Connect with us

Nacionales

Publicidad

FEPY 2025 se establece como el principal foro multisectorial de la nación

Published

on

FEPY 2025 se establece como el principal foro multisectorial de la nación
Publicidad
Comparte en:

La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) surge con el objetivo de convertirse en un punto clave de la agenda empresarial del país, congregando a distintos sectores como la industria, el comercio y los servicios en un evento multisectorial.

La FEPY reunirá a empresas, gremios y el público. Alberto Sborovsky, director de Relaciones Públicas del evento, informó a ABC Color que hay altas expectativas para esta edición inaugural, que marcará un antes y un después, donde se celebrará una feria anual para la industria, el comercio y los servicios.

Resaltó que esta feria es un espacio para las negociaciones entre empresas (B2B). Mencionó que un emprendedor en busca de un packaging para su alfajor podrá hallar allí una industria que le provea etiquetas o servicios financieros o tecnológicos.

También mencionó que la FEPY será un punto de referencia donde la industria, el comercio y los servicios lograrán establecer este tipo de conexiones.

La iniciativa será vital para apoyar a las mipymes en su integración a la cadena de valor, ya que el acceso será gratuito. “La meta es representar a todos los emprendedores y mipymes, que constituyen más del 95% de la economía”, expresó.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Senadores se autoasignan G. 6 millones más de salario

Pabellones Temáticos

Sborovsky explicó que habrá tres pabellones temáticos:

Centro de Industria y Futuro: Dedicado al sector manufacturero y su potencial productivo, será un escaparate para empresas y mipymes donde mostrarán su innovación y competitividad.

Centro de Negocios y Conexión Global: Diseñado para empresas de comercio, servicios corporativos, tecnología aplicada, logística, finanzas y consultoría. Integra la proyección internacional con la innovación digital, permitiendo que las marcas paraguayas amplíen sus fronteras y se conecten con la tecnología más avanzada.

Centro de Experiencias FEPY: Un espacio donde la feria se convierte en una vivencia: talleres, charlas, y actividades para aprender, compartir y disfrutar. Un área para una experiencia inmersiva, inspiradora y conectiva con ideas transformadoras.

Además de las novedosas áreas de exhibición, habrá actividades con propósito: capacitación, empoderamiento, acceso a nuevas tecnologías, oportunidades de formación y herramientas esenciales para el crecimiento profesional en el sector empresarial.

En agosto pasado se presentó la FEPY 2025. En la imagen, miembros de la UIP tras el lanzamiento.

Desafío

Sobre el desafío de organizar este tipo de eventos, explicó que se trata de un proyecto totalmente privado, que contará con aliados e instituciones con las cuales la industria trabaja habitualmente. El sector público apoyará en la realización de estos encuentros que enriquecen el ámbito empresarial del país.

Advertisement

En cuanto al legado que se desea dejar para el sector empresarial y la sociedad paraguaya, sostuvo que comenzar a tener ferias como esta significa alinearse con las tendencias internacionales.

Lea además:  Puente de la Integración: finalizan obras adicionales en medio de quejas por su apertura

“La FEPY nace de la necesidad de algunos actores empresariales de contar con un espacio para exhibir sus actividades y conectar la oferta con la demanda, ya sea en servicios, industria o comercio”, apuntó.

La cita

La primera edición de la Feria Empresarial del Paraguay se realizará del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo.

La organización explica que este evento se realiza mediante una alianza entre la UIP y el COP, que representa a dos de las instituciones más importantes del país en sus respectivos campos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Accidente en Santa Rosa del Aguaray deja a un adulto mayor en estado grave

Published

on

Accidente en Santa Rosa del Aguaray deja a un adulto mayor en estado grave
Publicidad
Comparte en:

SAN PEDRO. Un accidente de tránsito grave entre un coche y una moto fue captado por cámaras de seguridad en Santa Rosa del Aguaray, sobre la avenida Pedro C. González, en el barrio Fátima. El incidente dejó a un adulto mayor con heridas serias.

21 de octubre de 2025 – 16:37

Publicidad

El accidente ocurrió en una vía pública de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, involucrando a un automóvil de la marca Toyota y una motocicleta Motostar SK125 XL CKD del 2011, con matrícula 525 BGC, repintada de verde.

