Connect with us

Deportes

Publicidad

El Estadio Río Parapití será uno de los más modernos del fútbol paraguayo

Published

on

El Estadio Río Parapití será uno de los más modernos del fútbol paraguayo
Publicidad
Comparte en:

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anuncia un nuevo desembolso destinado a la renovación y modernización del Estadio Río Parapití, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero – Paraguay.

https://www.instagram.com/p/DGdiFy6ssRd/?utm_source=ig_embed&ig_rid=39bb110e-abc3-42a9-ba76-86a0a8febbc0

Entre las principales obras, se destaca la reforma completa de los vestuarios, tanto para el equipo local como para el visitante, así como para los árbitros, lo que mejorará el confort y la funcionalidad de estas áreas clave. También se realizará una reforma integral de la Sala de Prensa, con el fin de proporcionar un espacio más adecuado para los periodistas que cubren los partidos.

Adicionalmente, se construirá un área de Hospitality con capacidad para 150 personas, diseñada para ofrecer un espacio exclusivo y confortable a patrocinadores y otros invitados especiales.

Otras mejoras incluyen la renovación de los bancos de suplentes y delegados, garantizando que los equipos y su staff cuenten con espacios adecuados durante los partidos. Por último, se realizarán reformas en el Palco de Honor, brindando una experiencia de alto nivel a los asistentes.

Ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, a un poco más de 450 kilometro de Asunción, el Estadio Río Parapití del Club 2 de Mayo tiene una capacidad es para 25 000 espectadores, lo que lo convierte en uno los coliseos más importantes del fútbol paraguayo.

Lea además:  En una serie que quedará para la historia, Inter venció a Barcelona y se metió a la final de la Champions League

Estas reformas forman parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura de los estadios que albergan los partidos de la CONMEBOL Libertadores, garantizando condiciones óptimas tanto para todos los protagonistas del fútbol sudamericano.

– Los estadios –

Advertisement
  1. Ameliano
  2. Guaraní
  3. Libertad
  4. Olimpia
  5. Cerro Porteño
  6. Sportivo Luqueño
  7. Defensores del Chaco
  8. Nacional
  9. 2 de Mayo
  10. General Díaz

Fuente: CONMEBOL

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular

Published

on

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular
Publicidad
Comparte en:

El team franjeado es el primero que avanza a la fase cuadrangular semifinal de la liga basketera, luego de vencer 117-70 en el primer partido a los ciudenses, el pasado viernes.

Lea mas: Reyes y colonos inician play-offs con victorias

Publicidad

Este martes juegan en Obligado el anfitrión Colonias Gold, que también puede clasificar al cuadrangular si vuelve a ganarle al Deportivo Amambay de Pedro Juan Caballero. El cotejo será a las 19:00, en el Ka’a Poty.

* Otros resultados. Anoche también iniciaron los play-offs Deportivo San José y Félix Pérez Cardozo, con sendos triunfos contra Sportivo Luqueño (118-45) y Deportivo Campoalto (100-61), respectivamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Olimpia mide a Nacional con la gran chance de escapar en punta
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Guaireña trepa en la tabla ante un técnico debutante en Santaní – Fútbol de Intermedia

Published

on

Guaireña trepa en la tabla ante un técnico debutante en Santaní – Fútbol de Intermedia
Publicidad
Comparte en:

Guaireña se llevó esta fría noche del lunes los tres puntos a Villarrica al ganar de visitante 2-0 a Deportivo Santaní que estrenó en el a banco Hugo Marcelo Ovelar, el tercer técnico del año.

El estreno del técnico Hugo Marcelo Ovelar en el banco de Santaní no fue con el pie derecho, y pasó a ser el tercer entrenador del año después de Franco Toloza y Roberto Cano.

Deportivo Santaní: Armando Vera; Luis Lezcano, Guido Verdún, Alan Calo y Sebastián da Silva; José Ayala, Herminio Vera, Alexis Insfrán (59’ Óscar Figueredo) y Édgar Villalba (59’ Iván Villalba); Roque Florenciáñez (66’ Antonio Samaniego) y Armando Zárate. D.T.: Hugo Marcelo Ovelar. Guaireña FC: Cristhian Centurión; Rafael Román, Hugo Portillo, Axel Loncharich y Jaime Peralta; Cornelio González (83’ Diego Casco), Francisco Parra, Nelson Sanabria y Miguel Chamorro (59’ César Núñez); Brian Calabrese (59’ Néstor González) y Carlos Duarte (66’ Willian Riquelme). D.T.: Francisco Argüello.

Publicidad

* Datos proveídos por el departamento de prensa de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Publicidad

“Rambert”, en Carapeguá


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cerro Porteño celebra su aniversario con un gran triunfo
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Campeonato Mundial de Rally: capacidad hotelera no cubriría ni 10% de asistencia esperada

Published

on

Campeonato Mundial de Rally: capacidad hotelera no cubriría ni 10% de asistencia esperada
Publicidad
Comparte en:

César Marsal, director ejectivo del Rally Mundial que se realiza en agosto de este año en nuestro país, contó que la capacidad hotelera de la zona de Itapúa, donde tendrá lugar el evento deportivo, tendría una capacidad de 12.000 camas, cuando se espera la asistencia de 250.000 personas. Dijo que de igual manera preparan otras alternativas para recibir a los visitantes.

“No, no es suficiente para nada. Nosotros estamos hablando con los comerciantes, hoteleros de la zona y aproximadamente van a tener habilitadas 12.000 camas y nosotros estamos esperando una afluencia de aproximadamente 250.000 personas”, aseguró en conversación con A La Gran 730.

Capacitación para el WRC en Paraguay.

Posadas con menos camas que Encarnación

El lado argentino vos sabés que tiene menos camas que el lado paraguayo. 8.000 camas aproximadamente tiene el lado argentino, por más de que sea una ciudad más grande, el tema hotelería no está tan desarrollado, pero nosotros creemos que en un círculo alrededor de la zona de competencia, de aproximadamente 100, 150 km en la redonda vamos a tener gente que siga alquilando hoteles o cabañas u otro tipo de hospedaje para la gente”, estimó.

Publicidad
Capacitación para el WRC en Paraguay.
Capacitación para el WRC en Paraguay.

Capacitaron a más de 400 guardarrallys

Marsal contó que el fin de semana pasado realizaron la capacitación a más de 400 guardarrallys, quienes estarán asistiendo y trabajando en el evento, haciendo énfasis en las reglas de la FIA, las cuales señaló como “más estrictas” que las nuestras.

Lea además:  Paraguay quiere pegar el salto hacia el Mundial ante un Chile desesperado

Contó que de acuerdo a la información que maneja, actualmente las autoridades están terminando unos estudios del aeropuerto de Encarnación y que en poco tiempo tendrían la posibilidad de tener una capacidad para bajar aeronaves de mayor porte y poder facilitar el traslado de los visitantes, considerando que actualmente las que están autorizadas para aterrizar son de la línea aérea de bandera paraguaya Paranair.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!