Internacionales
Estados Unidos analiza el sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo
Un nuevo aviso llega de los Estados Unidos a México contra el lavado de dinero del tráfico de drogas, esta vez poniendo en los dos bancos, Cibanco e Interm y la Casa Vector Bolsa, a quien acusa de tomar un largo tiempo de blanqueo del crimen, así como facilitar los pagos en Asia para la adquisición anterior de los precursores químicos del Fentanil, la gran bestia, la bestia de los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro sanciona y envía una declaración a las autoridades mexicanas para investigar y hacerlo, en esta ocasión, con formas cuidadosas en que se indica la cooperación entre los dos países. Sin embargo, el fondo está cargado de un fuerte simbolismo: Estados Unidos no cesará hasta que entre las cuerdas a aquellos que traman o colaboren con la expansión del fentanilo en su territorio, que mata a decenas de miles de personas al año. Al mismo tiempo, envíe un mensaje a todas las empresas, bancos entre ellas, que esta pelea no tendrá fin.
Esta vez no ha habido sorpresas en los medios o la deslealtad que se pueda señalar. El gobierno mexicano ha recibido un cumplimiento de la iniciativa del Departamento de Tesoro, que durante mucho tiempo ha estado tratando de ahogar el tráfico de drogas a través de la ruta económica. Y el Ministerio de Finanzas mexicanas acusó a la recepción «de las presuntas irregularidades de estas instituciones» y ha iniciado una revisión «que muestra problemas administrativos que han sido sancionados», pero está esperando evidencia de actividades ilícitas para actuar con todo el peso de la ley. Por ahora, dijo Hacienda, solo hay «algunas transferencias electrónicas de las instituciones antes mencionadas con algunas empresas chinas legalmente constituidas», dicen que las transacciones se llevan a cabo miles a través de bancos nacionales. Sin embargo, el mensaje se da para todas las instituciones financieras. Y es el simbolismo de dicho aviso lo que destacan los expertos.
«Esto no es nuevo, ni el mayor golpe del tesoro, que ya actuó con mayor fuerza contra un banco estadounidense, el Banco TD, a fines del año pasado, con el que se alcanzó un acuerdo de culpa y la cantidad fue mucho mayor», dice Cecilia Farfán-Méndez, directora de la observación de América del Norte de Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional. Pero lo que considera una novedad notable es el marco de la lucha contra el fentanilo que contextualiza esta operación, algo que cree que tiene que tener en cuenta. «Lo que dicen es que el problema de Fentanil no lo liberará, que lo atacarán en todos los frentes», dice. «Todavía es paradójico, por otro lado, porque la administración Trump ha realizado cambios en la regulación contra el lavado de dinero que requiere menos información, algo que facilite estas prácticas. Ahí es donde todo cojea», dice Farfán-Méndez.
Guillermo Valdés, quien fue director del antiguo Centro de Seguridad Nacional (CISEN), otorga el beneficio de la duda a estas instituciones indicadas por el Tesoro de los Estados Unidos, porque hay muchas compañías que colaboran con las finanzas del Narco sin ser consciente de ello, explica. Cuando dirigió el Cisen, dice, encontró compañías mexicanas que exportaban legumbres y verduras que no sabían que sus ventas se usaban para lavar dinero. También habla sobre una compañía estadounidense que compró bicicletas en efectivo en tiendas habituales como Walmart y otros y luego las exportó a México, sin importadores tenía una idea del negocio ilícito. «Puede ser el caso, pero estas acusaciones [del Tesoro] No implican una intencionalidad por parte de las compañías indicadas «, dice. Independientemente de ello, agrega,» envía un gran mensaje político. El daño a las empresas está hecho, pero también es cierto que obliga a México y sus empresas a establecer controles y generar mecanismos de inteligencia que puedan dejar de lavar actividades. «Maniobras de presión.
Ahora queda por ver si el gobierno mexicano, de estas indicaciones, revisará con lupa y si obtiene algo más que puede ser condenable. «Esa será lo interesante, vea si Hacienda lo persigue y lo confirma, porque estas actuaciones del Tesoro deben prevenir, pero al mismo tiempo más tarde los sacan de esa lista» de indicado, observa Farfán-Méndez. «Me llama la atención, en cualquier caso», continúa el analista, «que el Departamento del Tesoro especifica que todo se ha hecho en el contexto de una relación de cooperación con México, algo que la hacienda mexicana ratifica».
