Nacionales
Fallece el padre Diógenes González, promotor del Monumento a la Madre en Concepción

El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
El deceso del conocido sacerdote se produjo el viernes 14 de febrero de 2025 en Asunción, a los 83 años, después de haber luchado valientemente contra una larga enfermedad.
El padre Diógenes González es recordado especialmente en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, donde sirvió como cura párroco en la parroquia María Auxiliadora de los salesianos en dos ocasiones.
Su contribución más destacada fue ser el principal impulsor de la construcción del Monumento a la Madre, una obra que se materializó gracias al apoyo de la comunidad y del reconocido artista Alejandro Lavand.
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la ciudad, siendo el más visitado y admirado, y se encuentra ubicado en la avenida Pinedo, frente al Colegio Salesiano.
Otro legado del pa’i Diógenes es la lucha contra el dengue, promoviendo una campaña denominada “Jaku’e oñondivepa Concepción ipotîve hagua” (“Avancemos juntos para que Concepción sea más limpia”), arrastrando a todas las instituciones en el programa de limpieza y eliminación de criaderos.
El último adiós
Su velatorio se realizará este sábado 15 de febrero, a partir de las 08:30, en la Casa Zatti (Comunidad Domingo Savio), situada en Fernando de la Mora, del Departamento Central.
La misa de cuerpo presente se celebrará el domingo 16 de febrero, a las 09:30, en el templo de la parroquia Santo Domingo Savio, en San Lorenzo, seguida del sepelio en el Cementerio Salesiano.
Su legado perdurará en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y en cada visita al emblemático Monumento a la Madre. Que descanse en paz.
Fuente: Última Hora



Ciudadanos autoorganizados invitan al “Tañarandy de Yaminal” tras audios sobre la senadora Norma Aquino
Un afiche invita al público en general a participar en el “Tañarandy de Yaminal”, un evento organizado por ciudadanos autoorganizados para parodiar a la senadora Norma Aquino, conocida como “Yamy Nal”.
Aquino, que fue elegida por el Partido Cruzada Nacional de Paraguayo Cubas y luego se unió a Honor Colorado, está en el centro de unos audios que supuestamente revelan negociaciones sobre cargos en Itaipú, alquileres de vehículos, reparto de una donación taiwanesa de US$ 8 millones y la valoración de su voto y el de Javier “Chaqueñito” Vera en US$ 20.000.
En uno de los audios, se escucha a la persona, que sería la senadora, hablar de cómo “debe cobrar su Tañarandy” y comenta la preocupación por sus declaraciones sobre las donaciones de Taiwán.
El Tañarandy está convocado para mañana a las 18:00 en el Centro Municipal N° 1 Itá Ybate, Barrio Obrero, Asunción. Se invita a participar con estacioneros, coros y estatuas vivientes para “darle el Tañarandy que la senadora se merece”.
Más información: “Yamy Nal” y posibles medidas en el Senado
Posible pérdida de investidura y denuncias legales
Algunos legisladores cartistas, mencionados en el supuesto audio, como Lizzarella Valiente y Silvio “Beto” Ovelar, han pedido a Aquino que se retracte. Mientras tanto, el bloque opositor en el Senado está considerando una denuncia penal y un proceso de pérdida de investidura contra los parlamentarios implicados.
La senadora Aquino, en una publicación en la red social X (antes Twitter), expresó que, de ser necesario, planea presentar más solicitudes de pérdida de investidura y señaló que esta situación puede convertirse en una “auténtica cacería de brujas”.
Nacionales
Estudiantes universitarios ofrecen apoyo a emprendedores en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil

Un grupo de estudiantes universitarios de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, Brasil, se unieron mediante un convenio para llevar a cabo una jornada binacional de asesoramiento gratuito en contabilidad, impuestos y administración. El evento, dirigido a emprendedores de la frontera, buscó fomentar la formalización de las actividades económicas en el área.
Este sábado, se realizó una importante actividad para emprendedores de la frontera entre Paraguay y Brasil, frente a la sede de Turista Róga. Estudiantes, con el apoyo de docentes, organizaron la jornada en el marco de un acuerdo entre la Universidad Católica de Pedro Juan Caballero y la Universidad Magsul de Ponta Porã, como informó la doctora Dina Núñez, directora de la unidad pedagógica de la Universidad Católica.
La actividad promovió la formalización de negocios. Núñez destacó que los estudiantes brasileños asesoraron a emprendedores de su país, mientras que los paraguayos orientaron a los de Paraguay en los requisitos para legalizar sus negocios. Se estableció un consultorio móvil de administración y contabilidad para dar orientación sobre normas tributarias y formalización empresarial.
Este trabajo involucró a estudiantes de Comercio Internacional, Contaduría Pública y Administración de Empresas de ambas universidades, además de alumnos del Bachillerato Técnico del Centro Regional de Educación Doctor Raúl Peña de Pedro Juan Caballero.
La jornada se efectuó el sábado con una buena asistencia de comerciantes, muchos todavía informales, que aprovecharon para conocer más sobre las normativas. La Universidad Católica también informó que su consultorio contable seguirá brindando asesoramiento gratuito a emprendedores para legalizar sus negocios.


Un joven con antecedentes delictivos fue hallado sin vida en un camino rural de Hernandarias. El desafortunado sufrió heridas con un arma blanca, pero no se conocen los detalles del suceso.
El cuerpo de Jorge Luis Valdez Villalba, de 32 años, fue descubierto en un camino de tierra del barrio Che Jazmín en Hernandarias. Estaba en el suelo boca arriba, con tres cortes en el lado izquierdo del pecho.
Valdez Villalba tenía antecedentes por hurto agravado en 2017 y robo agravado en 2018 y 2022. No había ninguna orden de captura vigente en su contra.
El cadáver fue examinado por personal de Criminalística de la Policía y miembros del Ministerio Público, encabezados por la fiscal Natalia Montanía y la médico forense Tania Morínigo. La causa de muerte fue identificada como “shock hipovolémico por arma blanca”.
Las autoridades mencionaron que no se conocen las circunstancias del asesinato y que el área tiene pocos vecinos, por lo que no hay testigos hasta el momento.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales3 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan