Nacionales
Estos son los acompañantes de Peña en su viaje a Nueva York
El presidente Santiago Peña planea su viaje número 51 al extranjero, esta vez a Nueva York para asistir al 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Este viaje ocurre en medio del escándalo de los "sobres del poder".
Pese a la controversia, Peña viajará del 19 al 26 de septiembre a Nueva York. El decreto N.º 4623 establece que el propósito es participar en el debate general del 80º período de sesiones de la ONU. Este será su viaje número 51 al exterior, y algunos critican el elevado costo y los pocos resultados de estas visitas.
El decreto también especifica quiénes lo acompañarán.
Lista de acompañantes:
- Santiago Peña Palacios, presidente de la República.
- Leticia Ocampos, primera dama.
- Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores.
- Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio.
- Lucas Stübing, director General del Ceremonial del Estado.
- Tte. Cnel. DCEM Óscar Armando Sostoa Martínez, jefe de Seguridad del Presidente.
Además, el decreto 4627 autoriza al ministro del Interior, Enrique Riera, para ausentarse del 20 al 29 de septiembre por "motivos particulares", fechas que coinciden con el viaje de Peña. Óscar Carmelo Campuzano Barrientos, viceministro de Asuntos Políticos, será su reemplazo.
Peña busca presentar al país como seguro, transparente y atractivo para inversiones, aunque la realidad puede ser distinta.

 
																	
																															 
														 
														A los 19 años, Thiago Javier Órtola Peralta enfrentó su primera condena por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, recibiendo una pena de 28 años de prisión. El Tribunal, liderado por Federico Ortiz junto a Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, falló en su contra debido a un incidente en el barrio Santa Ana ocurrido un año atrás.
La fiscala Laura Finestra presentó la acusación contra Órtola y su hermano menor, involucrándolos en un ataque el 8 de octubre de 2024. En el evento, mientras Órtola esperaba en una moto, su hermano disparó contra Héctor Daniel Sosa y otros presentes en una vivienda, causando la muerte de Sosa por un traumatismo craneal y hiriendo a José Ignacio Valdez.
Órtola negó su participación, argumentando que no hablaba guaraní ni sabía conducir moto. A pesar de su defensa, fue condenado, mientras su hermano, por ser menor, enfrenta un juicio con una posible pena máxima de 8 años.
El Tribunal destacó la indiferencia de Órtola hacia la vida y su historial delictivo, subrayando que nunca se ajustó a las normas sociales. Thiago, conocido como líder de la Banda de Órtola, ha estado implicado en varios delitos. Fue detenido en enero tras un operativo, habiendo escapado previamente del Centro Educativo de Itauguá con otros reclusos.

Nacionales
Filizzola critica la «privatización encubierta de la salud» y objeta licitación en oftalmología
31 de octubre de 2025 – 14:50
El senador Rafael Filizzola (PDP) acusó de llevar a cabo una "privatización silenciosa" de los servicios de salud pública debido a irregularidades en un contrato de atención oftalmológica por G. 200.000 millones, otorgado al Consorcio Conofta. Filizzola solicitó un informe al Ministerio de Salud para justificar las acciones.
La polémica sobre la tercerización de servicios por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Cardiológico de Corrientes resurgió con un convenio firmado el 1 de septiembre con el Consorcio Conofta. Filizzola destacó como alarmante este contrato para servicios oftalmológicos.
En redes sociales, Filizzola comentó sobre la Licitación N° 34/2025, adjudicada al Consorcio Conofta por un total de G. 200.000 millones (alrededor de US$ 28.3 millones) para cirugías oftalmológicas, insumos y equipos durante tres años.
Los representantes legales del consorcio incluyen a Carlos José Herman Jara, Christian Aldo Harrison Paleari, y Cristian Raúl Achucarro González, entre otros.
Costos Exorbitantes
La denuncia del senador se centra en los elevados costos del contrato firmado con Conofta, compuesto por proveedores históricos del sector público como GT Scientific SA y Distribuidora La Policlínica SA, siendo superiores a los del mercado privado:
| Procedimiento | Costo en Contrato | Costo en Sector Privado | 
|---|---|---|
| Cirugía de Cataratas | G. 9.850.000 | G. 7.000.000 | 
| Cirugía de Vitrectomía (Retina) | G. 26.300.000 | G. 16.500.000 | 
Filizzola afirmó que, mientras el Ministerio de Salud enfrenta deudas grandes y hospitales carecen de insumos, el gobierno invierte en tercerizaciones que parecen negocios ocultos. Criticó esta estrategia como un “despilfarro y entrega de servicios públicos”, advirtiendo sobre consecuencias graves como:
- Doble gasto: Salarios públicos y servicios tercerizados a precios altos.
- Pérdida de autonomía: Dependencia de hospitales recién inaugurados de servicios privados.
- Dependencia total: Uso de empresas privadas para un servicio que debería ser público.
El senador Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud solicitando:
- Justificación de precios elevados.
- Razones para tercerizar.
- Detalles sobre quién realizará las operaciones.
- Impacto en la formación de médicos residentes.
- Documentación completa del proceso de licitación.
Filizzola finalizó su denuncia afirmando que "la salud pública no es mercancía. Los hospitales no son negocios."
Nacionales
«Disfraz del muerto para siempre», la impactante campaña de la Caminera por Halloween
 
														El 31 de octubre de 2025 a las 13:54, la Patrulla Caminera lanzó una campaña destacada por Halloween, enfatizando la importancia de no conducir bajo la influencia del alcohol. Invita a la población a tener un conductor asignado o usar aplicaciones de transporte.
Para prevenir accidentes y muertes por conducir ebrio durante las celebraciones de Halloween, la Patrulla Caminera ha iniciado una campaña llamativa. «La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera te invita a reflexionar durante las festividades. La verdadera alegría está en celebrar con responsabilidad en las carreteras. Si vas a consumir alcohol, elige un conductor designado o utiliza plataformas de viaje», se menciona en sus redes sociales.
Aprovechando la temática de disfraces de Halloween, el mensaje de la Patrulla es evitar ponerse el «disfraz de muerto para siempre». «¿No te gustaría el disfraz de muerto para siempre, verdad?» es el mensaje contra los accidentes mortales en las vías.
Según datos de Our World in Data, en 2021, los accidentes de tránsito fueron la quinta causa de muerte en Paraguay, con 1,410 fallecimientos. La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) junto al Ministerio de Salud indican que el promedio de muertes por accidentes viales es de 3 a 4 personas diariamente en Paraguay.

- 
																	Nacionales4 días agoAlerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche 
- 
																	Nacionales2 semanas agoFeria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla» 




