Connect with us

Varios

Publicidad

Esto dice el INE sobre reajuste del salario mínimo y lo que podría aportar

Published

on

Esto dice el INE sobre reajuste del salario mínimo y lo que podría aportar
Publicidad
Comparte en:

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, contó cómo están trabajando hoy en día para contribuir con datos que ayuden a realizar un reajuste del salario mínimo más acorde a la realidad de los trabajadores. Comentó cuántas personas hoy están ocupadas.

“También las personas que tienen un salario igual al salario mínimo son 269.485 personas, el 15,6% del total de asalariados. Aquellos que tienen más de un salario mínimo como ingreso son 724.005 personas, que representan al 42,7% del total de asalariados”, agregó.

Imagen de referencia de compra de alimentos.

Brecha salarial de género

Además, enfatizó que existe una brecha importante entre lo que gana una mujer y un hombre, siendo aproximadamente G. 3.300.000 el ingreso de los hombres, mientras que la mayoría de las mujeres ganan alrededor de G. 2.600.000.

Indicó que quienes tienen seguro médico son cerca del 28% de la población ocupada, de los cuales es poco más del 20% los que están registrados en el Instituto de Previsión Social (IPS) y alrededor del 7% en el sector privado.

“Está la subocupación por insuficiencia de tiempo, que es una categoría otra vez de los ocupados. Las personas sub ocupadas por insuficiencia de tiempo son aquellas personas que trabajaron menos de 30 horas en la actividad principal”, detalló.

Lea además:  Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla por tres temporadas - Fútbol Internacional
Para el economista Luis Rojas, el aumento del salario mínimo es una necesidad para aumentar la dinámica del mercado interno.
Aumento del salario mínimo es una necesidad para aumentar la dinámica del mercado interno.

Línea de la pobreza

“Cuando hablamos de pobreza monetaria, nos referimos a las personas que no alcanzan a cubrir los costos de una canasta básica de alimentos, G. 13.000 de ingreso per cápita por día. Es el pobre extremo. Y el pobre total o simplemente el pobre monetario es aquel que no alcanza a cubrir los costos de una canasta básica de bienes de consumo que rondan los G. 30 000 de ingreso per cápita por día”, específico.

Agregó que también existe lo que llaman pobreza coyuntural, que son aquellas personas que un día puede tener ingreso y otro día no, que están cerca de la línea de la pobreza, por lo que pueden entrar y salir, así como también ocurre que uno ya puede tener los recursos necesarios para cubrir los costos de una canasta básica de consumo y seguir teniendo carencias.

Un alumno de la Universidad Nacional del Este en la tarea de verificación de precios de los productos de la canasta básica.
Un alumno de la Universidad Nacional del Este en la tarea de verificación de precios de los productos de la canasta básica.

¿Cómo influiría el INE en el salario mínimo?

“Nosotros trabajando, le vamos a hacer al Banco Central del Paraguay la ‘encuesta de presupuesto familiar’, se llama, que si bien va a reconstruir la canasta, esa canasta tiene un objetivo de política monetaria y no un objetivo de fijar, por ejemplo, el salario mínimo, que es el gran debate que hoy está en el Paraguay”, sostuvo.

Lea además:  Incautan cocaína y crack en barrio Tablada de Asunción

Precisó que hoy en día la canasta básica de alimentos que se utiliza para la medición de la pobreza en el Paraguay se ha construido en el año 2012 a partir de una encuesta especializada que se llama “encuesta de ingresos y gastos del hogar”, en la que los funcionarios del INE van a la casa de la gente, se instalan prácticamente ocho días y hacen el presupuesto.

“Le preguntamos a la gente en qué gastó, qué comió, si compró desde un anillo hasta fideo o lo que sea. Entonces, después se construye la canasta básica de alimentos del pobre, no es una canasta promedio de la población paraguaya, es una canasta donde, por ejemplo, está el puchero de pollo, es una canasta poco exigente. Lo que nosotros ahora vamos a tener es la posibilidad de construir una canasta y ahí vamos a ser muy transparentes en todo esto para que realmente esa canasta básica de alimentos refleje el escenario actual de lo que es la pobreza en el Paraguay”, aseguró.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más sorpresas en segundo día de Wimbledon - Polideportivo
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desafío laboral de juventud en Cono Sur: entre la precariedad y el estancamiento
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Incautan cocaína y crack en barrio Tablada de Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!