Connect with us

Deportes

Publicidad

En una serie que quedará para la historia, Inter venció a Barcelona y se metió a la final de la Champions League

Published

on

En una serie que quedará para la historia, Inter venció a Barcelona y se metió a la final de la Champions League
Publicidad
Comparte en:

Inter y Barcelona protagonizaron una serie que quedará grabada en los libros de historia del fútbol. El conjunto Neroazzurro se impuso 4 a 3 en la vuelta (7-6 global) y se clasificó a la final de la UEFA Champions League, instancia en la que enfrentarán al ganador de Paris Saint-Germain y Arsenal en Múnich el próximo 31 de mayo.

Los tantos del encuentro fueron obra de Lautaro Martínez, Hakan Çalhanoğlu, Francesco Acerbi y Davide Fratessi para el local; mientras que Eric García, Dani Olmo y Raphinha marcaron para la visita. Yann Sommer fue la gran figura del encuentro con atajadas inolvidables. Reviví lo mejor del encuentro.

Los dirigidos por Simone Inzaghi comenzaron mejor en la primera etapa, se notó que corrigieron errores que le habían costado caro en el partido disputado en Montjuic. Al igual que aquella noche, pegó primero. A los 20 minutos, Lautaro Martínez, que fue duda hasta último momento, aprovechó una buena presión de su equipo y una generosa cesión de Denzel Dumfries para abrir el marcador con el arco a su merced.

Sobre el final de la primera etapa el argentino volvió a ser un protagonista principal. Se metió al área por el costado izquierdo y fue derribado por Pau Cubarsí. El polaco Szymon Marciniak primero entendió que fue un quite limpio, pero a instancias del VAR divisó el contacto y señaló la pena máxima. El turco Hakan Çalhanoğlu se hizo cargo de la ejecución y estiró la ventaja con un remate cruzado.

Lea además:  Encarnación brillante campeón del Nacional C9

Tal y como ocurrió en la ida, Barcelona no se amedrentó con el resultado en contra y tuvo la valentía para no cambiar el libreto. Confiando en su estilo comenzó a arrinconar al Inter que no pudo hacer más que defenderse. A los 8 minutos de la segunda etapa llegó el descuento: gran centro de Gerard Martín desde el costado izquierdo y aparición de Eric García por el segundo palo, que con una exquisita definición con el pie abierto la colgó de un ángulo.

Misma fórmula para el tanto del empate apenas seis minutos más tarde. Centro del lateral izquierdo y aparición sin marca de Dani Olmo, que de palomita venció a Sommer -que minutos antes le había tapado un remate increíble a García- e igualó la serie.

Tras el empate los de Hansi Flick continuaron con el dominio y tenían el objetivo claro de remontarlo en los 90′, algo que consiguieron en el ocaso del partido. Raphinha, que hasta ese momento había aparecido poco, quedó solo sobre la izquierda del área. Remató de zurda y tapó el guardameta suizo, pero en el rebote lo venció con un derechazo que se metió contra el palo.

Todo indicaba que esta gran generación de futbolistas del Barcelona llevaban al equipo a una nueva final de Champions luego de diez años, pero si hay algo que caracteriza a este plantel del Inter es que son todos unos guerreros que luchan hasta el final. Y literalmente hasta el final porque a los 92 minutos apareció Francesco Acerbi, un central, para definir como centrodelantero tras un centro por bajo de Marcus Thuram e igualar una serie no apta para cardíacos. Explotó San Siro ante el grito del zaguero de 37 años, que anotó su primer gol de su carrera en el certamen continental.

Advertisement

Ya en el alargue los locales volvieron a ponerse en ventaja, por cuarta vez en la serie. El tanto que desató la euforia lo anotó Davide Fratessi, que se tomó un tiempo más dentro del área para dejar desparramado a Pau Cubarsí y colocarla sobre el palo derecho de un Wojciech Szczęsny que nada pudo hacer.

Lea además:  Luqueño y Sol de América se reparten los puntos en la República

El Inter concretó la hazaña, no sin antes recurrir nuevamente a su santo vestido de naranja: Yann Sommer. Sobre el final del tiempo extra le tapó una pelota fenomenal con la punta de sus dedos a Lamine Yamal y evitó la definición por penales.

Inter accedió a su séptima final de UEFA Champions League, instancia donde tiene un balance de tres triunfos y tres derrotas. Es la segunda a la que llega con Simone Inzaghi como DT, tras la edición 2023 donde cayeron a manos del Manchester City. Esta vez buscarán revancha ante el ganador del duelo entre PSG y Arsenal (se jugará este miércoles desde las 16 de Argentina), dos equipos vírgenes en este certamen. El encuentro decisivo será el sábado 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.

El Barcelona, por su parte, sufrió otro durísimo golpe en la competición de clubes más prestigiosa de Europa. Ahora deberá centrarse en La Liga, donde le quedan cuatro fechas y le saca cuatro puntos al Real Madrid, rival al que enfrentará el próximo domingo a las 11.15 de Argentina.

Fuente: TyC Sports

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter

Published

on

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter
Publicidad
Comparte en:

París Saint-Germain celebró la conquista de la Ligue 1 de Francia. En la última fecha del certamen, los parisinos remontaron y vencieron 3-1 al Auxerre y levantaron el trofeo de campeón en el Parque de los Príncipes a dos semanas de la final de la Champions League contra Inter (sábado 31 de mayo, a las 16:00). Antes de viajar a Múnich, el equipo de Luis Enrique disputará la final de la Copa de Francia, el sábado 24 a las 16:00, frente al Reims.

Vídeo: Inter empató con Lazio a dos semanas de la final

Publicidad

PSG festejó la conquista de la Ligue 1

div style=»position:relative;overflow:hidden;padding-bottom:56.25%»>

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Verstappen extiende su dominio en la Fórmula 1 tras ganar el Gran Premio de China
Continue Reading

Deportes

Publicidad

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola

Published

on

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola
Publicidad
Comparte en:

El piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 21 años, completó ayer sin fortuna su participación en la cuarta fecha de la FIA Fórmula 2, que se desarrolló en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), y en la que no pudo sumar un solo punto.

Aún así, no bajó los brazos; y el sábado, como de costumbre, tuvo un gran arranque en la sprint que lo posicionó en el 8° lugar (dentro de los puntos), pero a medida que pasaban las vueltas el rendimiento mermó en la parte final y fue superado, quedando en el 11° puesto, sin posibilidad de sumar.

Lea además: FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, remontada sin puntos

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Luqueño y Sol de América se reparten los puntos en la República
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga

Published

on

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga
Publicidad
Comparte en:

En un duelo crucial disputado en Son Moix, el Getafe selló su continuidad matemática en la máxima categoría del fútbol español al imponerse por 1-2 al RCD Mallorca. Los goles de Arambarri y Uche fueron suficientes para doblegar a un Mallorca que, a pesar de haber luchado por puestos europeos durante gran parte de la temporada, vio esfumarse su sueño continental con esta derrota.

No sirvió el aviso de los azulones para que el Mallorca despertara, sin síntomas de ilusión y ganas de mantener vivas unas opciones europeas que se han ido esfumando con el paso de las semanas.

El Getafe, conocedor de su situación, evitó que ese arreón fuera a más y consiguió que pasaran pocas cosas antes del descanso. El trabajo de sus centrocampistas, especialmente de Mauro Arambarri, cortocircuitó toda progresión de los locales, que echaron en falta una versión más lúcida de Sergi Darder.

Publicidad

Pocos minutos después, Uche sentenció cualquier opción europea del Mallorca y certificó la presencia del Getafe una campaña más en LaLiga EA Sports con un disparo potente que entró por la escuadra ante la estirada estéril del portero eslovaco.

Tras los triunfos de Rayo Vallecano y Osasuna, el equipo de Jagoba Arrasate se despide del sueño europeo tras una segunda vuelta muy distante de la imagen en los primeros meses de temporada y con una sensación de oportunidad desperdiciada.

Lea además:  Encarnación brillante campeón del Nacional C9

Ficha técnica:

2 – Getafe CF: Soria; Juan Iglesias, Duarte (Berrocal, m.60), Alderete, Diego Rico; Nyom, Arambarri, Milla, Terrats (Bernat, m.82); Uche (Yellu, m.91), Mayoral (Álvaro, m.82).

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a los jugadores locales Pablo Maffeo (m.45) y Manu Morlanes tras el pitido final y a los futbolistas visitantes Luis Milla (m.48) y Álvaro Rodríguez (m.82).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!