Algo similar sucedió hace años con HSBC en México, y también en los Estados Unidos, como se ha dicho. Sin embargo, el contexto actual es más atósico contra el lavado de dinero, especialmente en las operaciones de tráfico de fentanilo. El mismo departamento del Tesoro anunció a mediados de este mes la congelación de bienes y propiedades de Mencho, líder del cartel de la generación de la Nueva Jalisco, y otros tres jefes de la pandilla criminal. En la declaración, cualquier entidad, agencia o empresa que fuera directa o indirecta o en cualquier forma de estas personas se pusiera contra las cuerdas.
También en Mazatlan se anunció un golpe el 14 de junio contra un par de empresarios de construcción y lujo, un marco de compañías que lavaron dinero de los hijos del Chapo Guzmán, ahora encarcelado en los Estados Unidos, y aquellos acusados de tráfico de fentanilo. El golpe del tesoro fue, en este caso, contra el cartel de Sinaloa, ya que aseguraron que las empresas de Raúl Núñez financiaron las operaciones del Víctor Manuel Barraza Pablos, jefe de Plaza de Los Chapitos en Mazatlan, entre otras relaciones con el crimen.
La cooperación entre Estados Unidos y México para ahogar el crimen a través de golpes financieros no es ahora. Ya en la administración de Joe Biden, se lanzaron intercambios periódicos para revisar estos asuntos y la entonces secretaria del Tesoro, Janet Yellen, tuvo la oportunidad de visitar México y reunirse con las autoridades del Tesoro, pero también con representantes de empresas privadas para continuar insistiendo en la asfiliación económica del Narco. Fentanyl es hoy el protagonista de las amenazas y presiones del presidente de los Estados Unidos para que persigue a los grandes capos mexicanos y este último mensaje del Tesoro indica que no dejarán piedra en piedra para lograrlo.
Internacionales
Festival del heno | Alonso Cueto, Verónica Ramírez y Juan Gabriel Vásquez rinden homenaje a Mario Vargas Llosa
La muerte de Mario Vargas Llosa en abril, a los 89 años, ha significado una pérdida irreparable para la literatura, no sólo peruana, sino universal. En el marco del Hay Festival, se realiza un homenaje a la figura del Premio Nobel arequipeño con Alonso Cueto (Perú), amigo del escritor y autor de Mario Vargas Llosa. palabras en el mundo; Verónica Ramírez (Perú), quien trabajó con Vargas Llosa durante varios años; y Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano considerado «heredero» de Vargas Llosa por varios críticos literarios. Los participantes conversan con Ainaí Morales.
Continuar leyendo

Internacionales
El predicador de Trump arenga contra la homosexualidad y el aborto en Argentina
quien podría
vivir entre los dos.
Primero amaré al mundo.
y entonces amaré a Dios
El vendaval de espiritualidad del nuevo disco de la española Rosalía traspasó fronteras y océanos este viernes, día de su debut. Su canto de amor a lo divino y la evocación de santos e imágenes religiosas del mismo artista que tres años antes experimentó con ritmos latinos y letras de sexo y fama llegó a oídos de los fanáticos, pero también de quienes vislumbran el regreso de una corriente conservadora global. Ese mismo viernes, en Buenos Aires, a 10.500 kilómetros de Barcelona, más de 30.000 evangélicos se reunieron en un estadio de la capital argentina para escuchar las palabras del predicador estadounidense Franklin Graham, favorito de Donald Trump. Un número aún mayor asistió este sábado.
Graham es el heredero de la poderosa dinastía evangélica fundada por su padre, Billy Graham. Como él, sigue cerca del poder y es también la estrella de una gira mundial de “renacimiento cristiano” llevada a cabo en decenas de países. El Festival de la Esperanza repite cada vez su formato. Comienza con espectáculos musicales evangélicos que van creciendo al plato principal: la predicación del pastor y su posterior absolución de los pecados.
«La gente está buscando. La gente está buscando encontrar un propósito, un significado en sus vidas. Pero hay algo que falta. Dentro de nosotros hay un vacío que sólo puede ser llenado por Dios. Y yo les digo: Dios tiene un plan para su vida», proclamó Graham desde el púlpito elevado sobre el escenario del estadio de Vélez Sarsfield. «Pero tenemos un problema. Y el problema es el pecado. El pecado impide que Dios se revele y les muestre su plan. El pecado es una barrera entre ustedes y Dios», continuó ante un auditorio lleno de adolescentes y familias con niños.
En la larga lista de pecados citados por Graham, la homosexualidad se destacó: «Dios quiere que uses el sexo, pero debe usarse dentro de una relación matrimonial entre un hombre y una mujer. No entre dos hombres. No entre dos mujeres» – y el aborto – «el aborto a los ojos de Dios es asesinato».
Su discurso reaccionario choca con las leyes vigentes en Argentina, pero también muestra la batalla cultural en curso que defiende el gobierno de extrema derecha de Javier Milei y que encuentra un eco creciente en Argentina.
La predicación de Graham fue interrumpida varias veces por aplausos. El más estruendoso fue el que recibió al mencionar la reunión que tuvo con Milei el pasado martes. El pastor estadounidense dijo en el festival que Milei le habló de Moisés, el profeta del Antiguo Testamento con el que le gusta identificarse, y que le regaló una Biblia, mismo regalo que recibieron los asistentes al final del evento.
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al predicador evangélico Franklin Graham, actual presidente y director ejecutivo de la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA) y de la organización evangélica Samaritan’s Purse.
Además, estuvo acompañado por el integrante de la… pic.twitter.com/D878Wm8rr0
— Oficina de la Presidencia (@OPRArgentina) 4 de noviembre de 2025
Un día antes, el 31 de octubre, el presidente argentino recibió en la Casa Rosada a representantes de la Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera). El encuentro fue seguido por un acto de oración sin precedentes. Nunca antes se había realizado una ceremonia evangélica en la sede del Ejecutivo argentino. Tampoco un presidente de este país latinoamericano había declarado que Dios se le apareció para revelarle que tenía una misión ni había exhortado a “las fuerzas del cielo” a salir victoriosos de la transformación que promueve en Argentina a golpe de motosierra.
Alrededor del 15% de los argentinos se identifican como evangélicos, una cifra por debajo del promedio latinoamericano, que ronda el 20%. Aun así, tanto el número de creyentes en este culto como el poder de sus líderes va en aumento, aunque a muy gran distancia del que han ostentado durante décadas en países como Estados Unidos y Brasil. “Hasta ahora había una presencia evangélica territorial que no pudo dar el salto a la política”, afirma el sociólogo Ariel Goldstein, autor del libro poder evangélico.
El presidente argentino comenzó a cortejar el voto cristiano durante su campaña de 2023 como estrategia para llegar a los sectores populares, pero multiplicó sus gestos hacia ellos este año. En las elecciones legislativas celebradas el pasado 26 de octubre, seis candidatos evangélicos resultaron elegidos por el partido de Milei, La Libertad Avanza, quienes tomarán sus escaños en diciembre. Entre ellos destaca la pastora Nadia Márquez, futura senadora, quien sostiene que el aborto “es uno de los mayores genocidios de la historia” y promueve la derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada en Argentina hace cinco años.
Para Goldstein, la principal habilidad de la evangelización es “su capacidad de construcción en términos emocionales y de pertenencia y en Argentina avanza en un contexto de desintegración social que se aceleró desde la pandemia”. Este sociólogo advierte de que no todas las iglesias evangélicas defienden posiciones de extrema derecha como la de Graham. En 2023, algunos de ellos apoyaron al candidato peronista Sergio Massa.
Aun así, cree que muchos pastores pentecostales se han convertido en intermediarios entre la derecha argentina y las clases populares. «El gobierno de Milei está sufriendo un desgaste, a pesar de que ha logrado retener una parte importante del voto. Una forma de expandir su base social a sectores populares y medios es a través de la evangelización», afirma Goldstein. Su ejemplo es Trump y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. El enorme aplauso de los evangélicos argentinos al escuchar el nombre de Milei demuestra el éxito de esa estrategia.
Internacionales
Números de cheques de Lotería Nacional del sorteo extraordinario de La Cultura del sábado 8 de noviembre | Sorteos: Loterías y ONCE
Este sábado 8 de noviembre se llevó a cabo en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado el Sorteo extraordinario La Cultura de la Lotería Nacional.
El décimo estuvo dedicado a la cultura. Loterías y Apuestas del Estado realizó este homenaje al mundo del arte y la cultura en España con motivo del incalculable patrimonio que se encuentra en el país.
Resultados del Sorteo Lotería Nacional de la Cultura
Los números ganadores del sorteo de este sábado 8 de noviembre fueron los siguientes:
botes
- 39880 > Primer premio: 1.500.000 euros por serie (150.000 euros por décimo).
- 42574 > Segundo premio: 300.000 euros por serie (30.000 euros por décimo).
