Connect with us

Varios

Publicidad

Estados Unidos, el dólar y el desequilibrio comercial

Published

on

Estados Unidos, el dólar y el desequilibrio comercial
Publicidad
Comparte en:

Un artículo publicado en The Wall Street Journal (WSJ) señala que sectores de Wall Street y del ámbito político estadounidense han empezado a coincidir en una perspectiva que hasta hace poco era motivo de debate: los desequilibrios comerciales de Estados Unidos podrían poner en riesgo la estabilidad del dólar. Esta preocupación se intensificó tras la reciente caída del Índice del Dólar del WSJ, lo que volvió a poner en duda la sostenibilidad del actual modelo de comercio exterior y endeudamiento del país.

En abril de 2025, el déficit comercial de Estados Unidos se redujo de forma drástica y alcanzó la mitad del nivel registrado en el mes anterior. Esta disminución respondió, en parte, a una baja del 19,9% en las importaciones, sobre todo de automóviles, teléfonos móviles y otros bienes duraderos. De acuerdo con el artículo, la causa principal fue que muchas empresas se adelantaron y compraron antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles impulsados por el gobierno. Es decir, no es una mejora estructural, sino una consecuencia coyuntural.

Algunos economistas sostienen que esta situación podría ser insostenible. Apuntan a que el creciente endeudamiento externo de EE.UU. (hoy en niveles equivalentes al 88% de su Producto Interno Bruto) implica un riesgo latente de que los inversores internacionales pierdan la confianza, dejen de financiar al país y se genere una crisis del dólar.

Publicidad

Para el WSJ, una de las claves para entender por qué Estados Unidos puede sostener déficits tan grandes durante tanto tiempo está en el estatus del dólar como moneda de reserva global. Esto significa que muchos países mantienen reservas en dólares y hacen sus transacciones internacionales en esta moneda. A su vez, cuando naciones exportadoras como China acumulan excedentes, muchas veces los canalizan hacia la compra de activos estadounidenses (bonos del Tesoro o acciones), manteniendo así la demanda por dólares elevada.

Lea además:  Mundial de Clubes: Inter Miami de Messi y Palmeiras se clasifican a octavos al empatar 2-2 - Fútbol Internacional
Índice Dólar WSJ

De esta manera, más que los flujos comerciales o los niveles de deuda, lo que parece influir con mayor fuerza en el valor del dólar son las expectativas sobre el rendimiento de las inversiones en Estados Unidos. En la última década, los extranjeros han invertido fuertemente en acciones de empresas estadounidenses, especialmente del sector tecnológico. Esto se refleja en el enorme superávit de servicios que registró EE.UU. en abril, el cual superó los US$ 25.800 millones.

Para el WSJ el futuro del dólar no está exclusivamente atado al balance comercial. Mientras Estados Unidos siga siendo un destino atractivo para el capital global, con sectores innovadores y una economía resiliente, es poco probable que su moneda pierda el protagonismo que tiene en el sistema financiero mundial.

*Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía pide prisión para presunta instigadora del crimen de Fernanda
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Insisten en investigar al ministro de Agricultura por presuntos desvíos
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Vídeo: La asistencia de Ronaldo Martínez en el gol de Platense
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!