Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fallo en Itaipú llevó a la ANDE a aumentar la extracción de energía de Yacyretá

Published

on

Fallo en Itaipú llevó a la ANDE a aumentar la extracción de energía de Yacyretá
Publicidad
Comparte en:

En respuesta a rumores sobre una falla en Itaipú, la entidad binacional informó a través de su Superintendencia de Mantenimiento que el incidente ocurrió el martes 16 de septiembre alrededor de las 13:34. Se activó el sistema de protección asociado a la línea LT-IPU-MD1, debido a un problema localizado en un aislador de resina y tulipas en la cota 144. Esto hizo que ANDE recurriera a más energía de Yacyretá.

ABC Color reporta esto el 20 de septiembre de 2025 a las 03:00.

Publicidad

Itaipú, operada junto a Brasil, explicó que una descarga provocó una sobrecorriente que excedió los límites de los componentes, resultando en la desactivación de la línea por seguridad. Se está analizando la causa de la falla para prevenir problemas futuros.

Félix Sosa, titular de ANDE, informó que se realizó mantenimiento en un compartimiento de la Subestación Blindada a gas SF6/500kV. Durante esto se incrementó el flujo de energía desde Yacyretá. El trabajo finalizó el 19 de septiembre a las 12:35, y están reprogramando los suministros de ambas hidroeléctricas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sitrande anuncia huelga y manifestación hoy en oposición al proyecto de "superministerio"
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Informe policial destapa numerosos afectados por el temporal

Published

on

Informe policial destapa numerosos afectados por el temporal
Publicidad
Comparte en:

02 de noviembre de 2025 – 13:56

SAN ESTANISLAO. Los intensos vientos y granizo que se presentaron ayer, sábado, en esta área del departamento de San Pedro generaron un gran impacto económico en muchas familias en comunidades rurales. Las zonas más afectadas pertenecen a la colonia Vaca Hu, del distrito de Santaní, y Tuyango, del municipio de Itacurubí del Rosario. Según el reporte inicial de la Policía Nacional, se han reportado más de 200 viviendas dañadas debido al fenómeno natural.

Afortunadamente, durante el temporal no se reportaron heridos debido al viento fuerte, aunque el suceso causó un gran susto entre los pobladores afectados. Además de las viviendas destechadas, algunas parcelas de cultivos fueron destrozadas.

Es posible que esta cifra aumente a medida que los damnificados presenten sus denuncias en las comisarías correspondientes. En la colonia Vaca Hu se han encontrado poco más de 200 viviendas con techos dañados, mientras que en Tuyango se han registrado 10 viviendas afectadas.

Más de 200 casas sin techo por el fenómeno natural, según la policía

No hay informe oficial

El jefe de la subcomisaría Nº 022 de Vaca Hu, suboficial principal Carlos Santacruz, indicó que aún no hay un informe oficial sobre el suceso porque hay comunidades donde también podrían haber familias afectadas, comentó.

Lea además:  Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP

El oficial agregó que, para obtener los datos necesarios, se está realizando un esfuerzo para visitar a las personas con problemas en sus viviendas, causado por el viento con granizada intensa que dejó a muchas familias sin techo, comentó.

Todos los beneficios en un solo lugar: Descubrí las mejores opciones de compra hoy

Advertisement

“Continuamos trabajando en el levantamiento de datos hasta completar la tarea, que seguirá toda la tarde, ya que hay lugares pendientes de visitar para finalizar nuestro informe, pero estamos acelerando nuestro recorrido para obtener un reporte completo”, subrayó el agente policial.

Apoyo de la SEN

El suboficial Santacruz también informó que, desde esta tarde, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estará en la zona para ayudar a los afectados, especialmente proporcionando chapas para reparar los techos dañados.

Las municipalidades de Santaní e Itacurubí del Rosario y la Gobernación de San Pedro, a través de sus secretarías de Acción Social, también están movilizando equipos de apoyo para asistir a las familias damnificadas.

