Connect with us

Nacionales

Publicidad

Encuentran a mujer desaparecida en Asunción

Published

on

Encuentran a mujer desaparecida en Asunción
Publicidad
Comparte en:

Después de semanas de búsqueda, la Fiscalía anunció que encontraron a Alicia Fernández, quien había desaparecido el 16 de agosto.

Por ABC Color

24 de agosto de 2025 – 09:54

La fiscal Claide Acosta lideró la búsqueda de Alicia Fernández, de 45 años. Varias acciones investigativas se llevaron a cabo ayer y el Departamento de Investigación de Cibercrimen de la Policía Nacional logró ubicar a la mujer a través de la geolocalización de su teléfono.

Lea más: Desaparecidos: aseguran que un nuevo mecanismo facilita el trabajo conjunto

Los agentes recorrieron diferentes áreas del microcentro mostrando fotografías actualizadas de Fernández y renovaron los afiches sobre su desaparición.

La Fiscalía informó esta mañana que la mujer ha sido localizada y se encuentra a salvo.

Lea más: Desaparición de personas: cómo y dónde denunciar para activar la búsqueda

Advertisement

Cómo reportar desapariciones

El número de denuncias por desapariciones ha incrementado recientemente. Para reportarlas, se debe acudir a la Comisaría o la Fiscalía, o llamar al 911.

La denuncia debe ser enviada al Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional, que tiene un número disponible las 24 horas: 0986 760083.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Detención de Thiago Gorostiaga, acusado de coacción sexual

Published

on

Detención de Thiago Gorostiaga, acusado de coacción sexual
Publicidad
Comparte en:

El juez penal de Adolescencia, Matías Garcete, presidió una audiencia el viernes y decidió medidas alternativas a la prisión preventiva para Thiago Raúl Gorostiaga Arestivo (18), imputado por coacción sexual y violación por el fiscal Hernán Ricardo Mendoza. La audiencia se realizó bajo el artículo 247 del Código Procesal Penal, ya que Gorostiaga aún era menor cuando ocurrieron los hechos.

El juez, además del arresto domiciliario, mandó realizar estudios psicológicos y decretó medidas como la prohibición de comunicarse con la víctima y de salir del país, en concordancia con el artículo 232 de la Ley N° 1680/2001 del Código de la Niñez y Adolescencia.

Publicidad

El padre de Gorostiaga ofreció un inmueble como garantía, aprobado por el juez, quien embargó la propiedad. La defensa también entregó el pasaporte al juzgado, y se notificaron las medidas a la Dirección de Migraciones. La querella había pedido prisión preventiva mencionando riesgo de fuga, pero el juez lo desestimó al no aplicarse el derecho penal común.

La fiscalía indica que los hechos ocurrieron el 6 de diciembre de 2024, cuando la víctima de 16 años asistió a una fiesta en Asunción. Allí, fue víctima de violencia sexual, atribuida a Gorostiaga. La joven bebió una caipiriña al llegar, y posteriormente probó otras bebidas, sintiéndose mareada en la pista de baile.

Lea además:  Revelación de sexo provoca evacuación en Fiscalía

La propietaria de la casa la llevó a descansar a una habitación. Más tarde, la joven sintió que la tocaban y vio a Gorostiaga sujetándole la mano. Intentó zafarse, pero no pudo. La víctima despertó al día siguiente con moretones e irritaciones, y tras hablar con su orientadora escolar, el protocolo de denuncia fue activado.

Gorostiaga enfrenta otro proceso por coacción sexual en un caso gestionado por el juez penal de Garantías Raúl Florentín desde agosto. Un nuevo caso de abuso durante una fiesta el 30 de mayo en Manorá también involucra a Gorostiaga, imputado por la fiscala María Angélica Insaurralde.

El fiscal Hernán Mendoza solicitó arresto domiciliario y tobillera electrónica. Gorostiaga enfrenta imputaciones por abuso sexual en personas indefensas, además de coacción sexual en otro caso. El fiscal insiste en el arresto y uso de tobillera para su monitorización.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Avisan sobre fuertes tormentas y posible granizo en ocho departamentos

Published

on

Avisan sobre fuertes tormentas y posible granizo en ocho departamentos
Publicidad
Comparte en:

Este viernes se esperan tormentas eléctricas, fuertes lluvias, vientos intensos y posible granizo en buena parte del país, según una alerta de la Dirección de Meteorología e Hidrología emitida al mediodía.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó una alerta por fuertes lluvias, tormentas eléctricas de nivel moderado a fuerte, ráfagas de viento y posibles granizos, que podrían afectar extensas partes del país en la tarde de este viernes.

El reporte indica que las tormentas continúan formándose y ganando fuerza en el territorio nacional, con alta posibilidad de causar fenómenos severos de manera localizada.

Las áreas cubiertas comprenden el centro, norte y este de la región Oriental, junto con el centro y sur de la Región Occidental o Chaco.

Lea más: Alerta persiste: la tormenta continuará en 12 áreas del país

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es conveniente comprar hoy

Departamentos bajo alerta:

  1. Centro y sur de Concepción
  2. Centro y norte de San Pedro
  3. Noreste y suroeste de Caazapá
  4. Centro y sur de Paraguarí
  5. Alto Paraná
  6. Noreste, centro y sur de Amambay
  7. Centro, norte y este de Canindeyú
  8. Centro y este de Presidente Hayes.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan más de 20 kilos de marihuana vip en encomienda proveniente de Miami
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conducción defensiva: su significado y beneficios

Published

on

Conducción defensiva: su significado y beneficios
Publicidad
Comparte en:

La técnica de conducción defensiva permite prever errores de otros conductores y situaciones peligrosas en la carretera, ayudando a prevenir accidentes y promover una conducción más segura en calles y rutas del país.

El inspector principal Andrés Benítez de la Patrulla Caminera, bajo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explica que la conducción defensiva consiste en anticiparse a posibles riesgos en las rutas.

Publicidad

Entre las recomendaciones principales está mantener una distancia adecuada con el vehículo de adelante y señalizar cada maniobra. Según Benítez, es crucial conservar una distancia que permita frenar con seguridad, especialmente en pendientes, y estar atento a los vehículos cercanos.

En condiciones adversas, como lluvia o visibilidad reducida, es importante conducir con precaución y ajustar la velocidad según el estado del camino. Si las condiciones empeoran, es recomendable detenerse en un lugar seguro hasta que mejoren.

Respetar los límites de velocidad es fundamental, señala Benítez, quien recuerda que la velocidad máxima en el país es de 110 km/h. En zonas urbanas, se deben cumplir las normas locales, mientras que en áreas rurales, el límite para vehículos livianos es de 90 km/h, y hasta 110 km/h en tramos despejados.

El estado del conductor también es crucial: debe estar sobrio y alerta. Si está cansado, debe descansar antes de seguir. Conducir en estado de ebriedad aumenta el riesgo de accidentes. Aunque no está prohibido consumir tereré, mate o gaseosa, debe hacerse solo con el vehículo detenido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hombre de 74 años muere tras ser atacado por abejas en Luque
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!