Connect with us

Nacionales

Publicidad

El Festival de la Raza presenta su 42ª edición con entrada libre para todos

Published

on

El Festival de la Raza presenta su 42ª edición con entrada libre para todos
Publicidad
Comparte en:

Por primera vez en más de 40 años, el Festival de la Raza de Villarrica será completamente gratuito. La edición 42 se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, con una variedad de actividades artísticas y culturales, incluyendo música, danza y espectáculos familiares.

Durante el lanzamiento oficial de esta nueva edición en Villarrica, las autoridades municipales anunciaron que, a diferencia de años anteriores, la entrada será libre. Aunque aún no se ha revelado la lista de artistas principales, los organizadores aseguraron que el evento contará con músicos nacionales destacados, grupos de danza y actividades culturales que resaltan la identidad guaireña y paraguaya.

Publicidad

El evento central, denominado «Noche Gigante», se celebrará en el club Cerro Corá el 24 de octubre, esperando una gran asistencia gracias a la gratuidad. El intendente Magín Benítez explicó que el objetivo es social y cultural, más que económico, enfatizando que el propósito es ofrecer a los villarriqueños un espacio para celebrar su identidad y tradiciones.

En lugar de entradas, se colocarán puestos de recolección de alimentos no perecederos en todos los eventos del festival, y las donaciones se destinarán a familias necesitadas de la ciudad.

El programa incluye actividades previas como el Pre-Festival para artistas emergentes, que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y la Noche de Danza el 11 de octubre frente al Teatro Municipal. Además, la elección de la Musa del Ybytyruzú tendrá lugar el 17 de octubre, con inscripciones ya abiertas.

Lea además:  Paraguay expulsa a brasileño condenado por estupro en su país que estaba escondido en Alto Paraná

La directora de Cultura, Janice Ayala, destacó que el Festival de la Raza comenzó hace más de 40 años para financiar la restauración del Palacete Municipal y se ha convertido en una de las principales celebraciones culturales del país. Ayala mencionó que el desafío actual es completar el Teatro Municipal, por lo que todas las actividades se realizarán frente a este edificio como una exigencia para su pronta inauguración.

La Municipalidad está organizando la logística necesaria para garantizar seguridad, orden y accesibilidad durante el festival, anticipando una gran afluencia de locales y visitantes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tío Rico fue internado en un centro de salud, pero se desconoce quién lo ordenó

Published

on

Tío Rico fue internado en un centro de salud, pero se desconoce quién lo ordenó
Publicidad
Comparte en:

Poco después de las 6:00, se llevaron a cabo allanamientos en la Penitenciaría de Minga Guazú, donde está detenido Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como «Tío Rico», vinculado al caso A Ultranza. Se registraron su celda y una sala de Sanidad en el contexto de la investigación del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral.

En la celda de Insfrán, que se encontraba desocupada, hallaron objetos personales. Posteriormente, el equipo se dirigió a la «Sala 20» de Sanidad, donde Insfrán dormía por una supuesta observación médica.

Publicidad

El fiscal a cargo, Luis Fernando Escobar, explicó que Insfrán permanece en Sanidad por orden médica desde hace más de un mes. Allí se encontraron un Código Penal con anotaciones de nombres y números de autoridades, una funda de celular y un cargador de iPhone. En el colchón había un compartimento oculto con la funda, y encontraron cables en los ductos, pero no el teléfono.

Se verificó que Insfrán no llevaba el uniforme rojo y tenía acceso a elementos especiales. Más tarde, se incautó un iPhone 15 de un médico tratante de Insfrán para un análisis forense, debido a contradicciones en las indicaciones médicas sobre su permanencia en Sanidad.

Rubén Peña, del Ministerio de Justicia, comentó que Insfrán estaba en Sanidad con autorización judicial por problemas de salud, mientras que el Tribunal de Sentencia afirmó que su presencia fue decisión médica por su anemia.

Lea además:  Santiago Peña, autocrítico: “Jamás podemos decir que estamos mejor”

Además, se reveló que Marcio «Candonga» Gayoso compartía la sala con Insfrán. Gayoso, considerado un narcotraficante peligroso, operaba bajo las órdenes de Levi Adriani Felicio, del grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar

Published

on

Crimen de Guillermo Moral: la demorada respuesta de Peña tras el asesinato de un militar
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña condenó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció sobre el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido el jueves frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Aunque Peña estaba en Brasil en una visita oficial, manifestó su repudio al crimen más de 24 horas después.

Moral había denunciado un intento de introducir un teléfono móvil en la cárcel militar de Viñas Cue para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como “Tío Rico”. Esta acción involucró al coronel Luis Belotto y su esposa Alba Ale de Belotto, condenados en septiembre por soborno agravado.

Durante su estancia en Brasil, Peña se reunió con representantes de la Federación de Industrias de Mato Grosso do Sul (FIEMS) y, tras regresar al país, condenó el asesinato. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó:

“Como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, condeno enérgicamente el brutal asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral. Este acto atenta directamente contra el Estado paraguayo. No habrá descanso: he ordenado a las fuerzas de seguridad trabajar a fondo para identificar y capturar a los responsables. Mi solidaridad con la familia de Moral. Su sacrificio en la lucha contra el narcotráfico no será olvidado. Tolerancia cero ante quienes amenacen la seguridad de nuestro país”.

El caso ha causado un gran impacto debido al papel de Moral en las denuncias de irregularidades en Viñas Cue, y su asesinato, supuesto ataque de sicarios, destaca el problema del crimen organizado en las instituciones.

**Operativo A Ultranza**

Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, enfrenta cargos de tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y asociación criminal como parte del Operativo A Ultranza. Asimismo, el senador Erico Galeano, del movimiento Honor Colorado al que pertenece Peña, enfrentará un juicio por lavado de dinero y asociación criminal en este mismo operativo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nadie se salva: asaltó con machetillo a mujeres mientras rezaban en una capilla

Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Quejas por el mal estado de la ruta D022 en Itapúa

Published

on

Quejas por el mal estado de la ruta D022 en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

Los habitantes y autoridades de San Cosme y Damián han manifestado repetidamente al Ministerio de Obras Públicas la necesidad de reparar la ruta D022, que une la ciudad con Ayolas, debido a su mal estado y los frecuentes accidentes que ha provocado. El alcalde, Juan Santacruz, enfatizó que la ruta representa un peligro para quienes transitan por ella, afectando también el turismo y el desarrollo económico local.

Hace unos meses, presentaron una solicitud formal al ministerio, pero recibieron una respuesta en la que éste se desvinculaba de la responsabilidad de la ruta. Según Santacruz, el Ministerio de Obras Públicas argumenta que la Entidad Binacional Yacyretá debe encargarse de la ruta, pese a que se considera una vía distrital.

Publicidad

El deterioro de la carretera dificulta el acceso de autobuses y limita la llegada de turistas a San Cosme y Damián, un destino turístico reconocido mundialmente. El alcalde destacó que el año pasado recibieron más de 28,000 visitantes y quieren mantener esa afluencia por su impacto económico positivo.

La ruta D022 tiene un tramo de más de 30 km en condiciones lamentables, incluyendo baches significativos, desde el centro de San Cosme hasta la frontera con Misiones. El camino, de 71 km, carece de banquinas en varios sectores y se encuentra cerca de controladores de la Entidad Binacional Yacyretá, próxima al embalse del río Paraná.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Detenido por propinar un tremendo puñetazo a agente de la Caminera en Areguá
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!