Connect with us

Nacionales

Publicidad

Emblemas anuncian suba de precios de combustibles desde este jueves

Published

on

Emblemas anuncian suba de precios de combustibles desde este jueves
Publicidad
Comparte en:

Una serie de emblemas privados anunciaron la suba de los precios de los combustibles. La mayoría entrará en vigencia a partir de este jueves.

Varios emblemas privados anunciaron a sus operadores que, en diferentes estaciones de servicio distribuidos en todo el país, regirán los nuevos precios de combustibles desde este jueves 30 de enero.

Publicidad

Petrochaco anunció que el Diesel aditivado S50 pasará a costar G. 7.540, mientras que el Ultra aditivado S10 Diesel costará G. 9.340. El Común 94 costará G. 6.480 y el Especial 93 se podrá adquirir a G. 6980. El Super 97 costará G. 8.330.

En el caso de Petromax, el Optimus S10 costará G. 9.340, el Plus S50, G. 7.540; el Max 98, G. 10.170; el Max 96, G. 8330; el Max 93, G. 6.980; el Max 88, G. 6.480 y el Alcomax G. 5.290.

La compañía Fuelpar anunció que el Ecofuel 88 costará G. 6.480, el Special 93, G. 6.980; Power 97, G. 8.330; Diesel Aditivado, G. 7.540; y Diesel Extra, G. 9.340.

La empresa Compasa también anunció el incremento. El Gasoil tipo I costará G. 9.340; el Gasoil tipo III, G. 7.540; el Eco 88, G. 6.480; Nafta 92, G. 6.980; y la Nafta Especial 96, G. 8.330.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dos agentes de la FOPE heridos y un hombre abatido en enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE prevé que aumento a empleados estatales no incrementará ingresos debido a baja cobrabilidad

Published

on

ANDE prevé que aumento a empleados estatales no incrementará ingresos debido a baja cobrabilidad
Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 07:00

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está evaluando un ajuste tarifario completo que incluiría un aumento del 20% en las facturas para los Organismos y Entidades del Estado (OEE). Este cambio afectaría las tarifas gubernamentales de baja y media tensión. Sin embargo, advierten que esta medida no mejorará sus ingresos reales debido a la históricamente baja tasa de cobrabilidad de estos clientes.

Un estudio tarifario no oficial de la ANDE indica que, aunque habrá un aumento en la facturación, los ingresos reales no se incrementarán por la baja cobrabilidad de los OEE. La facturación anual a estos clientes es de aproximadamente US$ 37 millones. Con el incremento planeado del 20%, esperan un aumento de US$ 7,4 millones en la facturación de este sector.

La ANDE señala que la deuda y la gestión de cobros en el sector público siguen siendo problemas crónicos que limitan la capacidad de capitalizar estos ajustes.

El gerente comercial de la ANDE, Ing. Hugo Rolón, mencionó que la deuda de las instituciones públicas con la empresa ya alcanza US$ 110 millones. Las entidades que más deben a la ANDE incluyen la Industria Nacional de Cemento (INC), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), los ministerios de Salud y Educación, y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea además:  Fernando de la Mora: una mujer cayó de un autobús y el conductor no fue retenido

Rolón indicó que la ANDE está negociando con algunas de estas instituciones, como la INC y el Ministerio de Educación, para acordar la financiación de sus deudas.

La ANDE proyecta un incremento en la facturación de US$ 95,3 millones anuales con la nueva estructura tarifaria. Con una tasa de cobrabilidad general del 92%, el ingreso adicional estimado es de US$ 87,68 millones anuales, representando un aumento del 13% en los ingresos totales.

La mayoría de estos ingresos provendrán de otros grupos. El 73,5% de los clientes residenciales en baja tensión (consumo de 700 kWh/mes o menos) recibirán descuentos, y los 244,747 grandes consumidores residenciales en baja tensión serán los principales generadores de fondos.

Advertisement

La facturación a este grupo subirá en US$ 69,7 millones gracias a ajustes de hasta el 235,9% para consumos superiores a 5000 kWh/mes. Otros sectores también contribuirán, como la tarifa general (BT y MT) con incrementos del 50%, y la tarifa comercial (BT y MT) con alzas del 15%. Las categorías de alta tensión, AT y MAT, tendrán aumentos del 12,5%.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Usuarios cansados de «regulaciones»: Cetrapam señala al tráfico y menciona retrasos en el pago de subsidios

Published

on

Usuarios cansados de «regulaciones»: Cetrapam señala al tráfico y menciona retrasos en el pago de subsidios
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 06:00, los usuarios del transporte público siguen quejándose de las largas esperas y la falta de buses, mientras Cetrapam afirma que la flota funciona correctamente y culpa al tráfico por las demoras. Además, el gremio demanda el pago de un subsidio pendiente de 11 millones de dólares por parte del Gobierno. La reforma del sistema permanece estancada en el Congreso.

Los pasajeros insisten en el mal servicio, especialmente durante las horas pico, con esperas prolongadas en las paradas. Cetrapam niega una reducción en la cantidad de buses, declarando que están operando, pero atrapados en el tráfico. César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, asegura que a pesar de los atascos, los buses funcionan con normalidad fuera de los horarios críticos y que no hay los problemas que los usuarios denuncian.

Publicidad

Por otro lado, Ruiz Díaz manifestó que el Gobierno les debe 11 millones de dólares en subsidios, afectando la operatividad del servicio. La deuda incluye 4,5 millones de septiembre, otros 4,5 millones de octubre y 2 millones como compensación del 2024.

Mientras tanto, usuarios siguen reclamando condiciones dignas y eficientes, enfrentando esperas de hasta una hora. En el Congreso, la reforma del transporte está detenida, con legisladores preocupados por la falta de avances y advirtiendo potenciales retrasos en su aprobación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ANDE: zonas con cortes programados este domingo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Dos jóvenes con antecedentes atrapados tras persecución y tiroteo en Asunción

Published

on

Dos jóvenes con antecedentes atrapados tras persecución y tiroteo en Asunción
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, a las 03:14, dos presuntos ladrones fueron capturados después de una larga persecución policial en Asunción. Con antecedentes de robo y homicidio, estos individuos fueron detenidos tras chocar con un vehículo y enfrentarse en un tiroteo con la policía de la Comisaría 7ª.

La persecución policial terminó con el arresto de los dos jóvenes en el barrio Roberto L. Petit, reconocidos como los supuestos responsables del robo de un celular el jueves en las calles Venezuela y España, bajo la jurisdicción de la Comisaría 6ª Metropolitana.

Publicidad

El subcomisario José Cabañas, de la Comisaría 7ª, explicó que el incidente ocurrió en hora pico, cuando los sospechosos aprovecharon la multitud en paradas de buses para robar. «Con la información del sistema 911, iniciamos la persecución desde General Santos y Eusebio Ayala. Los sospechosos, en una motocicleta, dispararon contra el personal policial al intentar huir», relató Cabañas.

Finalmente, tras chocar en la intersección de Félix Bogado y 21 Proyectadas, los sospechosos fueron aprehendidos. Uno de ellos, herido en la pierna durante el intercambio de disparos, fue llevado al Hospital de Trauma y está bajo custodia, sin riesgo.

Los detenidos, Giovani Elías Paredes Villalba, de 19 años, con antecedentes por robo y violencia familiar, y Antonio Damián Alen Villanueva, de 21 años, con una condena previa por homicidio doloso y prohibición de portar armas, fueron encontrados con un celular robado, la motocicleta del asalto y la ropa del momento.

Lea además:  Pirayú: Arrestan a un hombre y recuperan objetos robados de una casa

Se presume que arrojaron un arma de fuego durante la fuga, y la policía continúa buscándola en el área. El caso fue informado al Ministerio Público, y los detenidos están a disposición de la Fiscalía por robo agravado y violación de la Ley de Armas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!