El coche fue, al parecer, conducido por Carlos de Jesús Santacruz Salas, de 23 años, residente en el barrio Fátima 1. El joven salió ileso, aunque el vehículo sufrió daños frontales tras el choque.

El motociclista, identificado como Cándido Mendoza Martínez, de 75 años y residente del mismo barrio, sufrió lesiones graves en ambas piernas y fue trasladado rápidamente al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, donde se encuentra bajo observación médica.

Las autoridades locales han comenzado a investigar el caso. Las grabaciones de las cámaras de seguridad serán fundamentales para aclarar lo sucedido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¡Terrible caso! Pareja detenida por supuesto filicidio en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Rescataron la reputación de un amigo ante un problema inminente y fueron arrestados

Published

on

Rescataron la reputación de un amigo ante un problema inminente y fueron arrestados
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 17 años y dos amigos fueron arrestados y puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público tras agredir violentamente a un hombre, sorprendiendo al sujeto la noche del domingo cuando iba a recoger en su auto a la novia del menor en un encuentro discreto en una plaza de Limpio. Además de los golpes, el grupo también incendió el vehículo del presunto galán, según informó la Policía.

La víctima del violento ataque es Diego Manuel Morínigo Alcaraz, de 25 años, residente del barrio Montaña Alta de Limpio, quien sufrió heridas graves, especialmente en el rostro, y permaneció hospitalizado hasta esta mañana de acuerdo con fuentes policiales.

Publicidad

Los arrestados son Isidro Manuel Gaona Aranda, de 24 años, con una orden de captura previa, Norman Fabián Domínguez Pérez, de 18 años, y el adolescente de 17 años. Los dos adultos están detenidos en la comisaría de Villa Jardín, Limpio, mientras el menor fue entregado a su madre.

Según los investigadores, el adolescente salía con Katherin Graciela Escobar Estigarribia, de 19 años. No obstante, ella había comenzado una relación amistosa con Diego Manuel, planeando encontrarse en secreto la noche del domingo.

Cuando los jóvenes, alertados por un vecino, supieron del encuentro, el menor, consumido por los celos, reunió a sus amigos y acudieron al lugar. Allí, sorprendieron y atacaron a Diego Manuel junto a su coche. Tras la golpiza, el hombre tuvo que huir mientras los asaltantes incendiaban su auto en una zona boscosa.

Lea además:  ¡Terrible caso! Pareja detenida por supuesto filicidio en Luque

Tras la denuncia, todos los implicados fueron capturados y puestos a disposición del fiscal Víctor Villaverde. El menor fue entregado a su madre, mientras que los adultos permanecen arrestados en la comisaría local.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Incendio en Bahía Negra afecta más de 16.000 hectáreas

Published

on

Incendio en Bahía Negra afecta más de 16.000 hectáreas
Publicidad
Comparte en:

El Instituto Forestal Nacional (Infona) está supervisando el avance del incendio en la zona de Bahía Negra mediante imágenes satelitales NOAA-21. Según el análisis, las áreas más afectadas son pastizales, sabanas y palmares en territorio paraguayo.

El incendio comenzó el 15 de octubre en Bolivia, a menos de 100 metros de la frontera con Paraguay, y para el 16 ya había cruzado a nuestro país. Actualmente, se observa una línea de fuego de 5 a 8 km.

En el monitoreo satelital realizado este martes, se identificaron 14 focos activos. Las condiciones actuales del clima son de 33 °C, vientos del noroeste a 18,5 km/h, 28% de humedad y sin lluvias.

Publicidad

De las áreas afectadas, 8.801 hectáreas son pastizales y sabanas, 7.245 hectáreas corresponden a palmares, y 71 hectáreas a bosque nativo, según las imágenes NOAA-21.

Durante el monitoreo matutino del 21 de octubre de 2025, se detectaron 14 focos de calor activos en el área del incidente, acumulando un total de 287 registros en octubre, según datos del satélite NOAA-20 VIIRS 375m.

La evolución del incendio se ha mapeado, mostrando las áreas afectadas y la cicatriz de la quema vista desde el espacio.

Los datos meteorológicos en la zona son: vientos del noroeste a 18,5 km/h, temperatura de 33 °C, humedad del 28% y sin precipitaciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejal de La Paloma pierde apelación y deberá entregar lujoso vehículo judicial
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!