Nacionales
El ministro de Educación afirma que no hay diálogos pendientes con docentes que prosiguen con el paro
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, afirmó que no hay más diálogos pendientes con los docentes, quienes continúan en huelga a pesar de haber acordado parcialmente un aumento salarial del 3,6%. Los sindicatos sostienen que no todas sus demandas fueron atendidas, mientras que Ramírez considera que la huelga es desproporcionada respecto al trabajo realizado en el sector.
Ramírez calificó a la huelga, llevada a cabo por diez sindicatos docentes incluyendo la Federación Nacional de Educadores (FEP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE), como desproporcionada, pese a haberse alcanzado un acuerdo parcial sobre el aumento salarial. Asegura que han sido atendidas reivindicaciones históricas del sector, como la inclusión del escalafón docente, sumando aproximadamente 10 millones de dólares al presupuesto.
Indicó que gestionan un aumento del 3,6%, lo que significa 36 millones de dólares adicionales desde enero, además de otros 36 millones como compensación por el incremento. Esto se suma a los 75 millones ya invertidos al inicio en salarios docentes.
Por otro lado, los docentes exigen un aumento salarial del 8% en dos fases (la primera en enero) acorde a la inflación; pago del escalafón, creación de cargos para horas cátedra y psicólogos para educación inclusiva. Los gremios en huelga afirmaron que continuarán con la medida de fuerza.
El acuerdo con el Gobierno indica que el aumento será conforme a la inflación determinada por el Banco Central del Paraguay. Ramírez enfatizó que la inflación no es responsabilidad del Ministerio de Educación y Ciencias.
Además de los salarios, mencionó que se debe discutir la jubilación docente, considerando el desequilibrio entre la cantidad de maestros que se jubilan y los que ingresan. Informó que crearon mesas técnicas para abordar esta reforma esperando presentarla este año en colaboración con los gremios docentes y otros sectores.
Finalmente, Ramírez confirmó que el 98% de los docentes a nivel nacional se adhirieron al paro.



Nacionales
«Colosos de la Tierra llevará a cabo mañana una ‘maratón’ antes del cierre de inscripciones»
La campaña ambiental «Colosos de la Tierra», liderada por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira, finaliza sus inscripciones mañana. Este último esfuerzo, descrito como una «maratón», cerrará un mes dedicado a las postulaciones.
Mañana, de 08:00 a 20:00 en el Molinillo de Casa Rica, se llevará a cabo la maratón de cierre de inscripciones de “Colosos de la Tierra”. Se espera superar el récord del año pasado de 1.583 árboles inscritos.
Más allá de la cantidad, el objetivo es resaltar la importancia de preservar nuestros árboles y bosques en los 17 departamentos del país. Este año, el concurso incluye categorías como “Árbol más grande del Paraguay”, “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”, “Árbol de mi comunidad”, “Árbol de mi escuela” y “Mejor fotografía de naturaleza”.
Con el lema «Patrimonios del Paraguay», se destaca a los árboles nativos como herencias vivas, guardianes de la historia y la identidad paraguaya.
Las inscripciones pueden realizarse en atodopulmon.org o en las redes sociales @atodopulmonPY hasta mañana a las 20:00.
Cada árbol es un testigo del tiempo y símbolo de fortaleza que une generaciones. La campaña invita a los paraguayos a ver estos árboles como un legado que debemos proteger orgullosamente, según A Todo Pulmón.

Nacionales
El superintendente de bancos afirma que es responsabilidad de todas las entidades proteger los datos del cliente

El superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), Holger Insfrán, afirmó que todas las entidades financieras tienen la obligación de proteger los datos de sus clientes. También confirmó que han intercambiado información con ueno bank debido a la filtración de datos.
Se han filtrado en la web miles de datos privados sobre transferencias, números de teléfono y correos electrónicos de clientes de ueno bank. El superintendente de bancos del BCP, Holger Insfrán, indicó que mantienen una comunicación constante con la entidad ante este hecho conocido públicamente.
Además, destacó que el sistema financiero «es uno de los mercados más regulados del mundo» debido a su papel en la gestión de fondos de terceros para inversiones.
Aunque evitó profundizar en el caso específico de ueno, señaló que aparentemente ocurrió una filtración y no una violación del sistema, por lo que están investigando el origen de la presunta filtración.
También comentó que han solicitado información al banco para analizarla y lograr «un mejor entendimiento» de lo sucedido.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Lea más: «Todos somos blanco de hackeo», señala presidente del BCP sobre comunicación de Ueno Bank
«Responsabilidad de proteger los datos del cliente»
Según los datos disponibles al BCP, hasta ahora no se han detectado «operaciones fraudulentas por parte de terceros» en relación a las filtraciones, afirmó.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Todas las entidades financieras están obligadas a proteger los datos del cliente y deben actuar en consecuencia, concluyó el experto.
Lea más: Filtración de datos de ueno: diputada denuncia vulneración de derechos
Nacionales
Video: Javier Zacarías Irún se vistió de «capibara» y generó diversas reacciones

El senador Javier Zacarías Irún publicó un video en redes sociales donde aparece disfrazado de "capibara". No es la primera vez que el legislador cartista hace algo similar, y en el video participan varios niños.
En enero, se había vestido como "rey mago" para entregar regalos a los pequeños, también compartiendo la actividad en video. Ahora, con motivo del Día del Niño, ha repetido esta estrategia, eligiendo un disfraz de carpincho, o "capibara", popular entre los niños gracias a las redes sociales.
En otro video, comentó: "Algunos se reirán, a algunos les gustará, a otros no, algunos criticarán, otros lo verán como ridículo… pero lo importante es la sonrisa de los niños".
El video muestra caras de los niños y la interacción del senador con algunos adultos. En redes, hubo comentarios calificando su comportamiento de "payaso" y críticas similares.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde conviene comprar hoy.
.
Lea más: Diputado González sobre reculada de los Zacarías: “Itaipú bien vale una concordia”.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
-
Nacionales7 horas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Policiales6 días ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente
-
Policiales5 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay