Connect with us

Nacionales

Publicidad

Esto opina el MEC respecto a los materiales de educación sexual de Feipar

Published

on

Esto opina el MEC respecto a los materiales de educación sexual de Feipar
Publicidad
Comparte en:

La Asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) presentó cuadernillos sobre educación sexual orientados a estudiantes de primero a sexto grado. Debido a esta iniciativa, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado.

El lunes, Feipar reveló materiales gratuitos sobre educación sexual para los primeros niveles de la educación básica. Incluyen guías y cuadernillos para estudiantes, docentes y padres, según la organización.

Publicidad

El MEC recordó que todos los materiales educativos deben ser evaluados y aprobados oficialmente para asegurar su adecuación y calidad. Defienden que son responsables de garantizar la educación integral, incluyendo aspectos afectivos y sexuales, aunque esto no siempre se cumpla.

Se menciona el «Proyecto de Educación de la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela (EASE)» que ya utiliza materiales de una editorial en las escuelas desde el inicio del ciclo escolar.

Con respecto a los materiales de Feipar, el MEC aclara que no tienen su recomendación ni aprobación oficial para uso en escuelas públicas, ya que no han sido sometidos al proceso adecuado.

Además, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia revela que en Paraguay cada tres horas un niño o adolescente es víctima de abuso, en su mayoría dentro del entorno familiar, información destacada en el cuadernillo para docentes de Feipar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Reportan fuga en cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Carlos Giménez es un ministro de apariencia que ignora el sector productivo, afirma líder campesina de Misiones

Published

on

Carlos Giménez es un ministro de apariencia que ignora el sector productivo, afirma líder campesina de Misiones
Publicidad
Comparte en:

En San Juan Bautista, Misiones, Marta Pavón, una líder campesina, expresó que el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aparenta tener un rol más de imagen que de acción, dedicándose solo a tomarse fotos con los feriantes. Según Pavón, el ministerio no ha brindado apoyo a los productores campesinos afectados por problemas climáticos.

En el distrito de Santa Rosa, Pavón señaló que los agricultores no han recibido la asistencia necesaria del ministerio tras pérdidas en sus cosechas. Ella criticó al ministro por incumplir su promesa de suministrar semillas, insumos y otros recursos agrícolas a los productores de Misiones. Además, mencionó que una única máquina enviada no es suficiente para todo el departamento.

Publicidad

Pavón también destacó que la Comisión de Desarrollo y Fomento San Roque, que agrupa a 310 familias, enfrenta una crisis sin apoyo oficial. Comparó la situación con administraciones anteriores donde recibían subsidios y recursos a tiempo. Intentamos contactar a Giménez para obtener su perspectiva, pero no respondió nuestras llamadas ni mensajes. La invitación sigue abierta si desea opinar sobre las críticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Finaliza corte administrativo en Ciudad del Este: María Portillo toma control de la gestión financiera
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Atletas destacan en los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales en Pedro Juan Caballero

Published

on

Atletas destacan en los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Numerosos atletas de diversas instituciones educativas destacaron este jueves en varias disciplinas deportivas durante los Juegos Regionales 2025, llevados a cabo en Pedro Juan Caballero. Alrededor de 500 atletas de ciudades de Concepción y Amambay participaron en el evento.

El Centro de Alto Rendimiento Deportivo Municipal (CADEM) de Pedro Juan Caballero fue el escenario de los Juegos Regionales, parte de las Olimpiadas Especiales 2025. Cerca de 500 deportistas demostraron su habilidad en diferentes disciplinas, evidenciando que las limitaciones físicas o de otro tipo no son barreras para competir.

Publicidad

Los atletas participaron en disciplinas como atletismo (con carreras de 100, 300 y 400 metros), lanzamiento de bala, baloncesto, futsal, entre otras, según los organizadores.

El evento fue organizado por el Centro Educativo y de Rehabilitación Amor y Esperanza, en Pedro Juan Caballero. La directora, Irene Maldonado, destacó la importancia del evento debido al gran número de atletas y lo que implica organizar algo de tal magnitud.

“Estamos muy contentos, destacamos la participación masiva y valoramos la alegría y entusiasmo de nuestros atletas”, afirmó Maldonado.

La respuesta de la comunidad fue notable. La licenciada Maldonado subrayó la participación de estudiantes universitarios y colegiales como voluntarios, junto con docentes, bomberos, representantes de empresas y otras áreas de la sociedad de Pedro Juan Caballero, expresando su gratitud hacia ellos.

Lea además:  "Orden de asesinato salió del Paraguay", asegura madre de Marcelo Pecci

Respecto a los costos, Maldonado indicó que los gastos de organización oscilan entre 60 y 70 millones de guaraníes. Para financiar el evento, se contó con el apoyo de empresas, instituciones y personas de la comunidad. Agregó que parte de los gastos aún no están cubiertos y que se espera un aporte de Itaipú Binacional pronto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven con historial enfrenta nuevos cargos de robo, coacción sexual y violación contra estudiante brasileña

Published

on

Joven con historial enfrenta nuevos cargos de robo, coacción sexual y violación contra estudiante brasileña
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 27 años, con dos antecedentes por robo, fue nuevamente arrestado e imputado por un delito similar. Se trata de Willans Damián Rojas Flores, acusado de intentar coaccionar sexualmente a una joven y luego robarle su celular.

La fiscal Carolina Rosa Gadea presentó cargos contra Rojas Flores por robo, coacción sexual y violación, tras un ataque en la vía pública contra una estudiante brasileña. Solicitó también la prisión preventiva del acusado, quien sigue detenido.

Publicidad

El incidente ocurrió el 16 de septiembre de 2025, cerca de las 14:20, en el km 8 Monday de Ciudad del Este. Según la investigación, el imputado interceptó a la joven de 21 años mientras se dirigía a la Facultad de Medicina.

El sospechoso intentó llevarla a un campo baldío, mostrando sus genitales. La víctima logró resistirse y evitar la agresión sexual, pero Rojas Flores le robó su celular Tecno Spark azul y escapó.

Durante su huida, fue atropellado al cruzar la Ruta PY02, momento en que agentes del Puesto Policial N° 5 lo detuvieron. Luego fue trasladado al Hospital Regional bajo vigilancia policial.

La imputación se basa en varias pruebas reunidas en la investigación, incluyendo actas, notas policiales, testimonios de la víctima y un testigo, y un informe médico del forense. La fiscal Gadea solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva por el riesgo de fuga y obstrucción, y pidió un plazo de cuatro meses para concluir la investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Reportan fuga en cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!