Connect with us

Nacionales

Publicidad

En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura

Published

on

En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS.

La altura del río Paraná en el puerto de Ayolas se encuentra en apenas 46 centímetros, según el informe hidrológico del Departamento de Hidrología de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Esta semana, los niveles oscilarán entre 30 centímetros y 1,20 metros.

La semana pasada, el río en el puerto local fluctuó entre 20 cm y 1,20 m. Se espera que para estos días el nivel se mantenga entre 30 cm y 1,30 m. La altura normal es de 1,80 m, el nivel de alerta es de 4,20 m, y el límite de inundación es de 4,50 m.

Publicidad

En Yacyretá, los caudales dependerán del funcionamiento de las hidroeléctricas aguas arriba del CHY y de las lluvias previstas en su cuenca. Según el análisis actual, estos valores estarán entre 8,000 y 9,500 m³/s.

De acuerdo con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se pronostican lluvias de diversa intensidad del 1 al 7 de septiembre de 2025 sobre la cuenca del embalse de Yacyretá y zonas adyacentes, con acumulaciones de 15 a 40 mm.

En la última semana de agosto, el caudal promedio del río Paraná fue de 8,900 m³/s, con un máximo de 9,700 m³/s y un mínimo de 7,900 m³/s. Para hoy, 1 de septiembre, se estima un caudal de 7,800 m³/s.

Lea además:  Reportan fuga en cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Nuevo aplazamiento para detener huelga planeada de conductores

Published

on

Nuevo aplazamiento para detener huelga planeada de conductores
Publicidad
Comparte en:

La reunión entre los conductores, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo fue pospuesta hasta mañana, según se informó. Aunque se llegó a un acuerdo preliminar, los trabajadores mantienen la huelga prevista para el 3 y 4 de septiembre.

Este lunes se realizó un encuentro entre representantes del transporte público, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). La reunión, que buscaba resolver el paro anunciado por los conductores para el 3 y 4 de septiembre, se suspendió hasta mañana.

Se logró un acuerdo preliminar y las negociaciones continuarán mañana, tal como está planeado.

Lea más: Huelga del transporte: conductores defienden la medida pese al partido de la Albirroja

Los conductores están tomando esta acción porque demandan la suspensión del estudio en el Congreso sobre el proyecto de reforma del sistema de transporte. Según ellos, la huelga seguirá vigente hasta que haya una solución concreta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Armas incautadas en operativo Dakovo serán entregadas a la Policía Nacional
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Justicia favorece a intendente cartista condenado

Published

on

Justicia favorece a intendente cartista condenado
Publicidad
Comparte en:

Un Tribunal de Apelación favoreció al intendente condenado Hilario Adorno (ANR-HC) al reducir a 100 metros la prohibición de acercarse a la Municipalidad de Puerto Casado. Antes tenía una restricción de 500 metros que violaba frecuentemente, pero en vez de enviarlo a prisión, los jueces le ajustaron la medida.

Hilario Adorno, elegido como intendente de Puerto Casado, fue condenado a 3 años y 8 meses por mala gestión y se le impuso una restricción de 500 metros para evitar que se acercara al edificio municipal, la cual violaba constantemente. Por ese motivo, el intendente interino Domingo Vera (ANR) lo había denunciado.

Publicidad

El Tribunal de Sentencia había advertido a Adorno que podría enfrentar prisión si seguía violando la medida. Sin embargo, el Tribunal de Apelación reconsideró la restricción y la redujo a 100 metros, justificando la presencia de Adorno en áreas previamente restringidas.

Adorno, hermano del diputado Domingo “Mino” Adorno (ANR-HC), argumentó que era imposible cumplir con la restricción de 500 metros debido a la ubicación de Puerto Casado y solicitó al Tribunal de Sentencia su reducción. Aunque inicialmente fue rechazado, presentó un Recurso de Apelación General.

Finalmente, el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, integrado por los jueces Gustavo Amarilla, Silvana Luraghi y Claudia Criscioni, decidió unánimemente revocar parcialmente el fallo anterior, manteniendo las medidas cautelares pero reduciendo la restricción a 100 metros.

Lea además:  Armas incautadas en operativo Dakovo serán entregadas a la Policía Nacional

En redes sociales, Adorno celebró lo que consideró un «gran triunfo», afirmando que fue elegido por el pueblo y criticando al intendente interino Domingo Vera, a quien acusó de usurpar el cargo tras su prohibición.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Precandidatos ya iniciaron su campaña para la Intendencia de Ciudad del Este

Published

on

Precandidatos ya iniciaron su campaña para la Intendencia de Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

Los aspirantes ya están activos en las elecciones municipales extraordinarias de noviembre en Ciudad del Este. Hasta ahora, hay tres candidatos: dos del Partido Colorado y uno del movimiento Yo Creo. Utilizan reuniones y redes sociales para atraer a los votantes, además de eventos oficiales para promocionarse.

Actualmente, tres precandidatos buscan la Intendencia de esta capital departamental. Quien resulte elegido asumirá en noviembre para completar el periodo actual, tras la destitución de Miguel Prieto (Yo Creo) por los diputados cartistas, luego de una intervención.

Publicidad

Por la Asociación Nacional Republicana (ANR) se postulan Roberto González Vaesken, con la Concordia Colorada, y Rubén Azcona, del movimiento Avanzar Colorado. La oposición lanzó la candidatura de Daniel Pereira Mujica, de Yo Creo.

Los candidatos están llevando a cabo reuniones y eventos para movilizar a dirigentes y votantes, y usan intensamente las redes sociales para posicionarse. González Vaesken, incluso, aprovechó un evento por el Día del Niño, organizado por Itaipú, para promocionarse.

### El calendario electoral

Según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las internas partidarias serán simultáneas el 5 de octubre y las elecciones el 9 de noviembre. El intendente electo asumirá el 18 de noviembre, tras jurar ante la Junta Municipal.

El intendente administrará la Municipalidad de Ciudad del Este por un año, ya que en 2026 habrá nuevas elecciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay ha recibido radares móviles enviados a Israel para su reparación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!