Connect with us

Nacionales

Publicidad

«Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción»

Published

on

«Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción»
Publicidad
Comparte en:

Máximo Medina, asesor jurídico y director provisional de Recursos Humanos en la Cámara de Diputados, ha sido solicitado por el nuevo intendente de Asunción, Luis Bello, para trabajar en la Municipalidad. Conocido por su cercanía a los ‘nepobabies’, Medina será el jefe de gabinete.

Máximo Gabriel Medina, quien dirigía jurídicamente y era director interino de Recursos Humanos en la Cámara de Diputados, tenía un salario inicial de G. 5.000.000. Sin embargo, tras su cambio a cartismo, su salario aumentó significativamente a más de G. 28.000.000.

En su segundo cargo, Medina se destacó por defender a los ‘nepobabies’, incluyendo a Montserrat Alliana, llegando a afirmar que no había nepotismo en la Cámara Baja.

Cartel de campaña de Máximo Medina.

Durante el surgimiento de casos de nepotismo en la Cámara, las autoridades rechazaban responder a preguntas e impedir el acceso a la información. Además, a menudo se decía que Medina no estaba disponible para audiencias.

Nuevo cargo en la Municipalidad de Asunción

A solicitud del intendente Luis Bello, Medina será asignado a la Municipalidad de Asunción como jefe de Gabinete, donde seguirá recibiendo un salario considerable.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement
Asignación de Máximo Medina a la Municipalidad de Asunción.
Asignación de Máximo Medina a la Municipalidad de Asunción.
Lea además:  Anciana fue atacada por jauría de perros Bulldog y quedó en grave estado

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Arrestan a dos hermanos sospechosos de asesinar a guía turístico en Ciudad del Este

Published

on

Arrestan a dos hermanos sospechosos de asesinar a guía turístico en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná arrestaron a dos hermanos acusados del asesinato del guía turístico Pedro Manuel Osorio Oviedo, de 23 años. Osorio fue herido de bala en su casa durante un ataque en la madrugada del miércoles y falleció al día siguiente en el Hospital Regional.

Los sospechosos, Kevin Daniel Cabral González, de 29 años, y Júnior Miguel Cabral González, de 30, fueron identificados como los autores materiales. Júnior habría violado su arresto domiciliario para participar en el crimen, cuyo motivo aún no ha sido aclarado.

Publicidad

El viernes por la mañana, las autoridades allanaron tres viviendas en el barrio San Antonio de Presidente Franco. Confiscaron teléfonos celulares, un casco y tres motocicletas, los cuales están siendo analizados.

El comisario Hugo Sosa, subjefe del Departamento, indicó que no hubo detenciones durante los allanamientos, pero los hermanos Cabral González fueron arrestados posteriormente tras analizar las pruebas y videos de seguridad. También fueron identificados por los familiares de la víctima.

Las investigaciones continúan para capturar a otras dos personas que conducían las motocicletas empleadas durante el crimen.

El asesinato ocurrió cerca de las 3:00 a.m. del miércoles, frente a la casa familiar en el barrio San Juan, Km 8 Acaray, de Ciudad del Este. Según los familiares, cuatro individuos llegaron en dos motocicletas y, tras forzar la puerta del dormitorio de la madre y hermana de Osorio, él intentó defenderlas y recibió un disparo a quemarropa.

Lea además:  Video: Camión hidrante de la Policía Nacional cae sorpresivamente en una zanja de Asunción

El joven fue trasladado de emergencia al Hospital Regional, donde fue operado por lesiones en ambos pulmones, pero falleció el jueves a las 10:45 a.m.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

“Bachi” responsabiliza a funcionarios por divulgar foto de Peña con el hijo de OGD

Published

on

“Bachi” responsabiliza a funcionarios por divulgar foto de Peña con el hijo de OGD
Publicidad
Comparte en:

Ayer salió a la luz una foto donde aparece Santiago Peña abrazando de manera entusiasta a Óscar Rubén González Chaves, quien ha sido condenado y es hijo del fallecido exsenador Óscar González Daher. En respuesta, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez sugirió que el Presidente revise su Dirección de Comunicaciones.

Las cuentas oficiales de la Presidencia publicaron una imagen de Peña con González Chaves, condenado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Aunque la foto fue eliminada rápidamente, Núñez opinó que Peña debería «hacer una reingeniería».

Publicidad

Núñez comentó que, aunque puede haber amistad o visitas por enfermedad, es importante cuidar el mensaje que se transmite. Resaltó que ser amigos no debería ser un problema, pero insistió en que Peña debería «revisar un poco la Dirección de Comunicaciones».

En otro aspecto polémico, una declaración pasada de Peña generó críticas cuando defendió a Óscar González Daher, implicado en un escándalo de audios filtrados. Peña mencionó que “solo al árbol que da frutos le tiran piedras”.

Ahora, una cámara capturó a Peña felizmente abrazando al hijo de González Daher, lo cual ha suscitado más comentarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan vehículo incinerado con al menos tres cuerpos en su interior en Villa Ygatimí
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscalía solicita duplicado certificado del informe de intervención a Riera

Published

on

Fiscalía solicita duplicado certificado del informe de intervención a Riera
Publicidad
Comparte en:

El viernes, el Ministerio Público comunicó que la Fiscalía Adjunta, bajo la dirección de María Soledad Machuca Vidal y especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero, solicitó al Ministerio del Interior, liderado por Enrique Riera, una copia certificada del informe final sobre la intervención en la Municipalidad de Asunción.

Este requerimiento se sustenta en el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 4059/2025 y la Ley Nº 977/1996, dado que el interventor, Carlos Pereira, ya presentó el informe, que podría incluir información relevante para investigaciones penales. Paralelamente, el Ministerio Público está revisando varias denuncias introducidas por el interventor a la Unidad de Delitos Económicos, para discernir si es necesario abrir procedimientos penales.

Publicidad

Se destacan irregularidades en procesos de habilitación comercial, la prescripción de más de cien actas de intervención sin el debido reporte, y la oferta y venta de puestos públicos, ya bajo investigación de un fiscal. Asimismo, se investiga una posible alteración de datos en los sistemas informáticos municipales relacionados con cambios en metrajes de propiedades, afectando el cobro de impuestos, investigado por la Unidad de Delitos Informáticos.

Estas acciones forman parte del monitoreo institucional del Ministerio Público a los informes de la intervención, asegurando legalidad, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, según el documento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Asaltan camión repartidor y se llevan cerca de G. 20 millones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!