Connect with us

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara

Published

on

Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
Publicidad
Comparte en:

El incidente ocurrió la noche del viernes 15 de agosto cuando agentes especiales del Grupo de Investigación Sensible (Gise) de la Senad y militares de la Sub Área de Pacificación 5 del CODI se movilizaron cerca de una bodega y campo de piki voley, ubicados en el tramo que conecta la Ruta PY03 con el centro de Yby Pytá, en Canindeyú.

Según los intervinientes, tenían información de inteligencia sobre la posible presencia de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias "Macho", y/o Nilson David Maylín Haedo, alias "Capibara", presuntos líderes de una red de narcotráfico y sicariato en la zona.

Un video relacionado: Capturan a policía, militares y civiles en la operación Barret en Canindeyú.

Los agentes se ubicaron a cierta distancia para detener a estos objetivos, quienes supuestamente estaban con escoltas armados.

Una “fuente humana confiable” informó que Capibara llegaría al distrito durante la noche en una camioneta Toyota Hilux blanca, posiblemente sin matrícula, para reunirse en una propiedad detrás de la estación Shell en Yby Pytá, según el acta de imputación.

El documento también señala que policías aliados al investigado realizaban verificaciones para evitar arrestos.

Durante la vigilancia, los agentes de la Senad fueron abordados inesperadamente por una patrulla del puesto policial 3 de Yby Pytá, lo que parece haber alertado a Macho, Capibara y sus cómplices, que abandonaron rápidamente el lugar.

Lea además:  Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

El inspector Guido Vismar Escobar Ávalos y el suboficial Ángel Ramón Bareiro Gómez del puesto policial 3 de Yby Pytá, fueron imputados y encarcelados.

Advertisement

El encuentro con los policías parecía ser una distracción para que los criminales escaparan, por lo que los militares intervinieron también.

Finalmente, los agentes y militares siguieron hacia donde estaban Macho, Capibara y sus cómplices. Durante la persecución, vieron el trasbordo entre la camioneta Toyota Hilux blanca y otro vehículo.

Los agentes detuvieron la camioneta, encontrando en su interior al inspector Guido Vismar Escobar Ávalos y al suboficial Ángel Ramón Bareiro Gómez, quienes estaban de civil y aparentemente alcoholizados.

La camioneta, supuestamente del grupo de Macho, tenía placas pertenecientes a otro vehículo. Los policías dijeron usarla como depositario judicial.

Se presume que Escobar Ávalos y Bareiro Gómez actuaron como colaboradores logísticos, ayudando a ocultar y proteger a Nilson David Maylín Haedo.

La fiscal Inés Estigarribia acusó a ambos oficiales por reducción, asociación criminal, frustración de la persecución y más.

El juez Ramón Florentín ordenó la encarcelación de los policías en la Agrupación Especializada de Asunción.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense

Published

on

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense
Publicidad
Comparte en:

El juez paraguayo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame en Estados Unidos. Durante su estancia, ofrecerá charlas, presentará un artículo académico y se reunirá con docentes y estudiantes.

Diego Moreno Rodríguez Alcalá, juez de la Corte IDH, ha sido nombrado como "Global Distinguished Visiting Jurist" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una de las más prestigiosas de EE.UU.

Publicidad

Entre el 15 y el 18 de septiembre, Moreno conducirá un ciclo de charlas sobre derechos humanos y derecho constitucional, su especialidad. Además, presentará un artículo académico para su discusión con la comunidad universitaria.

Agenda académica de Diego Moreno

El programa incluye reuniones con profesores y estudiantes de posgrado, además de su participación en clases con destacados catedráticos de Notre Dame. La universidad lo ha incorporado oficialmente como académico visitante para el otoño de 2025.

Esto le permitirá interactuar directamente con estudiantes de derecho y ofrecer una perspectiva latinoamericana sobre derechos humanos.

Moreno Rodríguez asumió como juez de la Corte IDH en enero, en una ceremonia en San José de Costa Rica, sede del tribunal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  JEM archiva denuncia contra fiscales que votaron las internas partidarias
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio

Published

on

Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio
Publicidad
Comparte en:

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, aseguró que no se hallaron restos de combustible en las fuentes de agua cruda. Tranquilizó a los usuarios indicando que el servicio no se verá perjudicado, y que, en caso de contaminación, se activará un protocolo de seguridad.

Un camión cisterna boliviano derramó 50.000 litros de combustible en el arroyo Itay, generando un riesgo ambiental significativo. Bernal declaró que el agua no corre peligro de contaminación ni habrá escasez como consecuencia del derrame.

Publicidad

«Lamentamos el daño ambiental, sin embargo, aseguramos a nuestros usuarios que no hay rastros de combustible en nuestras captaciones de agua», afirmó Bernal, explicando que tienen un sistema de compuertas para detener cualquier sustancia tóxica. Si tal sustancia ingresara, se aplicaría un protocolo de emergencia usando carbón activado para neutralizar el combustible.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  JEM archiva denuncia contra fiscales que votaron las internas partidarias
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país

Published

on

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país
Publicidad
Comparte en:

Desde la semana 34 a la 36 se notificaron cuatro nuevos casos de dengue del serotipo DENV-1. En este tiempo, hubo dos hospitalizados, pero ningún fallecido. En cuanto a chikungunya, no se han identificado nuevos casos en las últimas tres semanas.

La notificación de casos de dengue sigue estable, con un promedio de 215 por semana. De la semana 34 a la 36, se reportaron 4 casos en Central, Presidente Hayes y Guairá. Los casos son del serotipo DENV-1.

Publicidad

Once regiones del país muestran un ligero aumento en las notificaciones de dengue: Asunción, Paraguarí, Alto Paraná, Boquerón, Caaguazú, Amambay, Pdte. Hayes, Canindeyú, Ñeembucú, Guairá y Misiones.

Dos personas fueron hospitalizadas por dengue en Guairá y Presidente Hayes, pero ya fueron dadas de alta. No hay fallecidos ni brotes activos.

No se detectaron nuevos casos de chikungunya en las tres semanas anteriores, manteniéndose la cifra anual en 50 casos. No hay casos confirmados de Zika ni de Oropouche en el país.

Recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos:

– Eliminar objetos que acumulen agua como tapitas y envases. Objetos grandes o inservibles deben cubrirse o guardarse.
– Clorar piscinas.
– Mantener tapados recipientes que contengan agua.
– Cambiar y limpiar el agua de floreros y platos de macetas diariamente.
– Cambiar y limpiar el agua del bebedero de animales a diario.
– Evitar acumulación de basura que obstruya el drenaje de agua.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tragedia en partido de handball: una adolescente muere tras golpe en la cabeza
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!