Nacionales
En la XXXIV Expo Norte demandan políticas públicas para mejorar la pobreza, la educación, la salud y la seguridad

Este sábado se llevó a cabo la apertura de la XXXIV Expo Norte, donde se repitieron viejas demandas a las autoridades. Se destacó la necesidad de implementar políticas públicas que pongan fin a la pobreza en la región y mejoren áreas como educación, salud y seguridad. La exhibición concluye mañana en Concepción.
La ceremonia oficial tuvo lugar en el ruedo central, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales. Durante su discurso, Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Concepción, enfatizó la necesidad de una mirada crítica hacia el primer departamento, al que se refirió como «la patria chica».
Ruiz exigió políticas públicas para superar la pobreza en el primer departamento, y para resolver deficiencias en educación, salud, y conectividad vial. También mencionó la falta de seguridad que afecta a Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Por su parte, Ana Urbieta Cáceres, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, afirmó que el norte no es un territorio distante, sino una tierra de oportunidades. Destacó el papel de Concepción en la historia de Paraguay y el deseo de un futuro más próspero.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, también estuvo presente y señaló la importancia de apoyar al pequeño productor para lograr la paz que tanto se reclama, especialmente en relación al abigeato. Reafirmó el compromiso de recuperar el orgullo nacional y trabajar en este aspecto durante la Expo Norte.




MINGA GUAZÚ. Dos menores en una motocicleta murieron tras colisionar con un tractocamión. El incidente ocurrió el sábado por la tarde en el kilómetro 249 de la Ruta PY06 de esta localidad.
Las víctimas fueron identificadas como Darío Sebastián González Sotelo (13), conductor de una motocicleta Motostar SK150CG, y su pasajera Sofía Raquel González Vera (12). Ambos murieron en el acto.
Otro vehículo involucrado fue un camión Scania R420 con semirremolque Random, dirigido por Odinir Kottmann (39).
Según el conductor, la motocicleta iba por la banquina en contramano y al evitar un motocarro, se cruzó frente al camión. El camionero no pudo frenar a tiempo, resultando en una colisión frontal.
Agentes locales fueron alertados vía sistema 911, pero al llegar, los menores ya habían fallecido.
El caso fue comunicado a la fiscal de turno, Cinthia Leiva Cardozo, para el procedimiento correspondiente.


Una docena de personas ha sido acusada por la Fiscalía debido a sospechas de formar parte de una organización involucrada en el vaciamiento de cuentas bancarias de clientes del UENO Bank. Según las indagaciones, los implicados habrían hackeado los sistemas informáticos de la sede principal de la entidad, y parte del dinero obtenido ilegalmente se habría utilizado para adquirir criptomonedas.
El esquema delictivo identificado operaba mediante el acceso no autorizado a datos y contraseñas de los clientes, permitiendo así el acceso a sus cuentas a través de la banca electrónica de UENO Bank. Con esta táctica, los sospechosos habrían desviado fondos, destinándolos, en algunos casos, a la compra de criptoactivos mediante intercambios digitales, con la intención de blanquear el dinero.
Las investigaciones del Ministerio Público indican que la red criminal utilizaba tácticas fraudulentas para comprometer los sistemas informáticos de la sede central del banco, logrando vulnerar la seguridad y realizar transferencias no autorizadas.
La fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, imputó a los 12 presuntos involucrados por delitos de estafa mediante sistemas informáticos, producción de documentos falsos y asociación criminal. La organización habría empleado ingeniería social y tecnología para obtener datos sensibles de los clientes, desviando fondos sin ser detectados de inmediato.
El caso sigue en investigación y no se descarta la imputación de más personas relacionadas con el esquema ilegal.


El Ministerio de Salud Pública ha identificado dos nuevos casos de sarampión en San Pedro desde el último informe de agosto, elevando el total a 26 afectados.
Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en Paraguay hay actualmente 26 casos de sarampión. De estos, 24 están relacionados con casos importados, uno es importado, y otro está siendo investigado para determinar su vínculo epidemiológico.
Todos los casos provienen de San Pedro, con 12 en Nueva Germania, siete en Santa Rosa del Aguaray y siete en Tacuati. La enfermedad afecta a personas de entre 3 meses y 54 años, con mayor incidencia en niños de 1 a 4 años.
La Dirección de Vigilancia Sanitaria tiene 13 casos sospechosos en estudio de las zonas afectadas y cercanas; no se han reportado fallecimientos. Se continuará con la campaña de vacunación en las áreas afectadas y adyacentes de San Pedro.

-
Nacionales16 horas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 día ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales7 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar