumento de 32 centímetros, situándose ahora en 0,32 metros.

-
Nacionales2 semanas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 semana agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales5 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia




