Nacionales
Estado paraguayo pide disculpas por la muerte de adolescente en el servicio militar

El ministro de Defensa, Óscar González, pidió disculpas públicas en nombre del Estado paraguayo a los familiares de Feliciano Vera González, un adolescente que murió mientras cumplía con el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en 1990. “Es un acto de justicia”, indicó el secretario de Estado.
El Estado paraguayo pidió disculpas públicas a los familiares de Feliciano Vera González, un adolescente de 16 años que perdió la vida mientras realizaba el Servicio Militar Obligatorio en 1990.
“Es un acto de justicia que lo hacemos cumpliendo una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero convencidos de que es lo correcto”, expresó el ministro de Defensa, Óscar González, que habló en nombre del Estado en un acto oficial donde estuvieron los familiares del fallecido.
González señaló que se está trabajando para que cualquier tipo de abuso de autoridad u otra violación a los derechos humanos no quede impune en las instituciones militares. “Trabajamos en la prevención para que no ocurra luego”, remarcó.
De acuerdo a lo publicado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Feliciano Vera González falleció el 9 de setiembre de 1990 cuando tenía 16 años.
La versión oficial dice que Feliciano murió electrocutado; su piel no presentaba rastros de quemaduras, pero sí golpes detrás de la oreja y sangrados. No se hizo autopsia alguna.
Según testigos, su muerte se produjo en la casa de la hija del coronel Federico Carpinelli Yegros, en Asunción.
El Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) asegura que desde 1989 han fallecido 147 jóvenes en el ejercicio del servicio militar, además de otros dos desparecidos mientras realizaban la instrucción militar. La mayor parte de estos casos permanecen en la impunidad.
Fuente: Última Hora



El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, anunció la ayuda prevista para 11 municipios afectados por las intensas lluvias de ayer.
El 20 de agosto de 2025, ABC Color informó a las 20:13 que la SEN identificó 11 municipios perjudicados por el temporal que afectó casi todo el país. Arsenio Zárate indicó que la asistencia se dirigirá a los departamentos de Ñeembucú, San Pedro, Amambay, Canindeyú y Concepción, dado que de allí provienen la mayoría de los reportes.
“Estamos evaluando daños y enviando asistencia inicial. Numerosas familias perdieron sus techos y colaboramos con las gobernaciones”, expresó.
Una imagen muestra a un funcionario de la SEN recopilando datos de la vivienda de Dolores Villordo, afectada por el temporal en el barrio 8 de diciembre.
Se estima que hay unas 300 familias afectadas
Aunque no hay cifras oficiales, el ministro calcula que alrededor de 300 familias en el país se vieron afectadas por el temporal, requiriendo necesidades como techos, kits de alimentos, colchones y frazadas.
Para asistencia de la SEN, se puede contactar al (0986) 111001, disponible “24/7”, según el funcionario.
Una imagen adicional muestra a Arsenio Zárate, ministro de la SEN.
Lea más: En Concepción, más de cien viviendas resultaron dañadas por la tormenta.

Competencia individual inició el miércoles en Encarnación para los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025
La modalidad individual del triatlón tuvo lugar este miércoles en la subsede Encarnación, como parte de la última competencia de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. El evento de relevo mixto se llevará a cabo el viernes, marcando el cierre de los Juegos en el sur del país.
El triatlón, que incluye natación, ciclismo y carrera, se realizó en formato Sprint individual y en relevo mixto. Comenzó en el río Paraná, en la playa San José, y finalizó en la costanera República del Paraguay. En la modalidad individual, se nadaron 750 metros, se pedalearon 20 kilómetros y se corrieron 5 kilómetros, mientras que en el relevo mixto, el recorrido fue de 300 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1.500 metros de carrera.
Encarnación fue la sede de estas pruebas el miércoles 20 de agosto. La final femenina comenzó a las 15:45 y la masculina a las 18:00, tras ser pospuesta por el mal tiempo.
El cierre de esta disciplina será con el relevo mixto el viernes 22 de agosto desde las 10:00.
En cuanto al medallero de la categoría femenina individual, Naomi Ruff (EE.UU.) se llevó el oro con un tiempo de 59:49. La plata fue para Sidney Clement (CAN) a 17 segundos, y el bronce para Julia Visgueiro (BRA) a 19 segundos.
Por Paraguay, Ana Portillo quedó en el puesto 25, a 11:49 del oro, mientras que Celeste Aguilar no terminó la prueba.
En la categoría masculina, Braxton Legg (EE.UU.) ganó con 54:16. Blake Bullard (EE.UU.) quedó segundo a 7 segundos, y Andree Buc (CHI) se llevó el bronce a 14 segundos del primer puesto. Los paraguayos David Pardo y Oliver Samaniego finalizaron en las últimas posiciones, con Pardo en la 30ª y Samaniego sin terminar el recorrido.

Nacionales
Desde el Senado, el Cartismo acusa a Maduro de encabezar el Cartel de los Soles

La bancada de Honor Colorado (HC) solicitó al Senado que inste al Ejecutivo a catalogar al “Cartel de los Soles” como organización terrorista internacional y acuse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar el grupo. Aunque la declaración fue aprobada el 13 de agosto, ganó relevancia tras las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
La propuesta se aprobó sin discusión previa en el marco de la aprobación general de varias declaraciones al Ejecutivo, presentada por el senador Alfonso Noria (ANR, HC). Según los cartistas, esta designación es una “herramienta crucial” debido a la exposición del Estado a flujos financieros ilegales, contrabando y alianzas criminales promovidas por el Cartel de los Soles. Curiosamente, el cartismo es liderado por Horacio Cartes, designado por EE. UU. como significativamente corrupto.
Además, aunque el asesinato del fiscal Marcelo Pecci sigue sin resolver en Paraguay, los proponentes afirman que la declaración promoverá un “marco legal más robusto”, incluyendo la persecución de colaboradores y financiadores en el país para contrarrestar estas redes criminales.
También recordaron que Paraguay ya ha calificado como organizaciones terroristas al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, Hezbolá y Hamás.

-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales7 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos