Connect with us

Nacionales

Publicidad

Embajada de Israel en Asunción repudia atentado en Jerusalén

Published

on

Embajada de Israel en Asunción repudia atentado en Jerusalén
Publicidad
Comparte en:

La embajada de Israel en Asunción expresó su «enérgica condena» por el ataque terrorista que resultó en varias muertes en Jerusalén. Mediante un comunicado, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, enfatizó el rechazo al atentado del 8 de septiembre, donde un grupo armado abrió fuego contra civiles en una parada de autobús.

La declaración señala que el ataque cobró la vida de al menos seis personas e hirió a más de veinte, afectando a personas en su rutina diaria. Subraya la crueldad del terrorismo y enfatiza que ningún motivo puede justificar tales actos, violatorios de los derechos humanos más básicos.

Publicidad

El primer ministro Benjamín Netanyahu reafirmó la lucha de Israel contra el terrorismo, incluyendo acciones contra varios grupos y países que los apoyan, afirmando la voluntad de no ceder y seguir combatiendo.

La embajada destaca la determinación de Israel de proteger a sus ciudadanos, y elogió la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad para evitar que el ataque fuera más letal. También mostró solidaridad con las familias de las víctimas y pidió a la comunidad internacional unirse en la condena contra el terrorismo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Puerto Casado conmemora su aniversario en medio de una crisis política significativa
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

IPS afirma que está reduciendo la carga laboral de los médicos debido a la renuncia de anestesiólogos

Published

on

IPS afirma que está reduciendo la carga laboral de los médicos debido a la renuncia de anestesiólogos
Publicidad
Comparte en:

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) informó que están trabajando para disminuir gradualmente la jornada laboral de sus médicos a las 12 horas semanales que indica la ley. Recientemente, 50 anestesiólogos del Hospital Ingavi dejaron sus cargos debido a que aún tienen una carga de 24 horas por semana.

En diálogo con ABC Cardinal, el doctor Derlis León, gerente de Salud del IPS, abordó la situación de los anestesiólogos que renunciaron la semana pasada en el Hospital Ingavi, denunciando inequidad salarial y sobrecarga de trabajo.

Los médicos han exigido el cumplimiento de la Ley 7.137/2023, que establece una carga laboral de 12 horas semanales por vínculo. Actualmente, deben cumplir 24 horas semanales por un salario de 4.500.000 guaraníes.

El doctor León mencionó que las autoridades del IPS empezaron conversaciones con los coordinadores de Anestesia de sus principales centros de salud, el Ingavi y el Hospital Central, así como con representantes del gremio de anestesiólogos, buscando soluciones para garantizar la atención a los asegurados y cuidar al personal médico.

Subrayó la dificultad que representa el limitado número de anestesiólogos en Paraguay, una especialidad que requiere alta formación.

En el Hospital Ingavi se realizan alrededor de 1.600 cirugías mensuales en 18 quirófanos, mientras que en el Hospital Central se llevan a cabo unas 1.300 operaciones cada mes. De los 260 anestesiólogos del IPS, la mitad son contratados.

Lea además:  Significativo reajuste del BCP en la previsión del PIB para este año: ¿Cuáles sectores están promoviendo el crecimiento?

El doctor León indicó que la directiva es distribuir la carga horaria en varios días, realizando guardias de 12 horas. Afirmó que están implementando las 12 horas semanales, reduciendo en el último año la carga de 1.120 médicos, comenzando por antigüedad.

Finalmente, destacó su intención de acelerar este proceso para ofrecer una solución integral para todos los médicos, incluyendo a los anestesiólogos.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Mafia de los pagarés»: víctimas se unen y demandan respuestas de la Corte Suprema

Published

on

«Mafia de los pagarés»: víctimas se unen y demandan respuestas de la Corte Suprema
Publicidad
Comparte en:

Victimas del esquema conocido como «Mafia de los pagarés» se manifestaron frente al Palacio de Justicia en Asunción, solicitando a la Corte Suprema que tome acciones firmes para castigar a los responsables y compensar a los afectados. Este esquema involucraba a empresas de cobranza, jueces, abogados y oficiales de justicia, quienes presuntamente colaboraban para llevar a cabo juicios fraudulentos y embargos de salarios mediante pagarés de dudosa autenticidad, sin notificar a los deudores.

Pedro Coronel, líder de la Coordinadora de Víctimas, criticó al Poder Judicial por su falta de medidas efectivas, mencionando que esta inacción favorece la pobreza y violación de derechos humanos. Además, instó a anular los embargos y descuentos realizados de manera ilícita, argumentando que rectificar estos errores resolverá el caos legal existente.

Publicidad

El Ministerio Público acusó formalmente a varios jueces, exjueces, oficiales judiciales y abogados implicados en esta trama, imputándolos por delitos como prevaricato y producción de documentos falsos. Según la Fiscalía, las notificaciones de embargos no fueron correctamente realizadas, permitiendo la continuación de procedimientos injustos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un bache habría causado un fatal accidente en Fernando de la Mora
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pronóstico del clima: ¿semana de calor o frío con lluvias?

Published

on

Pronóstico del clima: ¿semana de calor o frío con lluvias?
Publicidad
Comparte en:

La semana se prevé con mañanas frescas, lluvias dispersas y cielos nublados, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas no pasarán de los 30 °C y se espera un nuevo frente frío para el fin de semana.

Araceli Fernández, pronosticadora de la DMH, detalló que habrá amaneceres frescos con vientos del sur. Este lunes, la temperatura en Central fue de 19 °C, mientras que en otras zonas del país estuvo entre 17 y 18 °C.

Publicidad

Se pronostica lluvia hoy y mañana, especialmente en los departamentos del norte, este y centro. También afirmó que habrá un aviso meteorológico para el norte del Chaco y la región oriental, afectando áreas como Concepción, Amambay y Alto Paraguay.

En Central, podrían ocurrir lluvias leves por el ingreso de un frente frío. A mediados de semana, las temperaturas bajarán, con mínimas de 12 °C a 13 °C en el sur del país y de 14 °C a 15 °C en Central. Las máximas oscilarán entre 24 °C y 25 °C, sin pasar los 30 °C, aunque subirán ligeramente a partir del viernes.

La semana estará marcada por cielos mayormente nublados, con menos nubosidad y más sol desde el jueves.

Para el fin de semana, se esperan lluvias y frío, junto con la llegada de un nuevo frente frío.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El gobierno solo satisface la mitad de la demanda de viviendas anuales del país
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!