Connect with us

Internacionales

Publicidad

En Gaza, el objetivo ahora es sobrevivir hasta el alto el fueg

Published

on

En Gaza, el objetivo ahora es sobrevivir hasta el alto el fueg
Publicidad
Comparte en:

hahd Raed Al Wahidi no salió a la calle este miércoles para celebrar el acuerdo de alto el fuego, como hicieron otros habitantes de Gaza, viendo por fin un horizonte de esperanza tras 15 meses de sufrimiento. Compartí su esperanza, pero tenía miedo. “Aunque estemos en los campos [de desplazados]»Era peligroso», aclara. Más aún en este momento. Desde que los tres países mediadores (Qatar, Estados Unidos y Egipto) anunciaron el pacto el miércoles por la tarde, el ejército israelí ha intensificado los bombardeos en la Franja, matando al menos a 77 personas, según las autoridades sanitarias.

Shahd tiene 19 años, vive desde el inicio de la guerra -en octubre de 2023- en una tienda de campaña cerca de la casa de unos familiares en Deir El Balah y, aunque los cañones finalmente callan a partir del domingo, como era de esperar, su futuro no está claro. nada prometedor. Su casa familiar, en la ciudad de Gaza, está destruida, como muchas otras en un territorio donde el 70% de los edificios han quedado parcial o totalmente dañados, según datos de Naciones Unidas. “Estoy agotado, pero en general [el acuerdo de alto el fuego] «Está casi terminado», resume con optimismo en un intercambio de mensajes de WhatsApp.

La alegría por la tregua se mezcla con el miedo a aumentar las sombrías estadísticas de muertes, justo ahora que parece inminente. Otro de los gazatíes que ha sobrevivido, Mohamed, resume este sentimiento en un mensaje de audio a este diario: “Estamos asustados durante estos tres días, hasta la medianoche del domingo”, momento exacto en el que entrará en vigor el alto el fuego. “Ahora mismo, además, están bombardeando mucho”. Mohamed trabaja en Al Awda, el único hospital operativo en el norte de Gaza, y prevé “días de emergencia” tan pronto como cesen los bombardeos. “Llegarán muchos heridos que antes no habían podido, debido a la destrucción de las ambulancias. Y casos de desnutrición que no se pudieron tratar o que nadie se atrevió a denunciar”.

Lea además:  Excéntricos y visionarios: también lo son los 15 'Technobros' que dominan el mundo | El país semanal

El Gobierno israelí tiene previsto aprobar el acuerdo este viernes, según medios locales, para que entre en vigor dos días después. Entonces cesarán los bombardeos y las tropas israelíes comenzarán a retirarse de las zonas pobladas de Gaza, a cambio de la liberación de los primeros rehenes israelíes en poder de Hamás.

Esta esperanza de que los ataques cesen pronto hace que las imágenes de las últimas horas sean más dramáticas de lo habitual. Un vídeo difundido en las redes sociales capta el atroz momento en el que un joven sacude y habla con el cadáver de su hermana con el rostro lleno de polvo y sangre, muerta en un bombardeo en el barrio de Al Daray, en la capital de Gaza. “¡La guerra ha terminado! ¡Levanta, levanta, tira! La guerra ha terminado, vayamos al sur. [de Gaza]! ¡Levantarse! ¡Salgamos del país, vámonos! «¡Levanta, levanta!» le dice antes de romper a sollozar.

Aboud Al Majaida, que vive en una tienda de campaña, como decenas de miles de otros habitantes de Gaza, expresó un sentimiento similar en un vídeo. “Todo el mundo tiene interés en la cuestión de la tregua y el acuerdo, pero al mismo tiempo la ocupación [Israel] está llevando a cabo operaciones intensivas y masacres en este momento […] La tregua es motivo de felicidad, pero hay quien pierde cada día, incluso hasta este momento […] Imagínate, por ejemplo, que pierdes a tu hermano y una hora después se declara una tregua”.

Lea además:  Manuel Tovar, el costarricense que se compromete a relanzar el sistema multilateral de la OCDE en un "momento molesto"

Muchos habitantes de Gaza han respondido durante mucho tiempo a la pregunta “¿Cómo estás?” con la frase “estoy vivo, gracias a Dios”. Son ellos quienes han superado los ataques diarios y las terribles condiciones, con una crisis humanitaria que se ha profundizado en los últimos meses, mientras la atención se centraba en el Líbano y Siria. En el camino se han perdido 46.800 vidas, en su mayoría menores y mujeres, lo que supone uno de cada 50 gazatíes, según el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Gaza. Un número desconocido, estimado en varios miles, se encuentran bajo los escombros. Un estudio reciente en la revista científica. la lanceta Calcula que los datos de las autoridades sanitarias de Gaza -lo que Israel duda, aunque las agencias de la ONU lo toman como referencia porque en anteriores ofensivas han acabado cuadrando con posteriores investigaciones independientes- son en realidad a la baja. Tras comparar tres listas diferentes y extrapolar los resultados de nueve meses, calcula que es un 69,65% superior. Es decir, los bombardeos israelíes han matado a más de 70.000 personas.

Siente las heridas abiertas

“Cuando terminemos de sobrevivir y esperar a que termine la guerra, comenzaremos a sentir nuestras heridas abiertas”, dice Fatma Muhaisen, de 22 años, en mensajes de WhatsApp. Siente que el anuncio de una tregua le ha sacado de la apatía que le genera la lucha por la supervivencia, en la que la vida cotidiana, durante casi 470 años, ha consistido en conseguir comida y agua, reunir bienes escasos y escapar. a otro lugar cada vez que el ejército israelí da la orden de evacuar la zona en la que ha acabado cada uno. Su familia, dice, lo ha hecho 11 veces en estos 15 meses. El último fue hace tres meses, cuando huyó de su casa en la zona norte del barrio de Sheikh Radwan, en la capital de Gaza, con la última invasión de Jabalia, que acabó convirtiendo un espacio donde vivían antes de la guerra. en un terreno baldío. 200.000 personas. Incluso la llamada zona humanitaria de Al Mawasi, donde se instó a los desplazados a confinarse en tiendas de campaña, ha sido bombardeada en varias ocasiones.

Advertisement

“Cuando intentas sobrevivir, en realidad no sientes pena. Y ahora que estamos menos estresados, el dolor empieza a disiparse, aunque también ha habido lágrimas de alegría. ¡Es difícil creer que se acabó, es realmente difícil creerlo! […] Pero también es una felicidad parcial. Con toda la muerte y destrucción que nos rodea es como: ¿es eso? ¿Se acabó? “¿Seguiremos viviendo así?” pregunta.

Lea además:  Última hora de la Guerra de Rusia y Ucrania, Live | Trump ahora apuesta en línea con Putin por negociar un acuerdo de paz en lugar de la tregua | Internacional

Su plan para cuando entre en vigor el alto el fuego y los cielos dejen de amenazar por el paso de los combatientes israelíes es regresar a su casa familiar en la capital de Gaza, que tuvo que abandonar junto a sus padres al inicio de la guerra. y está «gravemente dañada». “Tenemos que empezar a retirar los escombros y limpiarlos para poder vivir en ellos. Y esperar a que nuestros seres queridos regresen del sur… Con suerte, la semana que viene”.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Milei afirma el voto libertario en un cierre de campaña de Srangellated

Published

on

Milei afirma el voto libertario en un cierre de campaña de Srangellated
Publicidad
Comparte en:

Javier Milei debe haber quedado claro que estaba en territorio hostil. El cierre de la campaña para las elecciones legislativas en la poderosa provincia de Buenos Aires, el bastión electoral del peronismo, fue ante una audiencia sin emoción que ni siquiera ocupó la mitad de la corte del club Villa Ángela, ubicado en Moreno, a 20 kilómetros al oeste de la Casa Rosada. Milei cumplió el paisaje habitual, pero apenas podía encender a su gente: tomó el escenario al grito de «Yo soy el león», estaba agitado, se agitó, insultó y, sobre todo, instó a su cuenta a «ir a votar» este domingo para enterrar, una vez y para siempre, al Kirchner que gobierna el distrito.

El presidente también defendió a su hermana Karina, involucrada durante dos semanas en quejas de corrupción derivadas del mismo gobierno, gracias a la filtración del audio de un ex alto funcionario que se quejó de los sobornos acusados ​​en la compra de medicamentos para discapacitados. «Él es víctima de operas e insultos», dijo, «imagina cómo deberían estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, quien se puso con mi hermana. El domingo vamos a pintar la provincia de Violeta», el color de la libertad avanza, su fiesta.

Las elecciones legislativas provinciales suelen ser un evento político menor, pero Milei lo ha convertido en la madre de todas las batallas. Considera que hay una buena parte del futuro de su gobierno y su lucha contra la casta. El kirchnerismo, dijo, «quieren hacernos creer que no se juega nada aquí». «Si no vas a votar, ganan, porque para cada uno de nosotros que nos queda en casa, cinco de ellos van a ir. Este domingo, y votá, y votá», gritó levantando el tono. Es una jugada de alto riesgo. Milei asegura que las encuestas muestren un empate, pero una derrota contra el peronismo, predecible, dejaría al gobierno en mala posición para la batalla final del Congreso Nacional, en octubre.

Lea además:  Chelsea evita la semifinal brasileña entre Palmeiras y Fluminense ||

Es por eso que la elección se vive como la épica de los grandes hechos. Milei ya no es solo un león que llegó para «despertar los corderos», sino también un abarcado de José de San Martín, el liberador, que necesitaba el sacrificio de sus seguidores para llegar a la victoria. Podría pasar desapercibido, pero ese era el mensaje al comienzo del rally. El candidato Maximiliano Bondareko, saqueado, entró en cantar la marcha de San Lorenzo, quien recuerda cómo el sargento Juan Cabral dio su vida para salvar a su jefe en medio de una batalla. «Eres Cabral, por encima del sargento Cabral», gritó Bonarenko.

El rally no tenía el color de otros actos de campaña de Milei. Daniel Benuzzi, un conductor de 42 años, viajó de La Plata a Moreno, a unos 80 kilómetros, para apoyar a Milei, pero dice que muchos de sus compañeros de equipo se quedaron en sus hogares porque tenían miedo, especialmente cuando la noche cayó en un área hostil para los Libertarianos. De las 10,000 personas que esperaban que los organizadores ingresaron al Villa Ángela Club, unos 3.000 y mucho antes de que Milei terminara de hablar.

Benuzzi dice que Milei ganó su voto para controlar la inflación. La misma razón empuña a Antonella Olivera, de 37 años, que vive a solo cuatro cuadras del evento. Se acercó con tres de sus cuatro hijos para agradecer a Milei, quien ha logrado detener el aumento de precios. «Soy Moza y mi esposo pintor, siempre trabajamos ambos, pero esta es la primera vez que podemos ahorrar, queremos comprar tierras», dice. Su vecino, Flora Gutiérrez, retirado, admite que su situación económica empeoró, pero apoya al presidente ultra derecho por su política de mano dura contra el crimen. «Me ocuparon de un apartamento que alquilé, lo convirtieron en un búnker donde venden drogas y el municipio no me da respuestas. Quiero que las desalojaran».

Lea además:  Última hora de la guerra rusa en Ucrania, en vivo | Rusia y Ucrania acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros después de la reunión en Estambul | Internacional
Seguidores libertarios de Javier Milei durante el cierre de la campaña.

«Zona liberada»

El cierre de la campaña fue precedido por un debate agrio sobre la seguridad presidencial. El gobernador de la provincia, el peronista Áxel Kicillof, había advertido anteriormente que no podía garantizar que los incidentes como los ocurridos la semana pasada no se repitieran, cuando la caravana de Milei fue atacada a piedras durante un recorrido por el Conurbano, un área peronista eminentemente. En este caso, era un tribunal dependiente, rodeado de un cableado y sin soportes, ubicado en el corazón de un vecindario muy humilde. La policía de la provincia dijo que las calles de la tierra, también designadas por lluvias recientes, la mala iluminación y el hecho de que solo había un ingreso sería un riesgo en caso de que el presidente tuviera que ser evacuado con urgencia. «Tomo Milei responsable de cualquier acto de violencia. No abordan esa ley», solicitó el gobernador a sus seguidores.

Del gobierno, acusaron a Kicillof, que llaman «enano soviético», para «promover un ataque» contra Milei. Lo llamaron «inútil» y lo acusaron de querer evitar una ley presidencial que declarara «Zona liberada» en los alrededores del club. Finalmente, solo hubo un breve intercambio de piedras entre un grupo que llegó a insultar a Milei y a las fuerzas de seguridad. Un periodista que entrevistó a algunos hombres con capucha recibió una botella en la cabeza y su cara sangrienta atrajo cámaras de televisión.

Lea además:  Impacto del huracán Milton: más de 2,4 millones sin electricidad

La idea de un intento de magnicidio es el nuevo arma de campaña de Milei. En una entrevista celebrada el martes por la noche en Casa Rosada con el escritor Louis Sarkozy, hijo del ex presidente de Francia, dijo que el kirchnerismo tiene como objetivo destruir el plan económico del gobierno, hace «manifestaciones violentas» y ahora trata de matarlo. «Cuando saben que uno está limpio, proceden a la intimidación física. Me arrojaron un adoquín en Lomas de Zamora. No les importa si las vidas humanas tienen que ser cargadas», dijo en el escenario el miércoles.

Advertisement
Argentina-Campaign Country Javier Milei

No hay puntos medios para Milei, que se ha radicalizado en su discurso a medida que se acumulan los problemas. No son solo las quejas contra su hermana, la persona con más peso político dentro del gobierno. El equipo económico cuesta cada vez más manteniendo el valor del peso frente al dólar y el martes decidió vender reservas para sostenerlo, aunque había prometido no hacerlo. Las encuestas, mientras tanto, cuestionan que este domingo el presidente puede «clavar el último clavo en el ataúd kirchnerist», como lo pretende,

El viento de la cola que conduce Milei parece haber girado. Tanto es así que incluso alteró la agenda del viaje que tiene para esta semana a los Estados Unidos, el número once en un año y medio de la gerencia. Su vuelo lo llevará directamente a Los Ángeles, donde planea reunirse con hombres de negocios, y evitar la escala que tenía la intención de hacer en Las Vegas para ver en vivo el espectáculo de su ex novia, la humorista Fatima López.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La policía continúa la búsqueda del sospechoso que le disparó a su vecino en Alfafar | España

Published

on

La policía continúa la búsqueda del sospechoso que le disparó a su vecino en Alfafar | España
Publicidad
Comparte en:

La búsqueda del sospechoso que disparó tres tiros de escopeta contra su vecino en Alfafar en Valencia continúa. Aunque todavía no hay rastro de su paradero, un joven que huyó del lugar al lado del autor de los disparos ha sido entregado en el cuartel de la Guardia Civil de Patraix en Valencia. El alcalde del municipio, José Ramón Adsuara, confirmó a El País que la víctima de 33 años sigue siendo crítica porque perdió mucha sangre.

El hombre, que se ha entregado a las autoridades el martes por la noche, mantuvo el arma del sospechoso en la casa de Okupa donde residían, según fuentes municipales. El alcalde ha afirmado que aún no han logrado establecer si existe alguna relación entre ellos.

Publicidad

Los eventos ocurrieron el lunes a la medianoche en la calle Pintor Sorolla del municipio de Valencian. Después de una discusión entre ambos vecinos, aparentemente por un espacio de estacionamiento, cuentan desde el ayuntamiento, el sospechoso disparó con una escopeta contra el hombre. El alcalde ha confirmado que su pronóstico está reservado y que los disparos se golpean las piernas, la espalda y el abdomen.

Las autoridades acordonaron el área durante 15 horas para capturarla en un departamento donde creían que había arraigado, pero el hombre logró esquivar la cerca policial, porque cuando los agentes lograron acceder a la casa, estaba vacío. El sospechoso se atribuye los crímenes de homicidio, robo con fuerza y ​​posesión ilícita. Aunque su identidad no se ha establecido, el sujeto tiene unos 23 años y se conoce en el área como Pedro el Mexicano, sin ninguna autoridad para confirmar que su apodo tiene alguna relación con su nacionalidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Última hora de la guerra rusa en Ucrania, en vivo | Rusia y Ucrania acuerdan un nuevo intercambio de prisioneros después de la reunión en Estambul | Internacional
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Trump y los demócratas abren un frente para la lucha contra el crimen en las ciudades

Published

on

Trump y los demócratas abren un frente para la lucha contra el crimen en las ciudades
Publicidad
Comparte en:

Nuevo frente de batalla entre Donald Trump y la oposición. Las cifras de crimen en los grandes bastiones democráticos, especialmente en las principales ciudades del país, han servido al presidente para amenazar la posibilidad de movilizar a las tropas federales, como lo hizo con Los Ángeles en junio. La advertencia ha tensado el entorno político en el país, ya que los alcaldes y cifras progresistas acusan a las motivaciones detrás de la decisión, lo que deja a lado otras áreas metropolitanas con altos índices de robos y homicidios, pero que se encuentran en los estados gobernados por republicanos.

«Chicago es la ciudad peor y más peligrosa del mundo, con mucho», escribió Trump el martes en Truth Social. El presidente ha estado temblando a la tercera ciudad más grande del país durante semanas, pero su reciente amenaza coincidió con un sangriento fin de semana para el Día del Trabajo. Durante cuatro días hubo ocho muertes y 50 heridos en varios incidentes en vecindarios del oeste y sur de la ciudad. El puente dejó a un fallecido más de los siete registrados en el mismo período 2024 en Chicago. «Pritzker [el gobernador demócrata de Illinois] Necesita ayuda urgentemente, aunque aún no lo sabe. Resolveré el problema rápidamente, tal como lo hice en DC ”, agregó Trump en su mensaje.

El Presidente se refiere a la controvertida orden que trajo a la Guardia Nacional, una fuerza militar compuesta por reservistas de otros estados, a las calles de la capital de los Estados Unidos. Según Trump, el crimen en el distrito de Columbia era «el peor del mundo». El despliegue de 800 elementos armados para realizar tareas de seguridad que realmente corresponden a la policía rápidamente torcieron el clima político.

Lea además:  En el corazón de los miccosukeos, la tribu indígena que alcanzó el cierre de Aligator Alcatraz | Inmigración en los Estados Unidos

En medio de la crisis, el alcalde demócrata Muriel Bowser se vio obligado a repetir que las cifras del crimen están en uno de sus momentos más bajos en casi tres décadas y que los problemas que sufren son los de cualquier metrópoli grande. El gobernador recordó que Washington DC ni siquiera aparece en la lista de las ciudades más violentas del país. También reconoció que el despliegue de los guardias ha ayudado a reducir aún más delitos como el robo de automóviles.

Trump, sin embargo, otras ciudades han sido establecidas como objetivo. Además de Chicago, Portland, Seattle, San Francisco, Oakland y Baltimore, se han mencionado entre los candidatos para recibir fuerzas armadas federales. La advertencia más reciente ha sido emitida por el presidente esta tarde de la Casa Blanca: «Washington es una plantilla, haremos lo mismo en otras ciudades».

El presidente se refirió a Baltimore (Maryland) el martes, una ciudad que tiene 60% de población negra. «El gobernador [Wes Moore, demócrata] Él ha dicho que lo que necesitan es vivienda. No, lo que necesitan es deshacerse de todo ese crimen, las personas que tienen son criminales duros ”, dijo en la Oficina Oval. La semana pasada, durante una reunión del gabinete, describió la ciudad, a solo 65 kilómetros de Washington, como un» infierno. «

Sin embargo, los números indican que Baltimore ha logrado reducir los delitos del 25%, como los homicidios y las violaciones en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado. Los homicidios han estado a la baja durante tres años y están 35% por debajo de los niveles de 2018, durante la primera administración de Trump. El gobernador Moore dijo que comisiona tareas de seguridad pública a la Guardia Nacional. No es «sostenible, constitucional o una tarea respetuosa».

Lea además:  Impacto del huracán Milton: más de 2,4 millones sin electricidad

Crítica democrática

A pesar del choque entre la Casa Blanca y los políticos democráticos, los estadounidenses apoyan las tácticas de Trump. Ocho de cada diez personas creen que la inseguridad es un problema grave de las ciudades más grandes. El 55% de la población se ve bien que el Ejército y la Guardia Nacional ayudan a la policía local en trabajos de seguridad pública, según una encuesta de finales de agosto. por la agencia AP y NORCUn centro de investigación sin saber en la Universidad de Chicago.

Advertisement

La encuesta deja en claro la brecha entre aquellos que se identifican como partidarios de una parte. El 78% de los que se definen a sí mismos como demócratas creen que es inaceptable que las fuerzas federales asumen el control de los organismos locales. En cambio, el 51% de los republicanos lo ven con buenos ojos.

El sólido apoyo del país a las operaciones de seguridad ha obligado a algunos políticos democráticos a seguir el sendero de la Casa Blanca. Gavin Newsom, el gobernador de California y uno de los principales críticos de Trump, anunció la semana pasada que exhibiría la Patrulla de Carreteras de California (CHP, para el acrónimo en inglés), el organismo de seguridad del estado, en seis puntos de la región: San Diego, Inland Empire, Los Ángeles, el Valle Central, San Francisco y Sacramento, la capital local.

Lea además:  Chelsea evita la semifinal brasileña entre Palmeiras y Fluminense ||

Newsom comunicó su decisión en una conferencia de prensa en la que se burló de la estrategia de Trump para alcanzar los bastiones democráticos del país. «Tal vez el presidente pueda desplegar la Guardia Nacional en cada rincón de Mississippi [Estado republicano]que tiene una tasa de homicidio del 180% por encima de Los Ángeles, una ciudad que tiene más personas que todo el estado. Las tasas de homicidios están totalmente fuera de control. Es una carnicería. Esto si realmente están interesados ​​en el crimen y la violencia ”, dijo en una conferencia de prensa en la que fue flanqueado por elementos del CHP.

Newsom también revisó otros bastiones conservadores con altas tasas de violencia, como Louisiana, Tennessee y Arkansas. No hay elementos federales desplegados en esos territorios, enfatizó el gobernador. Trump, por otro lado, ha estado abierto a la posibilidad de enviar tropas a las ciudades de su partido. «Lo haría, pero no hay ciudades republicanas con tal violencia», dijo recientemente. Sin embargo, las cifras del FBI señalan que hay al menos 12 ciudades con las mismas tasas de inseguridad o más que Washington DC

En la aparición, el presidente local, que tiene aspiraciones presidenciales en 2028, dijo que la tasa de homicidios ha caído un 20% el año pasado. El robo con violencia también registra una tendencia a la baja, del 19%. Newsom intenta repetir con su despliegue los éxitos que dejaron en 2024 operaciones en las áreas de Bakersfield, San Bernardino y Oakland, una de las ciudades criticadas por Trump. Estos dejaron a más de 9,000 personas arrestadas y la recuperación de 5,800 vehículos robados.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!