Connect with us

Nacionales

Publicidad

Estudiante mejor egresado lideró estudio sobre chikungunya en pacientes con lupus

Published

on

Estudiante mejor egresado lideró estudio sobre chikungunya en pacientes con lupus
Publicidad
Comparte en:

Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Paraguaya de Reumatología.

Nicolás González, quien el año pasado culminó el Bachillerato Técnico en Salud (BTS) en el Colegio EMD “Fernando de la Mora”, fue autor junto con otros estudiantes del estudio “Evolución de la Enfermedad por el virus del Chikungunya en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico”.

Dicha investigación fue elaborada como parte del proyecto final para la culminación de sus estudios secundarios y tuvo el objetivo de determinar la evolución de la enfermedad en pacientes con lupus, describir las manifestaciones clínicas y registrar la impresión de los mismos.

Un total de 101 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) formaron parte del estudio. Los mismos se encargaron de completar una encuesta a través de un formulario virtual, a fin de responder a las consultas requeridas.

Los resultados revelaron que el 37,6% presentó la enfermedad por el chikungunya, la cual se caracterizó en la fase aguda por la presencia de artralgias en un 84,2%, fiebre en un 71,1%, debilidad en un 57,9% y cefalea en un 55,3%.

Asimismo, se constató que el 21,1% de los pacientes recibió la indicación en la fase subaguda o crónica de realizar cambios en su medicación para el lupus tras sufrir la enfermedad causada por la picadura del Aedes Aegypti. El 62,5% de estas personas recibió la indicación de aumentar la dosis del corticosteroide, mientras que el 50% de aumentar la dosis del inmunosupresor.

Lea además:  Alianza entre el PCC y Comando Vermelho: ¿Una nueva era del crimen organizado en Brasil?

Solo un par de pacientes requirió hospitalización y la mayoría no experimentaron una exacerbación de la enfermedad de base tras padecer de chikungunya, concluye la investigación realizada en conjunto por Nicolás González, Fernando Gauto, Nelly Colmán e Isabel Acosta Colmán.

Los resultados del citado estudio fueron divulgados en la versión online de la Revista Paraguaya de Reumatología, cuya publicación se encuentra a cargo de la Sociedad Paraguaya de Reumatología (SPR).

Advertisement

Cabe recordar que Nicolás González cobró notoriedad en diciembre pasado tras dar un emotivo y contundente discurso en el acto de graduación del Colegio EMD Fernando de la Mora, donde acabó como mejor egresado del Bachillerato Técnico en Salud.

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

«Bachi» propone eliminar a defensores de derechos humanos del proyecto de protección a periodistas

Published

on

«Bachi» propone eliminar a defensores de derechos humanos del proyecto de protección a periodistas
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), señaló que la bancada cartista planea modificar el proyecto de ley de protección a periodistas para eliminar a los defensores de los derechos humanos de su ámbito.

La bancada aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el proyecto de ley que busca proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, que surge por recomendaciones internacionales tras la sentencia en el caso de Santiago Leguizamón, asesinado en 1991. Sin embargo, Núñez indicó que es probable que apoyen la modificación del proyecto para excluir a los defensores de derechos humanos.

Publicidad

“Nos inclinamos por modificar la ley. Respetamos la sentencia de la Corte-IDH, pero no queremos incluir a los defensores de derechos humanos con los periodistas”, comentó.

Además, Núñez sugirió que la protección de los derechos humanos debería ser tarea de la Defensoría del Pueblo, que ya tiene su propia ley, y propuso crear una normativa específica para ellos.

El legislador también rechazó la creación de una comisión de protección al sector periodístico, subrayando que esto no fue recomendado por la Corte-IDH. Criticó que el proyecto no incluya al presidente del Congreso en dicho mecanismo, limitándose solo a los titulares de las comisiones de Derechos Humanos.

Sobre la idea de un Ministerio de la Comunicación, Núñez abogó por una audiencia pública para reunir a todos los sectores, admitiendo que esto no se ha hecho hasta ahora. También destacó que no se deberían copiar leyes de otros países, como México, para proteger a los periodistas.

Lea además:  Asesinan a balazos a joven funcionario municipal de Paso Barreto

En cuanto al proyecto de ley de Protección de Datos, expresó que la mayoría apoyará la versión del Senado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tragedia en Pedro Juan Caballero: muere una víctima colateral

Published

on

Tragedia en Pedro Juan Caballero: muere una víctima colateral
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de la Policía Nacional de Amambay informó que una de las víctimas del tiroteo en Pedro Juan Caballero falleció el miércoles por la madrugada. El incidente ocurrió el martes anterior.

Víctor Manoel Benites, brasileño de 46 años, murió en el Hospital Regional tras recibir disparos mientras compraba en una tienda de repuestos para motocicletas en General Bruguez casi Yegros, donde comenzó el tiroteo.

Publicidad

El ataque, que dejó tres heridos, tuvo como objetivo a Luis César Argüello, de 44 años, quien se encuentra en estado crítico en un sanatorio privado. Otro herido fue un adolescente de 15 años, mientras Benites también recibió disparos mientras estaba en la tienda de repuestos.

Hasta ahora, la Policía Nacional no ha reportado avances en la investigación de este y otros dos atentados recientes en la ciudad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¿Leyenda urbana?: Proponen referéndum fuera de la Constitución
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conductor presuntamente se queda dormido y choca contra columna de ANDE

Published

on

Conductor presuntamente se queda dormido y choca contra columna de ANDE
Publicidad
Comparte en:

Un automóvil chocó frontalmente contra una columna de la ANDE hoy de madrugada, resultando el conductor con heridas leves. Él manifestó haber perdido el control del vehículo al quedarse dormido.

A las 02:00, la Policía Nacional recibió un aviso sobre un accidente en la avenida Bruno Guggiari, Asunción. Un coche impactó de lleno con una columna de la ANDE y quedó atascado en ella.

Los bomberos, al llegar, encontraron al conductor atrapado por el cinturón de seguridad, consciente pero con dolor abdominal.

Publicidad

El hombre no sufrió heridas graves, solo algunas lesiones menores por el cinturón.

El conductor, Eduardo Bertoldino Leal Vera, chileno de 57 años, habría perdido el control del automóvil al dormirse.

El coche quedó prácticamente destrozado en la parte delantera tras el impacto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¿Leyenda urbana?: Proponen referéndum fuera de la Constitución
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!