Connect with us

Nacionales

Publicidad

Éxito financiero y cultural en la Expo Kambuchi Rape 2025 de Tobatí

Published

on

Éxito financiero y cultural en la Expo Kambuchi Rape 2025 de Tobatí
Publicidad
Comparte en:

La quinta edición de la Expo Kambuchi Rape, realizada el último fin de semana, atrajo a más de mil visitantes y generó ventas que alcanzaron los 70 millones de guaraníes, consolidando a Tobatí como la capital de la cerámica en Paraguay.

Del 27 al 29 de septiembre, la compañía 21 de Julio de Tobatí se transformó en un animado mercado donde familias, turistas y artesanos de todo el país se reunieron. Los visitantes exploraron 32 puestos que presentaron creaciones diversas: desde cerámica utilitaria hasta tallados en madera de timbó y obras en Karanda’y. El kambuchi, símbolo de la alfarería paraguaya, se destacó, subrayando la identidad cultural de la región de Cordillera.

Comercialmente, el evento fue un éxito. Mirian Esquivel, presidenta de la organización, informó que las ventas alcanzaron los 70 millones de guaraníes, con algunos artesanos vendiendo toda su producción. “Esto prueba que nuestro trabajo es valorado no solo como objeto utilitario o decorativo, sino como pieza cultural con historia”, afirmó.

El éxito económico alentó a los artesanos, quienes agradecieron el esfuerzo organizativo y el apoyo institucional que ayudó a dar mayor visibilidad a sus productos.

El evento también incluyó un vibrante programa artístico con música, danza y grupos folclóricos, creando un ambiente festivo que mezcló cultura, tradición y entretenimiento. La feria ofreció además gastronomía típica, permitiendo a los asistentes disfrutar de platos tradicionales.

Lea además:  Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas

Uno de los puntos sobresalientes fue la diversificación de productos, incluyendo innovaciones como el mbojoaju, una mezcla de cerámica y Karanda’y. La feria atrajo visitantes de 20 ciudades del país y de Argentina, mostrando su potencial como atractivo turístico y cultural.

La Expo Kambuchi Rape 2025 no solo fue un intercambio cultural y económico, sino que allanó el camino para futuros retos. La organización planea la edición 2026 con objetivos claros: mejorar la infraestructura, ampliar la difusión internacional y fortalecer la identidad cultural bajo la marca “Kambuchi Rape”, como símbolo de calidad y tradición artesanal de Tobatí.

Más allá de las cifras, la edición dejó un profundo sentido de orgullo comunitario. Las artesanas coincidieron en que el evento no solo generó ingresos, sino también permitió transmitir conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones, manteniendo vivas técnicas heredadas y reforzando el sentido de pertenencia en Paraguay.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Fiscal Pak confirma acusación contra “Tío Rico” en caso A Ultranza

Published

on

Fiscal Pak confirma acusación contra “Tío Rico” en caso A Ultranza
Publicidad
Comparte en:

Tras más de 3 meses del inicio del juicio oral, el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak presentó sus alegatos en el juicio contra Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano y otros 17 individuos acusados de ser parte del esquema A Ultranza. El fiscal reafirmó las acusaciones contra “Tío Rico” y otro supuesto miembro logístico de la organización criminal.

El fiscal Yoon Pak mantuvo la acusación relacionada con narcotráfico y lavado de activos contra Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano y Luis Sebriano González, señalado como un brazo logístico clave de la organización que traficó cocaína a África y Europa entre 2018 y 2022.

Publicidad

La participación de Pak fue confirmada después de que la fiscal adjunta Matilde Moreno rechazara la recusación presentada por la defensa de Gianina García Troche. El juicio continuará el miércoles 29 de octubre con los alegatos iniciales contra los otros 16 acusados, incluyendo a Juan Carlos Ozorio y José Alberto Insfrán Galeano, entre otros.

La designación provisional de la fiscala Pamela Pérez Trinidad generó críticas debido a que su esposo fue defensor de Alberto Koube Ayala, uno de los acusados, hasta mayo de este año.

