Connect with us

Nacionales

Publicidad

El paquete de crédito hasta agosto alcanza aproximadamente US$ 1.150 millones

Published

on

El paquete de crédito hasta agosto alcanza aproximadamente US$ 1.150 millones
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Dionisio Amarilla es inhabilitado por no regresar gran anticipo a la ANDE

Published

on

Dionisio Amarilla es inhabilitado por no regresar gran anticipo a la ANDE
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dictaminó la suspensión del Consorcio Arapoty Transformadores y sus empresas asociadas: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland, debido a incumplimiento de contrato y mala fe. El consorcio, antes liderado por un senador, no devolvió un anticipo de G. 3.139 millones a la ANDE, luego de recibir dicho adelanto en 2021 para entregar transformadores que nunca llegaron.

El 27 de agosto de 2025, la DNCP tomó la decisión de suspender al consorcio por tres meses a causa de un incumplimiento en un contrato valorado globalmente en G. 17.136 millones con la ANDE. De los 1,440 transformadores acordados, solo entregaron 121, y los primeros 20 no superaron las pruebas. A pesar de recibir un adelanto de G. 3.427 millones el 4 de enero de 2021, el consorcio se negó a reembolsar G. 3.139 millones.

Publicidad

La ANDE canceló el contrato el 18 de enero de 2023, exigiendo la devolución de G. 3.139 millones más G. 1.713 millones como garantía. Esta situación fue comunicada oficialmente el 23 de enero de 2023, mientras que el 13 de julio de 2023, la DNCP inició un sumario contra el consorcio.

Sorprendentemente, el 13 de octubre de 2023, bajo la administración de Santiago Peña, la DNCP suspendió el sumario luego de que el consorcio presentara documentación alegando que estaba en curso una demanda contenciosa administrativa. La DNCP detuvo el sumario para evitar decisiones contradictorias con otros procesos judiciales. Finalmente, casi dos años después, la DNCP sancionó al consorcio.

Lea además:  Reportan escasez de medicamentos en el Hospital Regional de Caacupé

Por otro lado, la aseguradora encargada del pago también se negó a cumplir con el reembolso. Según un representante de la ANDE, la reclamación es independiente del proceso legal en curso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Corte IDH comienza hoy sesiones en Paraguay

Published

on

Corte IDH comienza hoy sesiones en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La Corte Interamericana de Derechos Humanos inicia hoy su 180º periodo de sesiones en Paraguay, de forma presencial, y se extenderá hasta el próximo viernes 26. En este evento, se llevarán a cabo audiencias relacionadas con Paraguay.

Hoy a las 10:00, se inaugura este periodo de sesiones en el Salón Auditorio «Doctora Serafina Dávalos» del Palacio de Justicia de Asunción. Se realizarán tres audiencias públicas sobre casos internacionales y cinco privadas relacionadas con la supervisión de cumplimiento de sentencias en Paraguay, como el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, en un contexto de crecientes amenazas a periodistas.

Publicidad

La comitiva de jueces estará liderada por Nancy Hernández López de Costa Rica, junto a otros jueces de distintos países, incluyendo al paraguayo Diego Moreno Rodríguez.

Un caso destacado es el «Caso Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay», debido al contexto actual de ataques recientes a periodistas y amenazas a medios. Paraguay fue condenado por no resolver el asesinato de Leguizamón en 1991 y se le ordenó crear una Ley de Protección a Periodistas, aún pendiente de aprobación en el Senado.

La Federación Internacional de Periodistas y el Sindicato de Periodistas del Paraguay convocaron una protesta para mañana a las 15:30 frente al Palacio de Justicia, exigiendo garantías para el ejercicio del periodismo y el cumplimiento de la sentencia.

Lea además:  Niña de 2 años fallece en Pilar tras ingerir medicamentos de su padre

Otro tema relevante es la violación de derechos de pueblos originarios, con sentencias favorables para las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek. También se abordará el «Caso Córdoba Vs. Paraguay» sobre un litigio de restitución de un menor.

En el ámbito internacional, se verá el «Caso Gamboa García y otros Vs. Perú», sobre presuntas violaciones de derechos humanos; el caso «Antonio Moliné O’Connor Vs. Argentina», sobre supuesta destitución irregular de un juez; y el caso «Mães de Cabo Frio Vs. Brasil», por presuntas violaciones en investigaciones de muertes de bebés por negligencia médica.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: accidente en la Ruta PY03 deja dos muertos y seis heridos

Published

on

Video: accidente en la Ruta PY03 deja dos muertos y seis heridos
Publicidad
Comparte en:

El domingo por la tarde, un fuerte accidente en la ruta PY03, cerca de Itapúa, resultó en dos víctimas mortales: el conductor de un Toyota Vitz negro y la madre de un militar que viajaba en otro auto. Seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:30. Un Toyota Vitz negro, conducido por Richard Eduardo Gómez Valdez, perdió el control y chocó de frente con un Toyota Vitz gris, manejado por el sargento Mario Andrés Madregal Villalba, quien viajaba con su madre, Elsa Ramona Villalba Páez. Ambos fallecieron en el lugar.

Publicidad

Otro vehículo involucrado fue un Toyota Corolla dorado, cuyos ocupantes sufrieron lesiones. Entre los heridos están Leyla Johana Villalba López, Eliana Elizabeth Echeverría Espínola, Juan José Espínola Medina y Juan Gabriel González Cañete, conductor del Corolla, quien dio negativo en el alcotest y fue dado de alta.

La fiscal Carina Serón informó que tienen un video del choque, entregado por los familiares del militar. Se están esperando los resultados de las pruebas para verificar si el conductor del Vitz negro estaba bajo la influencia del alcohol.

El sargento Madregal Villalba sigue internado en el Hospital Militar, mientras que otros heridos fueron trasladados al Hospital del Trauma y al Hospital Central del IPS. La Fiscalía Barrial 7, junto con Criminalística y la médica forense Sara Álvarez, están a cargo de investigar el caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Niña de 2 años fallece en Pilar tras ingerir medicamentos de su padre
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!