Connect with us

Nacionales

Publicidad

En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura

Published

on

En el puerto de Ayolas, el río Paraná alcanza apenas 46 cm de altura
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS.

La altura del río Paraná en el puerto de Ayolas se encuentra en apenas 46 centímetros, según el informe hidrológico del Departamento de Hidrología de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Esta semana, los niveles oscilarán entre 30 centímetros y 1,20 metros.

La semana pasada, el río en el puerto local fluctuó entre 20 cm y 1,20 m. Se espera que para estos días el nivel se mantenga entre 30 cm y 1,30 m. La altura normal es de 1,80 m, el nivel de alerta es de 4,20 m, y el límite de inundación es de 4,50 m.

Publicidad

En Yacyretá, los caudales dependerán del funcionamiento de las hidroeléctricas aguas arriba del CHY y de las lluvias previstas en su cuenca. Según el análisis actual, estos valores estarán entre 8,000 y 9,500 m³/s.

De acuerdo con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se pronostican lluvias de diversa intensidad del 1 al 7 de septiembre de 2025 sobre la cuenca del embalse de Yacyretá y zonas adyacentes, con acumulaciones de 15 a 40 mm.

En la última semana de agosto, el caudal promedio del río Paraná fue de 8,900 m³/s, con un máximo de 9,700 m³/s y un mínimo de 7,900 m³/s. Para hoy, 1 de septiembre, se estima un caudal de 7,800 m³/s.

Lea además:  Ambulancia de Bomberos colisiona mientras acudía a un accidente de tráfico

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Calendario de pagos para el sector público

Published

on

Calendario de pagos para el sector público
Publicidad
Comparte en:

Este contenido ha sido reescrito de la siguiente manera:

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado el pago de beneficios sociales a pensionados del Estado, así como los salarios para los jubilados de la Caja Fiscal y los empleados gubernamentales esta semana.

El cronograma detalla que este lunes se distribuirán los beneficios sociales a veteranos de la Guerra del Chaco y a sus herederos. El MEF ha confirmado un aumento del subsidio para los veteranos, que equivale a 340 jornales (G. 37.910.680), según la Ley 7.532.

Asimismo, hoy recibirán pagos los beneficiarios de pensiones graciables, herederos de policías y militares fallecidos en servicio, y adultos mayores registrados con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Para mañana, martes 23, se ha programado el pago a jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, o Caja Fiscal, gestionada por el MEF.

El miércoles 24, los salarios comenzarán a ser abonados a los empleados administrativos y al personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El jueves 25, se efectivizarán los pagos a miembros de las fuerzas públicas, trabajadores del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.

Advertisement

El viernes 26 está previsto el desembolso a empleados y docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las Universidades Nacionales. El proceso concluirá el martes 30 con el pago de servicios personales pendientes.

Lea además:  Hospital de Clínicas inicia peritaje tras caída de techo de ascensor sobre un bebé

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cañicultores regresan a las carreteras debido al retraso en el tren de molienda

Published

on

Cañicultores regresan a las carreteras debido al retraso en el tren de molienda
Publicidad
Comparte en:

Cerca de 100 productores de caña de azúcar, junto con una igual cantidad de camiones, comenzaron este jueves una movilización en el Cruce San Pedro, sobre la Ruta PY02. La protesta busca que Petropar finalice la construcción del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche, ubicada en Guairá. La obra está avanzada al 90%, pero los cañeros afirman que la falta de decisión política pone en riesgo la cosecha.

La acción fue decidida por la Asociación de Cañicultores de Troche, liderada por Cristian Fonseca. Este explicó que los productores se sienten ignorados debido a los múltiples cambios en las fechas y lugares de las reuniones propuestas por Petropar.

Publicidad

Inicialmente, se había programado un encuentro para el 11 de septiembre, que luego se cambió al 18 en la planta alcoholera de Troche, pero a última hora se trasladó otra vez a la Gobernación de Guairá. Fonseca indicó que esta situación impacta a los productores, ya que la única maquinaria operativa en Troche es anticuada y sufre constantes fallas. Si la caña no se procesa de inmediato, pierde calidad y valor, lo que significa pérdidas económicas para los cañicultores.

La protesta, que será indefinida, implica cortes intermitentes de 10 minutos en la Ruta PY02. Los productores advierten que si el tren no se habilita antes de 2026, la industria azucarera en Guairá podría enfrentar una crisis que afectaría negativamente a la economía local y a miles de familias que dependen de la caña de azúcar.

Lea además:  Caacupé celebró la llegada de la primavera con alegría y color en el tradicional Corso de las Flores

El conflicto se agravó la semana pasada cuando Eddie Jara, presidente de Petropar, no asistió a una reunión con los cañeros en Troche, lo que se interpretó como falta de voluntad política. El gremio exige a la estatal que tome una decisión clara sobre el destino del tren de molienda, ya que la incertidumbre actual impide inversiones y genera pérdidas continuas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Recluso muere tras un «incidente» en la cárcel de Concepción

Published

on

Recluso muere tras un «incidente» en la cárcel de Concepción
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Justicia informó sobre la muerte de un interno en la Penitenciaría Regional de Concepción este lunes, catalogado como un “accidente”.

Según confirmaron las autoridades, el recluso gustavo Vega Larrosa falleció tras caer de unas escaleras. Recibió atención médica de inmediato en el penal. Fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Concepción, donde se verificó su fallecimiento. Ante el incidente, se activaron los protocolos pertinentes con la Policía Nacional y el Ministerio Público, y se realizó el registro legal del deceso siguiendo las normas vigentes.

Publicidad

La investigación del caso continúa, con el compromiso del Ministerio de Justicia de asegurar transparencia, respeto a los derechos humanos y cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hospital de Clínicas inicia peritaje tras caída de techo de ascensor sobre un bebé
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!