Connect with us

Nacionales

Publicidad

Este martes comienza la Feria del Libro de Encarnación

Published

on

Este martes comienza la Feria del Libro de Encarnación
Publicidad
Comparte en:

La Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) dará inicio a la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, bajo el lema «Leer es Esperanza». El evento se llevará a cabo entre el martes 2 y el domingo 7 de septiembre en el Campus Urbano de la UNAE, con entrada gratuita para todos.

La Libroferia comenzará este martes, atrayendo delegaciones estudiantiles de todo el departamento de Itapúa. Estos estudiantes presentarán más de 70 proyectos de promoción de lectura y podrán interactuar con conocidos autores tanto nacionales como internacionales.

Publicidad

El acto inaugural está programado para el martes 2 de septiembre a las 18:00, mientras que la feria de libros abrirá desde las 13:00 en el Campus Urbano de la Unae. El horario de cierre será a las 22:00 diariamente, y desde el miércoles, la feria abrirá a las 8:00, permitiendo el acceso libre y gratuito al público.

El programa oficial incluye la participación de renombrados escritores paraguayos como Feliciano Acosta, Milia Gayoso Manzur, Javier Viveros, Bernardo Neri Farina, Ana Barreto, Mirta Roa y Andrés Colmán Gutiérrez.

La Libroferia, una tradición en Encarnación, es reconocida a nivel nacional. Este evento cultural, un proyecto de responsabilidad social universitaria, fue iniciado en 2005 por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y sostenido por la Unae y el Colegio Divina Esperanza.

Lea además:  Video: Detienen a mujer que fue captada incendiando una clínica odontológica en CDE

La feria ofrecerá un espacio cultural multifacético con conferencias, charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, teatro, exposiciones y noches culturales. Participarán las principales editoriales y librerías del país, junto con nuevas propuestas especializadas en literatura infantil y materiales didácticos.

Además, al concluir esta edición, se celebrará la 6ª Libroferia Colonias Unidas del 8 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Edwin Krug de Hohenau, en colaboración con la municipalidad local.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones

Published

on

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones
Publicidad
Comparte en:

SAN MIGUEL, Misiones. La comunidad de Ysypo, una de las compañías de este distrito, se alista para celebrar el segundo Festival del Pohã Ñana. Este evento busca resaltar la cultura y tradiciones del pueblo, además de impulsar el negocio del yuyo. El festival se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre con presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales. Esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Junta Municipal de San Miguel.

La Asociación Ysypeños por el Mundo organiza la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en Ysypo, una compañía del distrito de San Miguel, Misiones.

Esta actividad busca resaltar la cultura y tradición de la comunidad, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.

Además, pretende valorar las raíces culturales, el emprendimiento del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias locales, cuya mayoría se dedica a esta actividad.

Nicolás Pesoa, miembro de esta asociación, destacó que están listos para esta segunda edición, que fue un éxito el año pasado.

“El Festival del Pohã Ñana surgió para rendir homenaje a los productores de remedios yuyos en Ysypo”, explicó.

Advertisement

Lea además:  Bachi Núñez asegura que Honor Colorado no apoyará extensión de mandato de intendentes

“La comunidad se está preparando con entusiasmo para el festival, y esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, añadió.

Festival Folclórico del Pohã Ñana.

Los organizadores desean consolidar este evento como un festival tradicional que crezca año tras año, con actuaciones de grupos locales, regionales y nacionales.

Tres décadas cultivando pohã ñana y yuyos medicinales

Eusebia Cardozo, una experimentada productora de remedios yuyos con más de 30 años en el ramo, compartió que este trabajo es un arte y representa una fuente sustentable para el sustento familiar.

“Desde hace más de 30 años cultivo pohã ñana en mi huerta, con numerosas variedades de yuyos medicinales,” comentó.

Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.
Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.

Eusebia comenzó a cultivar los yuyos cuando la Pastoral Social llegó a la comunidad para establecer un comité y ofreció orientación para iniciar los cultivos.

Además, produce remedios yuyos para mates y tereré, destacando que el trabajo es llevadero y puede combinarse con las tareas cotidianas, a menos que uno se dedique por completo a ello.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores

Published

on

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, un empresario enfrentará un juicio oral junto a miembros de su familia por un supuesto esquema delictivo que perjudicó a varios acreedores de la empresa que él lidera. Según las acusaciones del Ministerio Público y la querella adhesiva, se transfirieron bienes inmuebles de los activos de la compañía durante un proceso de convocatoria de acreedores.

El juez penal de Santa Rita, Bernardo Silva Vera, aceptó las acusaciones y ordenó el juicio oral para Vilmar Wilkon y otros familiares, acusados de estafa y conducta indebida en crisis. Se rechazaron las solicitudes de nulidad y sobreseimientos presentadas por sus defensas.

Publicidad

El caso comenzó con la convocatoria de acreedores de “Agroindustrial Tres Fronteras S.A” en diciembre de 2019. Entre 2020 y 2024, Vilmar Wilkon, como presidente de la empresa, transfirió muchos de los inmuebles que eran parte del patrimonio activo a familiares, reduciendo así su capacidad de pago a los acreedores, incluyendo a “Agrofertil S.A”.

El fiscal Osvaldo Zaracho y la representación legal de “Agrofertil S.A” recalcan que las propiedades fueron transferidas a un valor inferior al del inventario declarado y que las maniobras buscaban ocultar los bienes, afectando la capacidad de la empresa para pagar a sus acreedores.

El juicio oral será llevado a cabo, manteniéndose para los acusados medidas alternativas a la prisión.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comisario retirado repelió a balazos a supuestos motochorros en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay

Published

on

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de Concepción, un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves mientras trabajaba como parte de la tripulación de un remolcador. Su desaparición fue reportada a las autoridades, y hoy fue encontrado sin vida en el río Paraguay.

Cristóbal Cubilla Argaña no fue hallado por sus compañeros del remolcador «Don Andrés» entre el miércoles y jueves pasados, aunque sus pertenencias estaban aún a bordo. El remolcador estaba en el puerto Guyratí, Itacuá, y el caso fue asignado al fiscal Joel Díaz.

Publicidad

Este domingo por la mañana, la prefectura en la zona de Vallemí confirmó que el cuerpo del hombre fue hallado flotando cerca de la orilla del río Paraguay. Los restos de Cubilla Argaña estaban en el kilómetro 458 Margen Derecha, en la zona conocida como «Vuelta Aguirre». El fiscal dispuso que el cuerpo fuera trasladado al puerto más cercano, Guyratí, para realizar las gestiones pertinentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ypehjú: Subjefe GEO viajó a Cartagena sin avisar y fue destituido, él y el jefe
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!