La encargada de Acción Social de la Municipalidad de Santaní, Julia Duarte, afirmó que ya se están realizando acciones para asistir a las familias que necesitan el apoyo de las instituciones.

Lea además:  Extraño ataque en MRA: Delincuentes dispararon a un conductor sin llevarse nada

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tupãsy Ykuá: el agua revitalizadora para los peregrinos

Published

on

Tupãsy Ykuá: el agua revitalizadora para los peregrinos
Publicidad
Comparte en:

Con la llegada del novenario de la Virgen de Caacupé el 28 de noviembre y la festividad del 8 de diciembre, el Tupãsy Ykuá resurge como un destino popular entre los fieles que visitan esta capital espiritual.

Cerca de la Basílica Menor de Caacupé, donde el fervor se mezcla con el cansancio, el Tupãsy Ykuá ofrece alivio a los peregrinos que rinden homenaje a la Virgen.

Los devotos se acercan con recipientes para llenar con agua bendita del pozo. Algunos la beben o se mojan la frente antes de avanzar hacia la explanada. Este acto refleja una devoción transmitida por generaciones.

Leonida Santacruz Medina, de Pastoreo, ha visitado Caacupé con su familia durante más de veinte años. “El agua de aquí tiene algo especial”, comenta. Siente un abrazo de la Virgen al lavar su cara, un alivio inexplicable.

Doña Leonida expresa un profundo amor y devoción por la Virgen. Cada oración o gesto llena su corazón de consuelo y esperanza, brindándole paz y agradeciendo su guía y protección.

El Tupãsy Ykuá es el primer alto para muchos peregrinos. Las familias descansan, los niños juegan y los ancianos buscan sombra. El cansancio se integra al ritual y la fe se renueva con cada gota del agua cristalina, considerada por todos una bendición.

Lea además:  Sitrande anuncia huelga y manifestación hoy en oposición al proyecto de "superministerio"

Muchos llevan botellas a casa, convencidos de que contienen la presencia de la Virgen.

A medida que se acerca el novenario, Caacupé se prepara para el evento. Los vendedores instalan sus puestos, las autoridades organizan la seguridad y los peregrinos comienzan a llegar.

El novenario empieza el 28 de noviembre, culminando en la fiesta mariana del 8 de diciembre. Durante este tiempo, se celebran misas y ritos que preparan el espíritu para el evento.

Advertisement

Caacupé se transforma con cantos y plegarias. Las familias llegan con imágenes, flores y velas. Algunos peregrinan descalzos o llevan cruces, mostrando su gratitud a la madre de los paraguayos. La nación late al ritmo de la fe, la unión y la esperanza.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: maniobra temeraria causa al menos una muerte en Lambaré

Published

on

Video: maniobra temeraria causa al menos una muerte en Lambaré
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025, a las 11:20, se reportó un trágico accidente en Lambaré, donde un joven perdió la vida y una mujer resultó gravemente herida. El incidente ocurrió en las primeras horas del domingo en las calles Defensores del Chaco y Carlos Miguel Giménez. El vehículo impactó contra un muro y una columna de la ANDE después de un adelantamiento indebido, según las cámaras de seguridad, que muestran que el conductor perdió el control al intentar maniobrar a alta velocidad.

El capitán mayor Diego Vera, de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Lambaré, confirmó la llegada de los equipos de rescate poco después del accidente. Una mujer con lesiones graves fue trasladada al Hospital de Emergencias Médicas, mientras que el conductor quedó atrapado.

Publicidad

Los bomberos de Lambaré y Villa Elisa, en colaboración con la ANDE, sacaron el cuerpo de la víctima del vehículo. El fallecido fue identificado como Michel Ovelar, de 35 años. La mujer sufrió múltiples fracturas y un traumatismo craneal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguayos relatan los desafíos que superaron para subir al Everest: ¿Cómo lo lograron?
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!