Connect with us

Nacionales

Publicidad

Empresa que dejó obras inconclusas deberá indemnizar con más de G. 2.300 millones a Salud Pública.

Published

on

Empresa que dejó obras inconclusas deberá indemnizar con más de G. 2.300 millones a Salud Pública.
Publicidad
Comparte en:

La Sexta Sala del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial decidió la semana pasada que la empresa M&T S.A., representada por Julio Mendoza Yampey, debe pagar al Ministerio de Salud Pública (MSPBS) en Ciudad del Este la suma de G. 2.307.394.128 más intereses, debido a la falta de ejecución de obras contratadas para un albergue de niños.

Según el fallo, la empresa demandada, a través de su aseguradora Royal Seguros S.A, debe abonar al Ministerio la mencionada cantidad con un interés mensual del 2,3% desde el 1 de octubre de 2019.

Publicidad

Gustavo Irala, de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio, explicó a ABC que la sanción está relacionada con la LPN N° 99/2014 para la construcción de un Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este, adjudicada en 2015.

Debido al incumplimiento, el Ministerio de Salud rescindió el contrato por la Resolución 287/2019 y solicitó el pago de pólizas a la aseguradora Royal S.A. Ante la ausencia de pago, el caso fue enviado a la Procuraduría General de la República para la ejecución judicial.

Al respecto, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas informó que se pagaron más de G. 6.779 millones a M&T S.A. por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en Ciudad del Este. Sin embargo, las obras no iniciaron debido a la invasión del terreno y los contratos fueron cancelados en julio de 2019, habiéndose avanzado solo un 9,9% en la construcción del hogar de adultos, pese a que se pagó más del 30% del contrato.

Lea además:  Compartía ronda de tragos con su amigo, discutieron y lo mató a balazos en Piribebuy

M&T S.A. también enfrenta otra demanda por la falta de ejecución de las obras del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada por G. 17.100.170.990. El Ministerio de Salud realizó 47 pagos a la empresa por esta obra que quedó abandonada con un avance del 60% desde 2014.

La construcción, considerada ya un «elefante blanco», ha sido saqueada casi por completo en la última década y es un peligro para la comunidad. Gustavo Irala mencionó que la demanda sigue abierta, y parte de la infraestructura ha sido cedida a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para su sede central. Sin embargo, el área sigue descuidada y peligrosa debido a la presencia de personas de mal vivir y adictos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Paciente aguardó horas en silla de ruedas debido a la falta de cama y especialista

Published

on

Paciente aguardó horas en silla de ruedas debido a la falta de cama y especialista
Publicidad
Comparte en:

Un hombre de 76 años con problemas del corazón tuvo que esperar más de 26 horas en una silla de ruedas en la sala de urgencias del Hospital Regional de Ciudad del Este, mientras aguardaba ser trasladado a la capital. Los familiares lamentaron la falta de camas y especialistas en esa región.

El paciente, Aníbal González, llegó el sábado a las 04:00 debido a una insuficiencia cardíaca. Sin cama disponible, lo atendieron en una silla de ruedas. Su hija, Patricia González, comentó que a pesar de la gravedad, no pudo conseguir una cama. Los médicos indicaron desde el principio que era necesario trasladarlo por la falta de especialistas para su complejo cuadro.

Publicidad

La tardanza en el traslado, causada por trámites y disponibilidad de ambulancias, generó angustia en la familia, ya que cada minuto cuenta para la vida del paciente. Aníbal necesitaba procedimientos delicados como la colocación de un catéter y drenaje. La directora del hospital, Karina Ayala, no estaba disponible para comentar al respecto, ya que estaba realizando una cirugía programada.

Finalmente, el paciente fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología en Asunción. Ahora está estable y ya recibió los procedimientos necesarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Previsión de clima frío a fresco con probables lluvias para el domingo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Piedra lanzada por carro de rally fracturó costillas

Published

on

Piedra lanzada por carro de rally fracturó costillas
Publicidad
Comparte en:

Un hombre de 46 años fue trasladado de urgencia desde un tramo del Mundial de Rally debido a una lesión en el tórax. La víctima afirmó haber sido golpeada por una piedra de alrededor de un kilo arrojada por uno de los vehículos de la competencia en Bella Vista.

El domingo, un paciente fue llevado rápidamente al Hospital General de Itapúa (HGI) después de sufrir un traumatismo torácico durante la última jornada del Mundial de Rally. El incidente ocurrió en la compañía Santa Clara del distrito de Itapúa.

Los médicos informaron que una piedra proyectada por un automóvil en competencia impactó a un hombre de 46 años que se encontraba en el patio de su casa. El impacto le fracturó dos costillas, como se confirmó mediante radiografías en el HGI.

La víctima fue transportada en helicóptero al hospital, donde fue atendida y actualmente está estable.

Según el HGI, durante la semana se atendieron a 15 pacientes relacionados con el Mundial de Rally, la mayoría con lesiones leves asociadas a trabajadores que montaron las estructuras.

También se atendió a un mecánico de un equipo británico y se reportó un caso de intoxicación por alcohol y drogas.

Hubo un fallecido, un aficionado uruguayo del Rally, que murió de un infarto en su alojamiento en Encarnación.

Lea además:  Puentesiño: tres muertos y dos policías heridos tras tiroteo en una cancha

El Hospital General de Itapúa fue clave durante el evento del Mundial de Rally.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El INDI establecerá una «oficina legal» en Asunción, pero no ofrecerá «atención masiva»

Published

on

El INDI establecerá una «oficina legal» en Asunción, pero no ofrecerá «atención masiva»
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Juan Ramón Benegas, anunció que esta semana abrirán una "oficina legal" en Asunción debido a una obligación legal de tener presencia en la capital. Sin embargo, aclaró que no será para atención general, ya que la estrategia del gobierno de gestionar reclamos en oficinas regionales sigue en pie.

En una entrevista con ABC Cardinal, Benegas conversó sobre una demanda de líderes indígenas del Bajo Chaco para que el INDI vuelva a Asunción, después de trasladar su sede central a varios puntos regionales en el país.

Publicidad

Los representantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco hicieron un pedido formal para regresar la sede a Asunción. En julio, la sede se mudó de la Intendencia Militar en Asunción a sitios provisionales en Yhú (Caaguazú), Teniente Irala Fernández y Benjamín Aceval (Presidente Hayes).

El gobierno defiende el traslado diciendo que busca estar más cerca de las comunidades indígenas, pero los líderes argumentan que esto complica los trámites con el INDI y otras instituciones del Estado que requieren ir a la capital.

Benegas indicó que la mudanza fue para aproximarse a las comunidades, pero reconoció que algunas organizaciones se sienten incómodas. Aun así, dijo que muchas comunidades valoran la descentralización y desean la apertura de oficinas en sus departamentos.

Lea además:  Minga Guazú: Adolescente denuncia ser víctima de abuso sexual

Según la Ley 904/81, el INDI debe tener una sede en Asunción. Por eso, una "oficina legal" se creará en la capital a través de un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias, aunque no será para atención masiva.

El plan de descentralización sigue adelante, con la construcción de una sede permanente en Yhú y otra planeada en Cruce de los Pioneros, Presidente Hayes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!