- 50163 > Tercer premio: 150.000 euros por serie (15.000 euros por décimo).
Extracciones de cinco, cuatro, tres y dos figuras.
- 94413, 92775, 56768, 75725, 49850, 37328, 01673, 58784, 08701, 05842, 94778, 84727 > Doce disposiciones de 5 cifras (75.000 euros por serie, 7.500 por décimo).
- 7360, 3030, 1208, 7749 > Cuatro extracciones de 4 cifras (3.750 euros por serie, 375 por décimo).
- 501, 090, 337, 289, 985, 979, 203, 166, 838, 211, 053 > Once extracciones de 3 dígitos (750 euros por serie, 75 por décimo).
- 28, 87, 85, 91, 29 > Cinco extracciones de 2 dígitos (300 euros por serie, 30 por décimo).
Aproches
- 39879 y 39881 > Números delante y detrás al que gane el primer premio. Dos aproximaciones de 21.000 euros cada una (2.100 euros el décimo).
- 42573 y 42575 > Números anteriores y posteriores al del segundo premio. Dos aproximaciones de 12.000 euros cada una (1.200 euros el décimo).
- 50162 y 50164 > Números anteriores y posteriores al del tercer premio: Dos aproximaciones de 6.225 euros cada una (622,5 euros el décimo).
Cientos
- De 39800 a 39899 > Quedan 99 números de la centena del primer premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
- De 42500 a 42599 > Quedan 99 números de la centena del segundo premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
- De 50100 a 50199 > Quedan 99 números de la centena del tercer premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
Terminaciones
- 880 > Últimas 3 figuras del 1er Premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
- 80 > 2 últimas figuras del 1er Premio. 999 premios de 300 euros cada uno (30 euros el décimo).
Reembolsos
- 0 > Una cifra igual a la de quien se lleve el primer premio: 9.999 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
- 9 > Cifra igual a la obtenida en la primera extracción especial de una figura. 10.000 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
- 1 > Cifra igual a la obtenida en la segunda extracción especial de una figura. 10.000 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
¿Dónde se realizó el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional La Cultura?
El primer premio de este Sorteo Extraordinario de noviembre se ha ganado en El Puerto de Santa María (Cádiz) y Valle de San Lorenzo (Tenerife). El segundo premio, por su parte, se vendió en Málaga. Mientras que el tercer premio ha recaído en Agramunt (Lleida), Guardo (Palencia) y El Esparragal (Murcia).
Todos los premios del Sorteo Extraordinario de La Cultura
El Sorteo Extraordinario de La Cultura destaca por la cuantía de sus premios. Con un precio de 15 euros, tienes la oportunidad de ganar un premio especial de 15.000.000 de euros por un solo décimo. Pero hay muchos más, como un primer premio de 130.000 euros para el décimo puesto o un segundo premio de 25.000 euros, también para el décimo puesto.
- Primer premio: 1.500.000 euros por la serie (150.000 euros por la décima)
- Accésit: 300.000 euros por la serie (30.000 euros por la décima)
- Tercer premio: 150.000 euros por la serie (15.000 euros por la décima)
- 12 premios para extracciones de cinco cifras: 7.500 euros el décimo
- 40 premios por cuatro retiros de cuatro cifras: 375 euros el décimo.
- 1.100 premios por once retiros de tres cifras: 75 euros el décimo.
- 5.000 premios por cinco retiros de dos dígitos: 30 euros el décimo.
- 2 premios para el número anterior y posterior al primer premio: 2.100 euros el décimo.
- 2 premios para el número anterior y posterior al segundo premio: 1.200 euros el décimo.
- 2 premios para el número anterior y posterior al tercer premio: 622,50 euros el décimo.
- Cientos del primer, segundo y tercer premio: 99 premios de 75 euros al décimo.
- Finaliza el primer premio de tres cifras: 99 premios de 75 euros al décimo.
- Finaliza el primer premio con cifras de dos dígitos: 999 premios de 30 euros al décimo.
- Reintegrar: 15 euros al décimo para los números que terminen en la última cifra del primer premio. Se realizarán dos extracciones especiales de 15 euros cada una.
¿Cómo cobrar tu décimo?
Si tu décimo ganador es inferior a 3.000€, podrás recogerlo en cualquier punto de venta oficial. Para premios mayores, tendrás que acudir a alguno de los bancos colaboradores. Y si lo compraste online, el dinero se depositará directamente en tu cuenta.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales5 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales7 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