Publicidad

El 16 de octubre, el abogado Pablo Vera recusó al fiscal Pak respecto a la defensa de Gianina García Troche. Sin embargo, la recusación fue rechazada y el abogado renunció al equipo legal tras la falta de consenso con el resto de los defensores.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven perdió el ojo en una discoteca: le arrojaron un vaso de vidrio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan indagar si Venezuela financió a HC con recursos petroleros

Published

on

Solicitan indagar si Venezuela financió a HC con recursos petroleros
Publicidad
Comparte en:

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), solicitó investigar al movimiento Honor Colorado tras las afirmaciones de Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia militar de Venezuela, sobre supuestos financiamientos de campañas. Recordó que en 2013 el sector cartista votó a favor del ingreso de Venezuela al Mercosur.

Ante acusaciones de Honor Colorado de que opositores recibieron fondos de Venezuela para la campaña de Fernando Lugo en 2008, los opositores mencionaron el apoyo de Honor Colorado al régimen, sugiriendo que una investigación también debería incluir a este grupo.

Publicidad

Las denuncias del cartismo se basan en declaraciones de Hugo Carvajal, hechas a un medio español, aunque esta información ya había salido a la luz en 2021. Filizzola expresó que si hubo dinero del chavismo, sería importante verificar si también llegó a Honor Colorado por su respaldo al ingreso de Venezuela al Mercosur, cosa que no sucedió durante el gobierno de la Alianza.

En 2013, el cartismo votó por el ingreso de Venezuela al Mercosur. Filizzola señaló que el PDP se opuso a esta acción y recordó que fue el gobierno cartista de Santiago Peña quien restableció las relaciones con Venezuela en 2023, aunque estas se rompieron de nuevo en 2025 cuando Peña reconoció a Edmundo González Urrutia en las elecciones.

Lea además:  Posible feminicidio en Hernandarias: Mujer hallada muerta con signos de violencia

Carvajal afirmó que la empresa petrolera PDVSA fue crucial en financiar campañas políticas fuera de Venezuela, señalando a varias figuras políticas de la región. El cartismo ahora revive estas acusaciones contra figuras como Esperanza Martínez del Partido Participación Ciudadana (PCC), parte del Frente Guasu.

Filizzola recordó que Carvajal, jefe de inteligencia en Venezuela, no ha presentado pruebas solidas sobre sus afirmaciones y destacó que un medio venezolano reveló conexiones sospechosas entre una empresa venezolana y Tabacalera del Este, ligada a Horacio Cartes.

Finalmente, Filizzola también pidió investigar si hubo financiamiento durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, conocido por sus vínculos con Hugo Chávez.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Empresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón

Published

on

Empresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
Publicidad
Comparte en:

Luis César Argüello, de 44 años y conocido como Anguja, fue atacado con armas de fuego el martes por la tarde en Pedro Juan Caballero mientras conducía su camioneta Jeep Sport con matrícula AAPM 912. Una camioneta BMW lo persiguió pero luego desapareció. Logró evadir a los sicarios y llegó a un sanatorio privado para ser atendido por sus heridas.

El tiroteo dejó como víctimas colaterales al mecánico brasileño Víctor Manuel Benítez, de 44 años, quien estaba comprando repuestos, y a un adolescente paraguayo de 15 años que caminaba por la zona. Benítez falleció por las heridas de bala, mientras que el adolescente está fuera de peligro a pesar de haber recibido un disparo en la mano.

Publicidad

Argüello es beneficiario de una suspensión condicional del proceso por complicidad en un caso de desvío de fondos de la Gobernación de Central, gestionada por el exgobernador Hugo Javier González Alegre. Presuntamente, Argüello proporcionó una factura falsa de 55 millones de guaraníes para justificar un alquiler inexistente de vehículos a la Gobernación.

Además, fue investigado por la Fiscalía por intentar enviar 2,906 kilos de cocaína a Europa. La droga fue incautada entre carbón vegetal en el puerto de Villeta en 2020. Cristian César Turrini Ayala, vinculado al caso, mencionó a Argüello como un “patrón”, y hubo amenazas posteriores de Argüello hacia Turrini para que no lo incriminara.

Lea además:  Bloque opositor considera acciones legales y expulsión de tres miembros

Argüello supuestamente fue socio de Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, quien está detenido desde 2021. La Fiscalía encontró vínculos a través de una casa en un lujoso condominio en Pedro Juan Caballero, que Servín habría comprado con dinero del narcotráfico y registrado a nombre de su esposa. Argüello reclama la propiedad al afirmar que la compró antes de una intervención legal.

En una investigación, Argüello fue mencionado por su presunta participación en un ataque reciente en Amambay.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!